Carreiras por abrazar a Morison.

morison11morison12morison13

La aldea de Camila entera y vecinos de otras partes de Cesures rindieron un emotivo recibimiento a su estrella, recién llegada de China con su bronce en los JJJO de la Juventud.

Era una sorpresa, y la cara de asombro y felicidad de la homenajeada al bajarse del autobús que la traía del aeropuerto de Vigo, con origen en China y escala en Madrid, pasaba la prueba del algodón. La aldea entera de Carreiras y varias decenas más de vecinos de Pontecesures aguardaban en la entrada del lugar a la que desde ayer es ya su hija predilecta. Anonadada por la estampa, recibida con una salva de cuatro cohetes y pancarta, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud se reencontró con sus gentes al son del grupo de gaitas Airiños de Valga, que tuvo que esprintar desde la Festa da Caña e da Anguía para llegar a tiempo de poner banda sonora a la bienvenida a la deportista que más alto ha volado en la historia cesureña.

Con el himno gallego de fondo, Camila fue avanzando a paso lento para irse fundiendo en besos y abrazos con cuanto se cruzó en su camino. La primera, su tía-abuela Manuela. Después, sus dos mejores amigas, Silvia y Antía. Y a partir de ahí, compañeros y directivos del Náutico Pontecesures y vecinos de todas las edades que no dejaron de reclamarla para hacerse fotos con ella y con su preciado metal. Para entonces ya llevaba consigo un enorme ramos de flores, otro detalle de los promotores del acto, José Manuel Moreiras, Ana María Eitor y un tercero que quiso permanecer en el anonimato. Algún cántico, muchos aplausos. Y para rematar, un «Viva Camila».

La Voz de Galicia

«Cuando me dieron la medalla y empezó a subir la bandera fui consciente de lo que había hecho».

Recibida por una docena de familiares y compañeros de club en Vigo, Camila llegó a Carreiras junto a su entrenador y presidente del N. Pontecesures, Ángel Barreiro, para vivir otra experiencia que no olvidará.

-¿Se esperaba este recibimiento?

-No. La verdad es que no. Estoy súper emocionada. Cuando vi todo esto no sabía qué hacer. Para mí esto significa muchísimo. Sabía que la gente de aquí era buena, pero esto ha sido increíble.

-Han pasado seis días desde su medalla en unos Juegos Olímpicos de la Juventud. Ya con más perspectiva, ¿cómo lo recuerda?

-En el momento de darme la medalla y empezar a subir la bandera, entonces fui consciente de lo que había hecho. Y sentí… Emoción.

-Usted compitió tres días, pero se pasó tres semanas en Nanjing. ¿Cómo fue su experiencia?

-Al principio, como era la única piragüista, iba un poco asustada. Pero fue increíble. Conocer a tanta gente. El equipo español éramos un grupo muy unido. En mi apartamento éramos ocho chicas. Las tres gallegas, cuatro sevillanas y una ciclista catalana, y fue genial. En Madrid lloramos todas al separarnos. Hasta que competí y logré la medalla estuve muy concentrada en lo que tenía que hacer, entrenando duro para intentar corregir los últimos detalles. Después no hubo tiempo para aburrirse. En la villa olímpica había muchas actividades, y visité Nanjing, donde con tanta polución no veías el cielo y Shanghai; no me gustó porque había tanta gente que te senías agobiada.

-Y ahora, ¿qué?

-Ahora a descansar dos semanas, y a volver a entrenarme. No viajé a Nanjing con expectativas de podio. La medalla me ha motivado más. Me encantaría competir en el K-1 500 en los Juegos de Tokio 2020.

Carreiras recibe á súa veciña Camila Morison.

caba

O lugar de Carreiras (Pontecesures) está a preparar con gran ilusión un gran recibimento á súa campìona Camila Morison que ven de obter unha medalla de bronce nos Xogos Olímpicos da Xuventude celebrados en China na modalidade K-1 de piragüismo. A chegada a Carreiras está prevista para ás 15 horas do sábado día 30 de agosto (logo da aterrar pouco antes no aeroporto de Peinador de Vigo o avión no que ven a deportista), e a comisión organizadora fai un chamamento a todos os veciños de Pontecesures para que acudan o día e hora indicados ao parque de Carreiras. Haberá foguetes, pancarta, música tradicional e un ramo de flores para Camila. Unha magnífica iniciativa sen dúbida a dos seus veciños.
Para afrontar o custo dos actos, acéptanse donativos dos veciños, que serán confidenciais. Para colaborar facilítanse os seguintes teléfonos de contacto: 626/626706 (Ana) e 616/568347 (Manel).

