La Diputación concedió una subvención de 375 euros a “Mirándolle os Dentes”.

La Diputación de Pontevedra aprobó la concesión de subvenciones por valor de 20.000 euros a entidades promotoras y organizadoras de 21 actividades de carácter cultural y lúdico. En el municipio de Caldas son cinco los colectivos que reciben estas ayudas: ??Amigos das Festas?, la asociación ??Mariñoleira?, las mujeres rurales ??A Carballeira?, el colectivo juvenil ??Arroutada? la asociación ??Saiar pola Igualdade?, que suman 3.293 euros.
En Catoira son 1.212 euros los que se aprobaron parA la asociación vecinal ??San Antonio? de Dimo, que se encargó de los preparativos de la Rapa das Bestas. También en Pontecesures hay una única subvención de 375 euros para el colectivo ??Mirándolle os Dentes?, que organizó la Feira Galega do Automóbil Clásico.

En cuanto a Cuntis, las asociaciones ??O Fervedoiro?, ??As Termas?, ??Iguanas Galicia? y la comisión organizadora del centenario del Santo Cristo de Estacas se reparten 3.013 euros. También en Moraña recibirán ayudas de la Diputación, que ascienden a 957 euros y se destinan a la agrupación de baile y música tradicional ??Seixebra? y la coral ??Voces Amigas?.

En Portas, el colectivo cultural ??Domingo Fontán? cuenta con una subvención de 4.006 euros para sufragar los actos conmemorativos del nacimiento de Domingo Fontán. Idéntica cantidad recibe la asociación ??Portas pola Igualdade?. Finalmente, la Diputación reparte 6.972 euros en Valga, entre ??Amigos do 2CV?, ??Amigos do Belén?, ??A Eira?, Musival, ??Os Penoucos? y ??Virxe da Saúde?.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/09

Festa de clausura dos concellos saudables.

O vindeiro sábado, 7 de novembro a Unidade de Concellos Saudables de Catoira, Valga e Pontecesures vai celebrar unha festa de clausura en Catoira á que poderán asistir os participantes nas actividades dos tres concellos acompañados polos seus familiares e/ou amigos.

As actividades son:
-11:30 horas: Roteiro de sendeirismo: 5 quilómetros polo paseo fluvial ata o límite con Valga.
-13:00 horas: Actividades lúdico deportivas para adultos e nenos ó ar libre con aeróbic, xogos populares, deportes, xogos para nenos, etc..(se chove as actividades serán no pavillón).
-14:30 horas: Xantar saudable: Concellos Saudables achegará empanadas, bebidas e froita. Os participantes poden levar, se o desexan, tortilla, pinchos, ensaladas, postres, etc…
-Para rematar haberá exposición de fotografías das actividades dos tres concellos

O lugar dos actos será o parque da praia fluvial de Catoira.

Sabariz niega que el vehículo de emergencias este infrautillizado y pide mejoras viarias.

El concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz, dice que el gobierno del que forma parte no quiere entrar en polémica con el Bloque, pero tampoco se ha quedado sin contestar las críticas realizadas ayer por esta formación al respecto de una supuesta falta de uso del vehículo de emergencias municipal. Critican los nacionalista que el pick-up del Concello no se utilizara en el incendio habido el día 22 de octubre en una carnicería y que el vehículo se guarde en el consistorio «baixo chave».
Sabariz sostiene que ni hizo falta utilizarlo en este caso y que Protección Civil de Pontecesures tiene llave para poder disponer del vehículo cuando es preciso. Señala además, que ya los servicios de Padrón se encargaron de extinguir el fuego y que «hay que tener en cuenta que el conductor habitual del vehículo estaba asistiendo a un curso particular en A Illa y cuando le comunicaron la emergencia estaba de vuelta, a la altura de Catoira».
Recuerda Sabariz Rolán que el personal de Protección Civil no cobra y adelanta que el vehículo de emergencias va a ser trasladado a la sede de Protección Civil situada en el muelle en cuanto se amplíe el garaje.
Deficiencias en carreteras
Por otra parte, Sabariz insistió ayer en su petición de solicitar mejoras para la red viaria del municipio. Califica de «increíble» que el proyecto que se ejecuta en la PO-548 (que se desarrolla en la recta de Campaña a lo largo de más tres kilómetros) deje fuera 500 metros que corresponden al término de Pontecesures por eso desde este Consello se dirigieron ya a la Xunta para solicitar que se intervenga también en este tramo.
«Tiñamos o compromiso da antiga delegada da consellería de que se ía realizar a obra e comentamos esta circunstancia ao delegado da Xunta, Cores Tourís, e aínda que nos contestou dicindo que o tema está en estudo, non temos máis novas sobre o particular.
Por otra parte, Sabariz solicita que se reparen las aceras de la carretera PO-214 Pontecesures-Baloira aprovechando los planes de mejora de carreteras autonómicas que está ejecutando la Xunta en toda la provincia.

