Piden que se restablezcan los trenes suprimidos por la COVID.

Vecinos de Catoira, Pontecesures y Sar se quejan de los servicios a Santiago y A Coruña

El exconcejal de Pontecesures, Ángel Sabaríz, ha reclamado que Renfe vuelva a restablecer los servicios ferroviarios que fueron suspendidos como consecuencia de la pandemia y que afectan a las conexiones con grandes ciudades como Santiago y A Coruña. En un escrito, Sabaríz explica que “en la actualidad ya no contamos con varios de los servicios Vigo/Santiago y viceversa y con ninguna de los servicios Vilagarcía/Santiago y viceversa. Es inconcebible, por ejemplo, que los vecinos de Catoira, Pontecesures y Padrón tengamos un primer tren con destino a Santiago y A Coruña poco después de las 6.00 horas y el siguiente lo tengamos sobre las 11.00.

Fue suprimido un tren que pasaba sobre las 8.00 y ahora estudiantes, trabajadores y usuarios en general tienen casi imposible desplazarse por ferrocarril a la capital de Galicia para sus labores cotidianas. Tampoco es de recibo que se suprimiese el último tren que salía de Santiago para las tres localidades a las 22.00 horas saliendo ahora el último antes de las 20.30 horas. Además, nada sabemos de los trenes “cortos” de proximidad Vilagarcía/Santiago y viceversa que teníamos”.

El exedil de Pontecesures recuerda que el Ministerio de Transportes había asegurado que los servicios ferroviarios que habían sido paralizados se iban a restablecer paulatinamente, “pero el tiempo pasa y del restablecimiento nada de nada a pesar de las quejas de sindicatos, de grupos políticos y de usuarios en general”, indica.

El Correo Gallego

Renfe aumenta los trenes del Corredor Atlántico ante el inicio del curso 2021-2022 en las universidades

Renfe anuncia más plazas en los trenes en Galicia ahora que empieza el Curso Académico 2021-2022 en las universidades. En concreto, a partir del 5 de septiembre habrá «un incremento que roza las 3.000 plazas adicionales en los trenes del Corredor Atlántico».

Archivo - Tren de Media Distancia/ EP

La empresa pública explica que aumentará los trenes que realizan los recorridos entre A Coruña y Vigo, en ambos sentidos.  Son miles los universitarios que se mueven entre A Coruña, Santiago, Pontevedra durante el período lectivo.

 El aumento de este servico de media distancia será desde septiembre y hasta junio de viernes a domingo , que es cuando, logicamente, se registra la mayor movilidad de estudiantes.

PARADAS

Serán un total de 32 servicios, sumando ambos sentidos, entre A Coruña y Vigo. Algunos de estos convoys, pero no todos, paran también en  Redondela, Arcade, Pontevedra, Vilagarcía de Arousa, Catoira, Pontecesures, Padrón, Santiago de Compostela, Ordes, Cerceda-Meirama y Uxes.

Galicia Express

Máis de medio milleiro de padexeiros cítanse esta mañá en Catoira.

A proba da Liga Provincial reúne a prebenxamíns, benxamíns e alevíns

A praia fluvial de Catoira aséntase un ano máis como parada da Liga Provincial de piragüismo. A competición que desde hai uns anos busca incentivar os máis cativos na práctica do deporte máis laureado de Galicia. Máis de medio milleiro de padexeiros das categorías prebenxamín, benxamín e alevín, 541 para ser exactos, disputarán as regatas das súas respectivas franxas de idade e sexo.

Sobre unha distancia de 1.500 metros, distribuída entre a praia fluvial e as Torres de Oeste, a cita catoirense arrinca esta mañá ás 10.30 horas coa disputa da regata prebenxamín feminina, para rematar ás 13.30 coa saída da carreira alevín A masculina. No medio, cunha cadencia de 20 minutos, as oito probas restantes, todas elas en caiac.

Son 21 os clubs inscritos na nova parada da Liga Provincial de piragüismo. Entre eles, o Breogán do Grove acode co maior número de padexeiros, 66, só dous máis cos do Cofradía de Pescadores Portonovo e seis có club anfitrión, o As Torres-Romaría Vikinga. Xa con 51 ségueos o Club de Mar Ría de Aldán-Gandón S.A., o primeiro equipo da nova subcampioa olímpica de K1 200, a canguesa e veciña do Grove Teresa Portela. O Ría de Aldán defende o primeiro posto na xeral provisional da Liga Provincial, con 140 puntos, co Breogán segundo con 134 e o Portonovo terceiro con 130.

Polo que respecta ao resto dos clubs do sur de Arousa, o Náutico O Muíño de Ribadumia preséntase en Catoira con 40 rapaces, polos 18 do Piragüismo Illa de Arousa, os 16 do Náutico Pontecesures, os 9 do Piragüismo Cambados e os 4 do Depornáutic Arousa de Vilagarcía. Un de cada tres equipos presentes é da comarca.

Nacional Master en Pontevedra

Tamén hoxe, en Pontevedra, máis de 200 padexeiros cítanse no Campionato de España Master. A proba, para caiacs e para canoas dun, de dous e de catro integrantes, conta con regatas de 200 e de 1.000 metros.

O Campionato de España Master comeza ás 9.30 horas no encoro de Verducido e verá a saída da súa derradeira regata polas medallas ás 18.40, con pausa intermedia para a comida dos deportistas e integrantes da organización.

La Voz de Galicia

Alfonso Rueda refrendará hoy su apuesta por Mar de Santiago como destino turístico seguro.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expresó ayer su convencimiento de que esta ruta y la gastronomí son dos valores seguros para proyectar Vilanova al turismo

08 ago 2021 . Actualizado a las 05:00 h. Comentar ·

Como no podía ser de otro modo después del apoyo económico de Xunta al proyecto turístico Mar de Santiago, auspiciado desde Vilanova y compartido por los concellos de Catoira, Valga y Pontecesures. El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, expresó ayer su convencimiento de que esta ruta y la gastronomía -con el mejillón como principal exponente- son dos valores seguros para proyectar Vilanova al turismo.

Sin duda, hoy se pronunciará en términos parecidos con motivo de su visita a la localidad, adonde ha sido invitado para recibir la distinción de la Festa do Mexillón e do Berberecho, que ayer agradeció a través de la prensa al pueblo vilanovés. «Como responsable de Turismo da Xunta son consciente da importancia que teñen produtos galegos como o mexillón e o berberecho na nosa proxección como modelo turístico de calidade. E con máis motivo neste Xacobeo tan especial no que os peregrinos -que querían camiñar de novo a Galicia e por fin xa poden facelo, porque Galicia é un destino seguro- teñen nesta festa un lugar de acollida no que recuperar forzas na súa andaina cara Santiago ao seu paso pola marabillosa ría de Arousa a través da ruta Mar de Santiago», indicó Rueda.

La Voz de Galicia

COVID: Ningún caso en Pontecesures en los últimos siete días. Valga roza el peligro.

No hay muchas buenas noticias con respecto al covid por las tierras arousanas, pero todavía hay municipios que se están resistiendo al empuje de esta nueva ola. El más destacado es Pontecesures, donde se ha detectado ningún nuevo positivo en los siete últimos días. Las cifras también siguen siendo buenas en Ribadumia (incidencia por debajo de 25), aceptables en Meaño, Catoira y O Grove (entre 25 y 75 a siete días) y rozando ya el peligro en Valga, que discurre entre 725 y 125 casos por cien mil habitantes.

La Voz de Galicia