Un singular espectáculo ecuestre, complemento de la gran feria caballar de Pascua.

El Concello comienza hoy a poner las estacas ·· Los sementales de pura raza gallega participarán en las exhibiciones de A Barca ·· La cita del 12 obliga a cortar viales

Padrón calienta ya los motores para la Pascua. El Concello hacía público ayer el programa de la feria caballar, una de las más importantes del calendario equino de Galicia. La feria caballar reunirá el próximo domingo a miles de aficionados a este mundo y a cientos de ganaderos tanto de dentro como de fuera de la comunidad autónoma. Al menos ésa es la previsión del Concello, organizador de la cita. Se espera que acudan al campo de A Barca ganaderos de Zamora, Valencia, Burgos, Cantabria y la comunidad gallega para pujar en la compra-venta de caballos, mulos, burros y asnos (estos últimos muy presentes en los últimos años). De hecho, hoy, al filo de las diez de la mañana, comenzará la colocación de estacas a las que quedarán amarradas las reses.

La feria, patrocinada por Piensos Nanfor-Nanta, se iniciará ya a una hora muy temprana. De hecho, y como cada año, para evitar accidentes dada la entrada masiva de camiones, se procederá de nuevo ese día a cortes de tráfico en la AC-200 Padrón-Rois desde las 6.00 hasta las 16.00 del 12 de abril. Así, los vehículos que circulen en sentido Padrón serán desviados al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo (Estramundi), hacia la N-550 por la nueva variante de Noia (AC-301), confluyendo a la altura del hotel Scala. Los que circulen en sentido Noia seguirán el mismo recorrido pero a la inversa. El corte afectará a todos lso vehículos y sólo se permitirá el paso hasta Extramundi a los vecinos de la zona. El corte estará señalizado. En cuanto al acceso al casco urbano por Lestrobe (Dodro), también permanecerá cortado desde las 8.00 a las 20.00 horas del domingo 12.

Siguiendo con el progama de la feria caballar, destacar que al mediodía está prevista la exhibición de doma de alta escuela y fantasías ecuestres, en el coso taurino, con entrada gratuita. El espectáculo correrá a cargo de la Escuela Gallega de Arte Ecuestre, la Asociación Pura Raza Cabalo Galego y los domadores burgaleses Hermanos Borja.

La Asociación Pura Raza Cabalo Galego presentará, con la domadora checa Tereza Solcova, al semental Artes, una joya dentro del pura raza gallego. Mientras que el domador ferrolano Manuel Piñón presentará al semental Azabache, un veterano de las pistas de doma.

El espectáculo, que durará una hora, está basado en la ejecución de los aires de la alta escuela, doma a la vaquera con recreación de trabajos de campo de las reses bravas y fantasías ecuestres. Tendrá una segunda parte compuesta por el primer espectáculo gallego cómico equino. El público quedará sin duda embelesado con los caballos en doma en total libertad, el manejo de un equino por un perro adiestrado a tal fin y la comedia hípica de un inteligente burro fariñeiro.

El espectáculo estará presentado por showman de radio y televisión Xacobo Pérez Paz. Desde las concejalías de Festexos y Cultura se espera que la plaza coseche un lleno total, ya que la gratuidad de la entrada actúa como un plus añadido al atractivo del espectáculo equino. La Asociación Pura Raza Cabalo repite experiencia en el coso taurino de Padrón por segundo año consecutivo.

EL CORREO GALLEGO, 08/04/09

“Mirándolle os dentes” se desmarca de la feria del automóvil celebrada por el Concello.

La Asociación “Mirándolle os Dentes”, organizadora de la feria del automóvil clásico los días 16 y 17 de mayo en Pontecesures, se desmarca claramente del certamen de idénticas características desplegado en la villa el domingo pasado, éste organizado por el Concello pontecesureño.
Los responsbles de la entidad aseguran que el evento que ellos van a ofrecer a los vecinos y visitantes “no tiene nada que ver con el que celebró el Concello, pues fue un auténtico desastre”.

FARO DE VIGO, 07/04/09

Récord en la Andaina Bisbarra do Sar.

Los 50 kilómetros del recorrido fueron completados por 172 de los 327 participantes en la exigente prueba
Un completo éxito. Es el resumen de la segunda edición de la Andaina Bisbarra do Sar que se celebró por montes de los concellos de Padrón, Dodro y Rois con una participación récord de 327 personas entre las que destacó, sobremanera, Uxía García Fernández, de tan solo dos años de edad, que, a hombros de su padre, Fernando García Castiñeiras, completó treinta de los cincuenta kilómetros de la prueba. La niña fue la más jóven de cuantos acudieron a la cita aunque hubo un niño de once que llegó al final de recorrido.

Otro de los récords se refiere al número de deportistas que cubrieron los 50 kilómetros. Nada menos que 172 recibieron el diploma acreditativo de haber completado la Andaina. Otros cuatro andariegos más hicieron 36 y el resto, hasta los 327 que iniciaron la caminata cubrieron 17, 22 o 30 kilómetros.

Los alcalde de Padrón, Salvador Forján; Dodro, Arturo Díaz; y Rois, Ramón Tojo, destacaron la importancia de este tipo de pruebas populares en las que participaron un buen número de vecinos de las comarcas de las Tierras de Santiago.

TIERRAS DE SANTIAGO, 07/04/09

Coñece a túa terra: Concello de Padrón.

Aunque no hay unanimidad sobre la procedencia del término Padrón, lo que no hay duda es que todas las interpretaciones lo relacionan con el hecho jacobeo y más concretamente con la arribada a la localidad de la barca con los restos del Apóstol Santiago, a las mismas tierras donde había predicado en vida. Ese simbolismo jacobeo de la villa, que fue el primer puerto de Compostela está presente en su escudo, tanto en las veneras y estrella que marcaría el camino como en la escenificación de la nave con los discípulos del Hijo del Trueno portando sus restos para amarrar la barca, en el río Sar, que vigila el monte San Gregorio, al “Pedrón” que hoy se custodia bajo el altar mayor de la iglesia parroquial.

El cesureño Bernabé Portas abandona molesto la organización de la feria caballar de la Pascua.

Malestar por el exiguo anuncio de la próxima feria caballar de Pascua

Uno de los colaboradores de la feria caballar de Pascua de Padrón, que se ocupó ya el pasado año de la misma, en colaboración con el Concello, Bernabé Portas, criticó ayer la falta de promoción y publicidad de dicha cita. Mantiene que hasta ayer no había “nin un só cartel. O vernes o Concello non tiña nada claro o que ía facer e non era por falta de información. Pedín paus para amarrar os cabalos e que promocionar os de montura, pero a día de hoxe non se sabe nada”, dice. Portas mantiene que ante este talante “boteime fora. Non me fago cargo de que a feira reúna as condicións que merece, nin as que presentei no meu proxecto”.

Desde el Concello, el edil Eloy Rodríguez apunta Portas se autoproclamó organizador de la feria, cuando no tenía autorización, sino que se contrató la colaboración de la Asociación de Cabalo de Pura Raza Galega, a través de Jacobo Pérez, quien ratifica la autoproclamación de Portas como “organizador, cuando era un colaborador para los amarres”. Rodríguez apunta que los carteles llegaron ayer.

EL CORREO GALLEGO, 07/04/09