La banda de albaneses desarticulada en Santiago asaltó el lunes tres casas en Pontecesures y Valga.

Una de las viviendas asaltadas en la zona del Ullán.

La banda de albaneses relacionada con el robo en viviendas habitadas que fue desarticulada esta semana en Santiago de Compostela en el marco de la Operación Huracán asaltó a comienzos de esta semana tres casas en los municipios de Pontecesures y Valga. Fue en la tarde noche del lunes cuando los tres malhechores que integraban este grupo organizado se desplazaron a la zona del Ullán para dar rienda suelta a su actividad criminal, que comenzó con el robo a una casa situada en el lugar de Couto, en el lugar de Carreiras (Pontecesures). Este primer botín no debió satisfacerles porque continuaron después por la pista del canal de regadío. Se detuvieron en el número 44, inmueble propiedad del constructor Juan Caamaño.
En esos momentos se encontraba vacío y aprovecharon para romper un cristal trasero con una piedra de grandes dimensiones. Después de revolverlo todo y dejar la casa patas arriba se hicieron con un alijo de joyas ­un reloj de oro, pulseras y sortijas­. Su última parada fue en otra vivienda de esta mismo vial ubicada en A Tarroeira, justo en el límite entre Pontecesures y Valga. Fueron dos los individuos que participaron directamente en el asalto a estos inmuebles, mientras un tercer delincuente les esperaba en un coche para colaborar después en la huida.

Al día siguiente, martes, cambiaron de zona. Se desplazaron al municipio pontevedrés de Salcedo, donde se sospecha que esta banda pudo ser autora de hasta cuatro robos en un lapso de apenas doce horas. Fue al regreso de estos atracos, en la noche del 15 de noviembre, cuando la Guardia Civil de A Coruña y Pontevedra desplegaron la operación que acabó con los tres albaneses arrestados. Las fuerzas de seguridad ya les seguían la pista desde hacía días, justo desde que agentes del Instituto Armado detectaron estacionado en una calle de Compostela un vehículo de alta gama que había sido robado a principios de noviembre en la localidad de Villafranca del Bierzo (León). Sometido el coche a vigilancia, la Guardia Civil logró identificar a las tres personas que lo utilizaban, así como su lugar de residencia ­un piso en la calle República de El Salvador­ y las zonas de ocio que frecuentaban.

Modus operandi. Gracias a estos seguimientos fue como se averiguó el modus operandi que utilizaba la banda de albaneses, que prácticamente a diario se desplazaba a distintas poblaciones de Galicia para cometer los robos. Lo hacían a bordo de otro vehículo que poseían y que, como medida de seguridad, estacionaban a unos dos kilómetros de distancia de su domicilio. Tras seleccionar una determinada zona o localidad, dos de los delincuentes ejecutaban el robo mientras el tercero, conductor del coche, se alejaba varios kilómetros del lugar esperando a que sus cómplices le avisaran una vez finalizado. Para acceder a los domicilios forzaban las ventanas de la planta baja y, una vez en el interior, recorrían todas las estancias buscando joyas y dinero en efectivo. El botín obtenido era introducido en calcetines que ocultaban en un zulo situado en una zona boscosa próxima a la ciudad de Santiago.

La investigación que permitió desarticular esta banda estuvo comandada por el Equipo contra el Crimen Organizado de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil con sede en Galicia y la Unidad de Policía Judicial de A Coruña. La operación desarrollada el martes y el miércoles en Santiago y que acabó con los tres albaneses arrestados la dirigió el titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Santiago, José Antonio Vázquez Taín.

DIARIO DE AROUSA, 19/11/11

Morreu Manuela Pérez García «A Miguelona».

No día de onte, aos 91 anos de idade, morreu está veciña de Carreiras que era viúva de Manuel Cascallar Ferreiro.
O velorio está instalado na sala 3 do Tanatorio Iria Flavia de Padrón. Ás 18 horas celébrase a misa na Igrexa Parroquial de Pontecesures e o cadáver recibirá sepultura logo no camposanto parroquial de San Xulián.
Descanse en paz.

Nota íntegra sobre a nula difusión da exposición de Nicaragua.

Con sorpresa observou esta mañá este concelleiro que no semisoto da Casa do Concello estaba exposta a exposición fotográfica «Nicaragua unha realidade viva». Ningún anuncio nos medios, ningún cartel na rúa e atópome que as octavillas de anuncio da exposición estaban amoreadas na ventanilla das oficinas municipais sen repartir a ninguén, aínda que no documento se reflicte que a exposición é «dende o 11 de setembro ata o 13 de outubro».

Pois ben; a exposición non estaba preparada o día 11 (falla de seriedade) e a difusión é ata o de agora nula, facendo constar que hoxe si se podía visitar. Este concelleiro xa criticou en otras ocasións o desinterese do goberno local na difusión dos actos (obra de teatro en Carreiras e un acto da Consellería do Mar na Plazuela), e agora ten que volver a insistir no mesmo. Parece que a desidia está a orde do día no goberno local a pesar da dedicación exclusiva que teñen tres dos seus integrantes, coa conseguinte retribución.

Polo exposto, solicítase que se publicite a exposición canto antes, fixando con claridade o horario de visitas en función do horario de funcionamento da Casa do Concello.

Pontecesures, 17/09/11
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Reunión da Agrupación Cidadá de Pontecesures.

O pasado 2 de setembro no local coñecido como «Casa da Serrana» de Carreiras (Pontecesures) tivo lugar unha reunión dos integrantes da lista da Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP) que se presentou ás eleccións locais de maio pasado.

O concelleiro e representante da agrupación, Luis Ángel Sabariz Rolán, informou sobre as diversas xestión realizadas agora na oposición e falouse sobre as actuacións que está a realizar o goberno local.

Os integrantes da agrupación adoptamos dous acordos concretos:

1. Asinar un escrito para presentalo no concello solicitando que se corrixa un feito grave: A exclusión do voceiro da ACP nas comisións informativas permanentes e no escrito se expoñen as razóns da nosa queixa e as solucións para corrixir a inxustiza.

2. Exteriorizar o noso malestar porque nada menos que tres concelleiros (os tres tenentes de alcalde) cobren unha dedicación exclusiva no noso pequeno concello, considerando que é algo que nunca ocorreu en Pontecesures e totalmente innecesario. Nos tempos de crise que vivimos, con fortes recortes nas administracións públicas, resulta incrible que cos nosos cartos teñamos que facer fronte a estas retribucións gastando o goberno local uns 30.000 euros anuais máis en total en comparación co gasto do goberno anterior por estes conceptos, dándose a sensación de que varias persoas presentáronse ás eleccións co obxectivo de solucionar a súa situación laboral persoal.

Periódicamente imos celebrar este tipo de xuntanzas os membros la lista. Adquirimos un compromiso cando nos presentamos como agrupación de electores o 22 de maio e temos que cumprir a nosa promesa de traballo polos interess de todos diante dos nosos votantes e do pobo de Pontecesures.

Pontecesures, 16/09/11