Raid hípico caballar, maratón popular y el ciclismo, los puntos fuertes de la Pascua de Padrón.

Regresa al programa deportivo de la Pascua de Padrón el Raid Hípico Cabalar (Viernes Santo), organizado por O Acivro, con pruebas de 46 y 81 kilómetros; así como los campeonatos gallegos de ajedrez; 24 horas de fútbol sala y el maratón popular, que cumple ya 32 años y que se celebrará el sábado 23 por la mañana . Ese día, pero por la tarde, tendrá lugar la Clásica de Pascua, organizada por el Club Ciclista de Padrón (a partir de las 16.00 horas) y por la noche, tendrá lugar una velada de boxeo (el programa aún no se ha cerrado).

Según explicó el concejal de Deportes, José Bentrón, en la presentación del programa, la Pascua también traerá este año el primer torneo de fútbol 7, en el campo municipal del Souto (será el Día de Rianxo, el martes 26 de abril). Este torneo sustituye al clásico encuentro de fútbol de veteranos. Y coincidiendo con la Pascuilla, regresará a la capital del Sar la V Ruta Internacional de Motos Antigas Terras de Padrón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 12/04/11

Joyas motorizadas en Cesures.

Pontecesures tiene una gran tradición ligada al automóvil y esta edición, lejos de decaer, se afianza en el tiempo gracias a iniciativas como la desarrollada este fin de semana en el municipio. La asociación cultural Mirándolle os Dentes organizó la quinta edición del la Feira Galega do Vehículo Clásico e Antigo, que durante dos días convirtió la margen sur del río Ulla casi en un museo. Según la organización, hubo alrededor de 600 vehículos, entre motos y coches, procedentes de España y de Portugal, y miles de personas acudieron al recinto. También hubo alguna bicicleta y hasta maquinaria agrícola. Una de las piezas más meritorias por su antigüedad fue el Renault Freder de 1902, que fue el primer coche que circuló por las carreteras gallegas. Pero no todo fue exposición. La feria también ofreció a los aficionados un escaparate para vender y comprar recambios y la posibilidad de participar en concursos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/04/11

El PO-2, el primer coche que circuló en Galicia, es la estrella de Fegaclasic.

El salón del motor clásico y antiguo abrió ayer sus puertas con gran éxito de público

Más de trescientos vehículos antiguos y de ocasión se dan cita estos días en Fegaclasic, organizada por la Asociación Cultural Mirándolle os Dentes de Pontecesures; un salón que se ha hecho un hueco por méritos propios tanto a nivel autonómico como nacional. Los participantes proceden de diversos puntos de Galicia y de España (Sevilla, Valencia, Alicante, Barcelona, León, Santander y Madrid), amén de Portugal..

Pese a que el primer día siempre es flojo, y que la mayor afluencia se espera hoy, fueron cientos los aficionados y curiosos que se dejaron caer por el salón.

La gran estrella sigue siendo, sin duda, el PO-2. Se trata de un Renault Freder de 1902 que fue el primer coche que circuló por las carreteras gallegas. Propiedad de la familia Pazó, el PO-2 acumula una gran historia a sus espaldas. Cuenta la familia que quien lo pilotó en su día (el abuelo de los actuales propietarios), no conseguía que sus vecinos de Vigo se subiesen al vehículo, porque tenían miedo «que eso de circular a 30 por hora no debía de ser bueno para la salud».

El PO-2, que ya acudió a Cesures en otra ocasión. ha sido renovado mecánicamente para el ferial. Puede que el salón albergue vehículos de época más espectaculares en su línea, pero el PO-2, sencillo en su diseño, se merece todos los honores. Quienes se acerquen hoy hasta Pontecesures podrán verlo, y también podrán adquirir, si quieren un vehículos de época. Los hay por 1.500 euros (eso sí, requieren una buena restauración).

EL CORREO GALLEGO, 03/04/11

La feria del automóvil arranca mañana.

Pontecesures fomenta la cultura del coche antiguo y clásico.

