La lamprea se queda este año sin homenaje en Pontecesures en una temporada difícil y escasa.

Concello y valeiros acordaron no organizar la fiesta ni la ruta de tapas al no contar con producto suficiente.

La lamprea se queda este año sin homenaje en Pontecesures en una temporada difícil y escasa
Una embarcación faenando en el inicio de la campaña en el Ulla.

La dama del Ulla se quedará este año sin homenaje en Pontecesures. La escasez de capturas esta temporada ha obligado al Concello y valeiros a tomar la decisión de no celebrar la XXVI edición de la Festa da Lamprea. 

Así lo confirma la alcaldesa, Maite Tocino, tras la reunión mantenida este miércoles para decidir que hacer finalmente con este importante evento para el municipio que tuvo que ser aplazado -ya que tradicionalmente coincide con San Lázaro el 17 de marzo- con las esperanzas puestas en que mejorase la campaña con el paso de los días. 

Sin embargo, la lamprea está más escurridiza que nunca, no solo en el Ulla, sino también en el Miño, y no se ha podido capturar los ejemplares necesarios para llevar a cabo la fiesta con todas las garantías y calidad. Y es que traer el producto de Francia a “precios desorbitados” con una media de 80 euros, no es una opción, ya que “non ten sentido, porque o que queremos é promocionar a nosa lamprea e nas mellores condicións”, explica la regidora.

Otra de las opciones que se barajaron sería una celebración de manera reducida con el “TapeaLamprea”, con la participación de la hostelería local, una iniciativa que requiere menos ejemplares y con la que se seguiría dando protagonismo a la lamprea atrayendo al público. Finalmente, esta alternativa también está prácticamente descartada, pues las capturas siguen siendo escasas y ya quedan pocos días de temporada, que termina el 15 de abril. 

“Tería que haber un milagro estes días para que se puideran coller os exemplares necesarios”, apunta Tocino. Y es que desde el ejecutivo local no están dispuestos a llevar a cabo un evento que se quede escaso de producto y que deje a los numerosos comensales que se acercan al municipio sin poder degustar la lamprea.

No es una decisión fácil para el bipartito ni para valeiros, que ven como se acaba una temporada “moi difícil” y preocupante sobre el estado del río. “Está claro que algo está afectando gravemente ao río Ulla e á ría de Arousa, estámolo vendo na falta de producto”, lamenta la regidora cesureña. Por lo pronto, habrá que esperar al próximo año para que la lamprea vuelva a llenar los platos y cazuelas en una nueva edición de la cita gastronómica. 

Diario de Arousa

El PP denuncia irregularidades en la elección de la jueza de paz de Pontecesures.

Señala que Mercedes Meniño fue en las listas del BNG y que la ley dice que «este posto non pode estar ocupado por persoas que pertenzan a partidos políticos»

En el pleno celebrado el lunes por la noche en Pontecesures se aprobó el nombramiento de Mercedes Meniño como nueva jueza de paz. Fue elegida para el cargo con los votos a favor del BNG y del PSOE, mientras que el PP votó en contra y aprovechó la sesión para advertir que esa elección incurre en irregularidades ya que« é unha persoa vencellada ao Bloque, formación coa que concorreu nas listas das eleccións municipais dos anos 2011 e 2015, incumprindo deste xeito a normativa para este posto». El portavoz municipal del PP, Manuel Vidal Seage, recordó que el artículo 395 de la Ley del Poder Judicial recoge que los jueces no pueden pertenecer a partidos políticos y sindicatos, y señaló que «dita cuestión vén reafirmada polo informe de Secretaría, polo que non se entende que se ocultara este dato e o vencellamento da persoa elexida co partido da alcaldesa». «Todo o mundo sabe en Pontecesures que a persoa designada por BNG e PSOE foi de suplente na candidatura nacionalista nas eleccións municipais do 2011, e subíu á sexta praza nos comicios do 2015, e elo sen esquencer que participou activamente en todos os actos de campaña do Bloque o pasado mes de maio, polo que, ademais de ante un claro incumprimento da normativa, estamos ante un atropelo, un insulto e a aplicación máxima da política do amiguismo», señaló Seage.

La persona elegida para ocupar el puesto de jueza de paz era una de las cinco candidatas a ocupar dicho puesto, y el PP señala que no se conoce «a baremación realizada polo goberno local para considerala a persoa máis idónea agás que sexa polo seu vencellamento co BNG que, realmente, é a circunstancia que a inhabilita para o posto». En todo caso, los populares advierten que trasladarán este asunto al juez decano de Caldas para que determine si «a persoa elexida polo pleno pode desempeñar esa función».

La Voz de Galicia

Valga desvela los últimos detalles de la programación del 8-M, que dedicará a las emprendedoras.

Valga desvela los últimos detalles de la programación del 8-M, que dedicará a las emprendedoras
El pasado año el Concello homenajeó a las trabajadoras del SAF.

El Concello de Valga desveló ayer los últimos detalles de la programación municipal de cara al 8-M, que dedicará a las mujeres emprendedoras del municipio. Las actividades se iniciarán el viernes 8 de marzo en la biblioteca de Cordeiro con la lectura compartida de “Cando as nenas voan alto”. Mismo día en que el Auditorio, a partir de las 20 horas, acogerá el acto de homenaje a las emprendedoras valguesas.

Además de la andaina dominical —ya anunciada y cuyo plazo de inscripción concluirá el 7 de marzo—, la semana del 11 al 17, los colegios Xesús Ferro Couselo y Baño-Xanza llevarán a cabo yincanas dirigidas al alumnado. Ya el miércoles 13 de marzo, el Auditorio acoge el curso “Cóidome”, una formación sobre la promoción de los hábitos de vida saludables y cuya inscripción se puede realizar hasta el 11 de marzo.

Por otra parte, durante todo el mes se llevarán a cabo distintas exposiciones en instalaciones municipales, como “Mulleres inspiradoras”, en el CODI de Baño; o ”Artistas valguesas”, con obras de mujeres del concello, en el Auditorio. Además, está activa la campaña de sensibilización y concienciación sobre igualdad “Tan distintas como marabillosas”.

Diario de Arousa

Comeza a campaña das autonómicas. Pegada de carteis do BNG de Pontecesures.

O BNG de Valga convoca un acto público en el municipio por el inicio de la campaña electoral.

Será este sábado 4 de febrero a las 20:30 horas, en la Casa de Cultura de Ponte Valga con la participación de Fran Devesa, portavoz municipal, Sara Seco, miembro de loa Asemblea Local y Alexandra Fernández, diputada en el Parlamento de Galicia y candidata. En este sentido la formación presentará al BNG como «a forza do cambio útil para Galiza, a esperanza e ilusión para abrir un tempo novo», subraya Devesa, que entiende que estas elecciones autonómicas «constitúen un momento decisivo para acadar este cambio urxente que a sociedade galega demanda» y anima a participar en el evento nacionalista.

Diario de Arousa

Algunhas das persoas premiadas na campaña «POLO NADAL MERCAR EN PONTECESURES TEN PREMIO».

CONCELLO DE PONTECESURES