O goberno local de Pontecesures esquécese do lugar de Carreiras.

Coñecimos nestes días os catro actos culturais que terán lugar en Pontecesures incluídos no programa «Cultura no Camiño» que desenvolve a Xunta de Galicia en colaboración cos concellos. En concreto en Pontecesures hai catro actos programados (dous na Plazuela, un na Praza dos Valeiros de Porto e outro no Centro Social).

Sorprende que o goberno municipal non decidira que un destes actos tivera lugar en Carreiras que xa contou con eventos deste tipo hai anos, sobre todo cando estaba á fronte do municipio o goberno anterior. Xa non houbo neste lugar acto algún nos dous últimos anos e desgrazadamente todos recordamos o que ocorreu en 2011 cun teatro de monicreques en Carreiras propiciado pola desorganización do goberno local que nin lle prestou atención ao evento que foi interrompido ao circular un vehículo particular ao non haber nin información nin medidas dirixidas ao peche do recinto no que tivo lugar o acto.

Pois ben; neste verán, no que hai unha boa ocasión para levar un evento cultural alí, ignórase a Carreiras con claro prexuizo para o lugar e para os seus veciños.

Dende a ACP solicitamos ao goberno que se reconsidere a decisión para que se leve algún acto cultural dos programdos en «Cultura no Camiño» a Carreiras. Ademais de estar situado o lugar a carón do Camiño Portugués, pensamos que é de xustiza.

Pontecesures, 21/06/14

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP Pontecesures

La comisión del Carmen inicia el petitorio para reunir 30.000 euros para las fiestas.

CARRERA DE BURROS PONTECESURES /

Las calles cesureñas acogerán en la tarde del sábado la carrera de burros.

La comisión organizadora de las Festas do Carme de Pontecesures inició esta semana el petitorio puerta a puerta para reunir los 30.000 euros que, calculan, costarán las celebraciones de este año, entre el 5 y el 7 de julio. El programa mantendrá una línea continuista con respecto al año pasado, con la novedad de que el sábado estará declarado como el Día de las Peñas, con premios para los grupos más numeroso, original y divertivo que vistan la camiseta oficial de las fiestas durante la verbena. Esta prenda ya está a la venta por el precio de siete euros en los locales de hostelería de Pontecesures. Además, la comisión, anuncia para esa noche una ??sorpresa? musical pensada para la juventud.
Están cerradas ya las actuaciones de varias verbenas, en las que estarán las orquestas Aché, Marbella, Combo Dominicano y Chicas Show; y también está contratada la charanga Os Xirimbaos, que el sábado y el lunes recorrerá zonas como Porto, Carreiras o San Xulián y el domingo animará los bares del centro de la villa. No faltarán las agrupaciones locales, ya que durante los tres días de fiesta actuarán Xarandeira y Algueirada y las corales Polifónica de Pontecesures y A Barcarola.
La tarde del sábado volverá a tener como principal actividad la carrera de burros, que se celebró por vez primera en 2013. Mantendrá el mismo circuito urbano de la primera edición, con trofeos para los tres primeros clasificados y 30 euros de gratificación para los diez primeros en inscribirse. El domingo saldrá la procesión con la Virgen del Carmen y el lunes será el Día do Neno, con hinchables y colchonetas en las calles y juegos populares. Lo que aún está pendiente de determinar es si habrá o no Festa do Churro, una cita que se suprimió el año pasado y cuya organización, en caso de recuperarse, recaerá en el Concello.

Diario de Arousa

Quintá, cofrade de honor por su apoyo a la Semana Santa.

quinta cesures /

El empresario recibió una placa de las cofradías cesureñas.

Las cofradías de los Dolores de Porto y del Nazareno de Carreiras pusieron el broche de oro a las celebraciones de Pascua con una cena en la que, además, homenajearon al empresario Andrés Quintá, al que nombraron socio de honor por su apoyo a la Semana Santa cesureña. Sin ir más lejos, este año el industrial donó una anda para el traslado de la Virgen de los Dolores que hizo que la procesión del Encuentro luciera más que nunca el pasado Viernes Santo.
En el acto, en el que también participó el cura Arturo Lores, los cofrades entregaron a Andrés Quintá una placa conmemorativa en agradecimiento a su labor altruista en favor de la parroquia y de los colectivos vinculados a ella, con los que siempre se mostró dispuesto a colaborar para potenciar, a través de su mecenazgo, sus actividades y el patrimonio cultural de Pontecesures.

Diario de Arousa