El Concello desistió este año de organizar la feria del automóvil, pero los coches y motos clásicos y antiguos estarán igualmente en Pontecesures de la mano de la asociación Mirándolle os Dentes que ha organizado una nueva edición de la Feira galega dos profesionais e afeccionados ao vehículo clásico e antigo (Fegaclasic). La programación se abre mañana con la apertura de la carpa instalada al final del puerto cesureño, al lado de la depuradora. Unos terrenos que el Concello acaba de limpiar de escombros y otros residuos que allí se acumulaban desde hace años.
Fegaclasic arranca mañana a las 11.00 horas y continuará a las cinco de la tarde con una exhibición de trial indor clásico. Los platos fuertes serán el domingo. A las 11.00 horas tendrá lugar una concentración de vehículos clásicos y antiguos en las calles centrales, además de la celebración de concursos. Se premiará el vehículo más antiguo, la elegancia y la vestimenta de época, con incentivos que van de 100 a 200 euros. A las 13.30 horas se celebrará la ofrenda floral ante el monumento a las ferias de automóvil de ocasión de Pontecesures y, a continuación, la organización ofrecerá un vino español a los asistentes. Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, se celebrará la segunda Xincana de Motos Clásicas con premios en metálico y trofeos para los mejores.
La organización presenta esta quinta edición como «a máis ambiciosa» de cuantas se han celebrado en la localidad y la asistencia ya se cifra en cientos de participantes.
Fegaclasic ofrecerá a vecinos y visitantes la posibilidad de ver coches, motos, autobuses, camiones y tractores, antiguos y clásicos, y los participantes podrán hacer uso de un servicio móvil de inspección de vehículos. La feria ofrece también la posibilidad de comprar recambios de coches y motos en los puestos que se habilitarán para tal fin.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/11

Los vehículos antiguos protagonizan el fin de semana con la quinta edición de Fegaclasic.

?ltima edición de Fegaclasic.

Fegaclasic, la Feira Galega dos profesionais e afeccionados ao vehículo clásico e antigo, celebra este fin de semana en Pontecesures su quinta edición. A las 11 horas del sábado se abrirá el recinto ferial ­este año hay nueva ubicación y más grande ??para poder dar cabida a centos de vehículos?­, al que el público podrá acceder de forma gratuita hasta las 22 horas y en el que habrá expositores y vendedores de coches, motos, camiones, maquinaria, repuestos… Esto se complementará con actividades paralelas como la exhibición de trial clásico indoor que se desarrollará a las cinco de la tarde del sábado. Para el domingo está programada una concentración de vehículos con premios para el coche más antiguo, a la elegancia y a la mejor vestimenta de época. Y a las 13:30 habrá una ofrenda floral en el monumento a las Ferias del Automóvil de Ocasión.

DIARIO DE AROUSA, 30/03/11

Fegaclasic reunirá más de 300 vehículos clásicos en Pontecesures.

La villa cesureña se convertirá en el próximo fin de semana en un escaparate gigante de la automoción que atraerá a cientos de visitantes, ya que se celebra la quinta edición de Fegaclasic, la feria gallega de los profesionales y aficionados al vehículo clásico y antiguo.
La organización, a cargo de la Asociación Mirándolle os Dentes, espera contar con más de 300 vehículos en exposición. «Non me gusta falar de cifras, pero agardamos igualar as do ano pasado: uns 200 coches e un cento de motos», expslicó Antonio Ferro, portavoz del colectivo cesureño, quien recordo que tanto la participación como la entrada en la feria, seguirá siendo gratuita.
La programación, que puede consultarse en la web oficial (www.fegaclasic.org) donde también pueden recabar información para quienes deseen acudir con un stand, como en su página de Facebook, propone actividades variadas.
La feria permanecerá abierta desde las 11 hasta las 22 horas del sábado. A las 17 horas habrá una exhibición de trial indoor clásico. El domingo se adelantará la apertura a las 10 hroas. Una hora después se concentrarán los vehículos clásicos y antiguos por las calles centrales de la villa y se llevarán a cabo varios concursos. El propietario del vehículo más antiguo se llevará 100 euros; el premio del concurso de elegancia será de 200 euros, mientras que la mejor vestimenta de la época reportará a su dueño 150 euros. Los tres se llevarán también un trofeo.
A las 13:30 horas tendrá lugar la ofrenda floral en el monumento a las Feiras do Automóbil de Ocasión, «a cargo de dúas persoas da localidade» seguida dun aperitivo.
Ya por la tarde (18 horas) se disputará la II Xincana de Motos Clásica «Fegaclasic, 2011», con premios para los tres primeros clasificados (100, 50 y 25 euros con los respectivos trofeos) y otros dos galardones para el piloto más joven y el de más edad. La feria se cerará a las 21 horas.
La programación, apuntó Antonio Ferro, incluirá tambie´n una exposición de tractores y otra de camiones de bomberos, cedios por los ayuntamientos de A Coruña, Ferrol y cambre, «una máquina de vapor muy antigua, de Navantia, y una motobomba manuel del Concello de Pontevedra, que accionaban entre dous bombeiros e tiraba dela un cabalo» destaca Ferro. Asimismo, no faltarán los autobuses y camiones antiguos restaurados, cedidos por varias empresas.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/03/11