LA VOZ DE GALICIA, 01/11/09

Puntualizaciones a la nota del BNG de Pontecesures sobre el incendio en la Carnicería Eitor.

1º Una vez declarado el incendio en el local sobre las 14:20 horas, comparecieren en el bajo un agente la policía local, tres operarios municipales en horario de trabajo, y, en principio, dos voluntarios de Protección Civil de Pontecesues. Apagaron unas pequeñas llamas (prácticamente todo era humo) con extintores, y con agua de la manguera de una obra.

2º No se precisó, para nada, trasladar la “pick up” municipal de extinción de incendios, porque éste estaba extinguido y porque ya estaba en el lugar la motobomba de Padrón, que se encargó de “refrescar” las paredes del local para bajar la temperatura y evitar riesgos.

3º El vehículo municipal se encuentra en el garaje de la Casa Consistorial y está a disposión de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que tiene la llave de dicho garaje. Así, por ejemplo, en la noche del sábado 24 de octubre, salió este vehículo a un conato de incendio en un piso de la calle Rosalía de Castro. No fue necesaria su actuación pues también se utilizó un extintor en la cocina del piso.

4º También hay que tener en cuenta que el conductor habitual del vehículo municipal, que se presentó el día 22 en el incendio, estaba asistiendo a un curso particular en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia estaba, de vuelta, a la altura de Catoira y avisó a los efectivos de Padrón. Es un voluntario, que no percibe retribución alguna. En Pontecesures sólo tenemos voluntarios. No hay personal remunerado específico para estas actuaciones. En este caso los voluntarios estimaron más urgente colaborar para apagar el fuego “in situ” con extintores.

5º El vehículo en cuestión se va a trasladar al edificio donde está ubicada la sede de la agrupación de voluntarios en el muelle. Se hará cuando se amplie el garaje, pues actualmente es imposible, por que la agrupación cuenta con otros vehículos municipales y embarcaciones.

6º Lo cierto es que el incendio fue extinguido con gran celeridad, que los daños materiales no fueron muy elevados y que, afortunadamente, no hubo daños personales.

Parece que el BNG de Pontecesures se apunta a aprovecharse de este tipo de siniestros, para realizar críticas sin informarse previamente de lo sucedido. Este tipo de alarmas desgraciadamente “vende” y lo fácil es hacer política negativa del gobierno local. Lamentable.

El gobierno local no quiere entrar en polémicas sobre estos temas sensibles. Lo que sí quiere es felicitar por las labores realizadas al personal municipal, a los voluntarios de Protección civil y a otros particulares por el trabajo realizado en la extinción del incendío. Muchas gracias en nombre del Concello.

Pontecesures, 30/10/09
Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de relaciones institucionales de Pontecesures

El uso del vehículo de emergencias desata la polémica entre el BNG y el gobierno local.

Mopa

La motobomba de Padrón tuvo que acudir a sofocar un incendio en una carnicería de Cesures.

El BNG desató la polémica entorno a la utilización que los voluntarios de Protección Civil realizan del vehículo de emergencias, al asegurar que su uso es limitado y que la pick-up ??está gardada baixo chave? en el Concello y ??só se emprega para servizos de limpeza?. Sus críticas se basan en el incendio sufrido por una carnicería la pasada semana y el que tuvo que intervenir Protección Civil de Padrón. El tripartito sostiene que se debió a la ausencia del conductor del vehículo y niega que su utilización esté limitada, ya que ??a agrupación de voluntarios ten a chave do garaxe?.

