Un funcionario padronés dona los 24 euros de la comida de Santa Rita a las familias más necesitadas.

Un funcionario del Concello de Padrón, Ramón Tarrío Alcalde, presentó con fecha 29 de abril un escrito dirigido al regidor del Concello en el que solicita a Camilo Forján que de la «orden oportuna» para que haga llegar a Cáritas o a una familia necesitada los 24 euros que le corresponden a este trabajador dentro de la aportación que, por primera vez, hace el Ayuntamiento para la comida que celebra el funcionariado el 22 de mayo, con motivo de la fiesta patronal, Santa Rita. En el escrito, Ramón Tarrío recuerda que el convenio colectivo- acuerdo regulador del personal al servicio del Ayuntamiento, recoge que el 22 de mayo es día no laborable. Esa fecha se celebra la tradicional comida del personal, este año por primera vez subvencionada por el Concello con una cuantía de 24 euros por persona (más de un centenar).
Tarrío no tiene previsto asistir debido al «momento difícil que están a sufrir moitas persoas» y por ello pide que los 24 euros que le corresponden se le entreguen en alimentos a Cáritas o a alguna familia necesitada. El gesto del funcionario ya mereció más de un elogio.

LA VOZ DE GALICIA, 05/05/09

Precísase persoal para o programa de concellos saudables en Catoira, Valga e Pontecesures.

ANUNCIO PARA OS INTERESADOS EN ASINAR UN CONTRATO PARA LEVAR A CABO UN PROGRAMA DE CONCELLOS SAUDABLES EN CATOIRA, VALGA E PONTECESURES.

Para estes tres concellos foi concedida unha axuda de 40.000 euros por parte da Consellería de Sanidade e agora vai presentar o Concello de Catoira a correspondente oferta de emprego na oficina de Vilagarcía para que envíen, a través da sondaxe correspondente, aspirantes e proceder á selección do persoal.

Catro son os traballadores a seleccionar:

UN licenciado en INEF.

DOUS monitores deportivos coa titulación de diplomado en Maxisterio, especialidade en educación física, ou, no seu defecto co titulo do ciclo superior de actividade física deportiva (FP Superior)

UN nutricionista, con titulacións de cursos de dietética ou nutrición.

Faise un chamamento para que os interesados (desempregados da comarca) que reúnan estes requisitos, se inscriban na Oficina de Emprego de Vilagarcía con toda urxencia, para poder optar a esta selección.

Pontecesures prepara ya su celebración del Carmen.

El Concello de Pontecesures y los vecinos recaudarán fondos para las fiestas del Carmen, que se celebrarán los próximos días 3, 4, 5 y 6 de julio. La alcaldesa, Maribel Castro, y los concejales de Cultura, Jesús María Rey, y de Relacións Institucionais, Luis A. Sabariz, agradecieron a los vecinos su colaboración en la recaudación, que se solicitará en domicilios y comercios. El Concello, además, abrió una cuenta en Caixanova para este fin.

EL CORREO GALLEGO, 04/05/09

Donativos para as Festas do Carme 2009.

NOTA DO GOBERNO LOCAL DE PONTECESURES

O pasado mércores, día 29 de abril, a alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, o concelleiro de cultura, Jesús Mª Rey e o concelleiro de relacións institucionais, Luis A. Sabariz, reuníronse cun grupo de veciños/as que van colaborar solicitando donativos para as festas do Carme de Pontecesures, que se celebran os días 3, 4, 5 e 6 de xullo e participando na organización dos actos festivos.

Estas persoas, sairán a vindeira semana para solicitar donativos polos domicilios e comercios, facendo un chamamento á poboación para que colabore no posible.

Infórmase tamén á veciñanza que os donativos tamén poder seren ingresados nunha conta aberta polo concello en Caixanova de Pontecesures para estes fins. ? a seguinte:

2080 0112 71 0040008207

Se algunha persoa quere sumarse para formar parte destes grupos que van pedir polas portas, pode dirixirse ao concello.

O goberno local quere agradecer a todas estas persoas, que colaboran desinteresadamente, o seu labor, que é difícil (fundamentalmente coa crise que vivimos). Sen a súa entrega e adicación sería moi complicado organizar as festas do Carme 2009.

Avalancha de solicitudes para el Taller de Empleo de Valga: 107 en apenas cuatro días.

El Concello de Valga recibió durante esta semana una auténtica avalancha de solicitudes para participar en el Taller de Empleo ??Camiño de Santiago II?, que se pondrá en marcha en verano. A mediodía del jueves, apenas cuatro días después de abrir el plazo, ya eran 107 las persoas que habían cubierto los impresos.

Un total de 91 personas acudieron a la oficina de la técnica de empleo a inscribirse, mientras que otras 16 optaron por acercarse hasta el Auditorio, donde también se recogen las solicitudes de plaza. Los demandantes no sólo son valgueses, sino también personas de otros municipios de la comarca y de la provincia, como Poio.
Entre los apuntados son mayoría las mujeres, aunque se ha percibido un incremento del porcentaje de hombres con respecto a otras actividades formativas similares realizadas hace años en Valga. Dominan también los mayores de 35 años y todos están en situación de desempleo, requisito imprescindible para poder optar a una de las 26 plazas del taller. Las profesiones que desarrollaban antes de quedarse en paro son de lo más diverso, aunque un grupo amplio llegan derivados de la rama de la construcción. También se detectó un número importante de personas que se quedaron sin su empleo en fábricas o en cadenas productivas de distintos sectores.

La técnica de empleo de Valga, María José Devesa, achaca esta enorme demanda al incremento galopante del paro en el último año, lo que lleva a los demandantes de empleo a buscar alternativa en actividades formativas como esta. Además destaca que, actualmente, en el marcado de trabajo ??atópase moita xente que non ten un profesión definida, xa que cando eran nenos o seu obxectivo era saír do colexio para traballar nos aluminios e gañar cartos de forma fácil e rápida?. Estas son las personas que ahora se encuentran con mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo, añade.

El plazo para solicitar una plaza en el Obradoiro de Emprego seguirá abierto tanto en el Concello como el Auditorio. Paralelamente, se formará una comisión de valoración, integrada por técnicos de la administración municipal y también de la Xunta, que se encargará de llevar a cabo el proceso selectivo y de elegir a las 26 alumnos que finalmente podrán participar en el taller, que contará con tres módulos: albañilería, carpintería y jardinería.

Próximamente también se abrirá el plazo para elegir al personal docente: el director, un tutor y un monitor por cada módulo. Los aspirantes deberán presentar su solicitud y su currículum en el INEM. La selección corresponderá también a la comisión de valoración formada por representantes del Concello y la Consellería de Traballo.

DIARIO DE AROUSA, 02/05/09

El trayecto de la capital del Sar a Corrubedo, de un sólo tirón para satisfacción de los aficionados.

Volver Vespas y otras preciosidades de más de 25 años dieron ayer una nueva satisfacción a sus propietarios después de cubrir un trayecto de 120 kilómetros por los concellos de Padrón, Rois, Dodro, Cesures, Valga, Catoira, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira, hasta Corrubedo. Las motos hicieron el viaje de ida de un solo tirón lo que, para muchos, fue todo un mérito. En Ribeira, el Concello invitó a los participantes a un refrigerio, lo mismo que hizo una cofradía de mejilloneros en Rianxo. En esta edición, hubo matrimonios que viajaron en la misma máquina aunque, de cara al próximo año, las mujeres se plantean realizar la ruta en solitario.

LA VOZ DE GALICIA, 02/05/09