El incendio que se desató, la pasada semana, en una carnicería del centro de Pontecesures es el origen de la polémica. Para sofocarlo intervinieron, además de voluntarios cesureños, una motobomba y una pick-up de Protección Civil de Padrón, en lugar de utilizar el vehículo de emergencias que entregó al Ayuntamiento la Consellería de Presidencia hace varios meses.
Para el BNG esta situación se debe a que ??este vehículo está gardado baixo chave no soto da Casa Consistorial, non estando a disposición permanente da agrupación de Protección Civil?. Los nacionalistas denuncian ??o lamentable mal uso que se está a facer deste coche de emerxencias? e incluso aseguran que, durante el citado incendio, algunos vecinos increparon al alcalde en funciones, Rafael Randulfe, quien ??respondeu, co seu cinismo habitual, que o vehículo estaba realizando outras tarefas, cousa que nos consta que é mentira?, sostiene el grupo municipal del BNG. Sus integrantes lamentan que ??teñan que vir medios doutros concellos cando esta pick-up se mercou precisamente para as emerxencias e só se está a empregar para servizos de limpeza do concello?.

El gobierno local explicó ayer, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, que aquel día el conductor habitual de la pick-up había acudido ??a un curso en A Illa de Arousa y cuando le comunicaron la emergencia se encontraba a la altura de Catoira, por lo que avisó a los efectivos de Padrón?. Incide en que en Pontecesures ??sólo tenemos voluntarios, no hay personal remunerado específico para estas actuaciones?. Sostiene además que, para sofocar aquel incendio, no era necesario desplazar el vehículo de emergencias del Concello ya que ??cuando se declaró el fuego acudieron un agente de la Policía Local, tres operarios municipales y dos voluntarios de Protección Civil que apagaron unas pequeñas llamas con extintores y con agua de la manguera de una obra?. Además, ya estaba en la zona la motobomba de Padrón, que se encargó de ??refrescar las paredes del local para evitar riesgos?.

Sabariz Rolán confirma que el vehículo de emergencia se encuentra en el garaje del Consistorio, aunque de forma provisional, ya que ??se va a trasladar al edificio donde se ubica la sede de Protección Civil cuando se amplíe su garaje, pues actualmente es imposible porque la agrupación cuenta con otros vehículos y embarcaciones? que agotan el espacio.

Garantiza que la pick-up ??está a disposición de los voluntarios, que ??tienen la lave del garaje? del Concello. Cita como ejemplo que, apenas dos días después del incendio en la carnicería, en la noche del 24 de octubre, se produjo otro fuego en un piso de la calle Rosalía de Castro y ??salió este vehículo?, aunque finalmente no fue necesaria su actuación ya que se utilizó un extintor en la cocina de la vivienda.

DIARIO DE AROUSA, 31/10/09

Profesores de Cesures, Catoira y Valga participan en un curso de prevención de drogas.

Desde el plan de prevención de drogodependencias de los ayuntamientos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga se ha tomado una decisión: organizar un curso de formación dirigido al profesorado. «Sendo conscientes do importante papel que teñen os mestres á hora de transmitir á comunidade valores, actitudes ou crenzas, á vez que son un modelo de comportamento, consideramos que é preciso ofertarlles a formación necesaria que lles permita xenerar actitudes que desemboquen na toma de conciencia da importancia da educación para a saúde». Es decir: se pretende dar herramientas a los profesores para que estos, a su vez, sean capaces de conducir a sus alumnos por un camino desde el que sean capaces de soportar la presión del grupo y de reafirmar su personalidad.
El horario
El ciclo formativo destinado a los docentes es de carácter gratuito, y se celebrará de martes a jueves, entre el 3 y el 12 de noviembre, en el instituto Macías o Namorado de Padrón. Las charlas se desarrollarán entre las cinco de la tarde y las nueve de la noche.
Con este curso pretende extenderse el concepto de escuelas saludables, que son aquellas en las que toda la comunidad educativa trabaja para mejorar la formación en materias relacionadas con la salud y los hábitos y patrones de consumo y comportamiento, sentando las bases del estilo de vida de los alumnos.

LA VOZ DE GALICIA, 27/10/09