Campamentos de Verán “A Lanzada 2009” da Deputación de Pontevedra.

Están dirixidos a nenos/as de Pontecesures nados entre os anos 1996 e 2001. As solicitudes presentaranse nun prazo que remata o 16 no concello e as prazas serán adxudicadas pola Deputación de Pontevedra.

Hai nove quendas de 7 días de duración:
1ª) Do 24 ao 30 de xuño.
2ª) Do 1 ao 7 de xullo.
3ª) Do 8 ao 14 de xullo.
4ª) Do 16 ao 22 de xullo.
5ª) Do 23 ao 29 de xullo.
6ª) Do 1 ao 7 de agosto.
7ª) Do 8 ao 14 de agosto,
8ª) Do 14 ao 22 de agosto.
9ª) Do 23 ao 29 de agosto.

O prezo é de 68 euros, e hai subvención ente o 50% e o 80%, para unidades familiares que non superen determinados límites económicos.
Na oficina de Servizos Sociais da Casa do Concello facilítase información.

Comezaron as xornadas de autodefensa para mulleres en Pontecesures.

Organizadas polo Servizo Galego de Igualdade e polo concello de Pontecesures, comezaron hoxe, ás 17 horas, no semisoto da Casa do Concello coa primeira destas dúas xornadas (a segunda é maña venres, tamén de 17 a 21 horas), que son impartidas por Juan Blanco, instructor de Wing Tsun Escrima da empresa “Naturgaz”.
Asistiron 15 mulleres en total, cifra que se considera moi satisfactoria.

El Concello de Pontecesures dispondrá de un vehículo de nueve plazas para el traslado de operarios.

José Juan Durán y Maribel Castro se saludan tras firmar el convenio en presencia de Randulfe.

El vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, y la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, firmaron ayer un convenio de colaboración que permitirá al Concello disponer de una furgoneta para el traslado de los operarios que forman parte de la brigada de obras, resolviendo en parte la carencia de vehículos de la entidad municipal. Concretamente será un Citröen Jumpy, cuyo importe asciende a 26.229 euros.
A la firma del convenio asistieron también los ediles del PP Rafael Randulfe, Jesús Rey y Javier Quintá y el concejal no adscrito Luis Sabariz. Según recoge el acuerdo, la Diputación asumirá el 23,1% del coste del vehículo, el mismo porcentaje que aportará la entidad Caixanova. La empresa Citröen realizará un descuento en el precio del 30,7%, de manera que el Concello únicamente tendrá que sufragar el 23% restante.

Este convenio se enmarca dentro de un plan impulsado por la Diputación, en colaboración con Caixanova y Citröen, y a través del cual concederá vehículos a ochenta entidades asistenciales y deportivas de la provincia. En total la institución provincial destina a esta iniciativa unos tres millones de euros. El martes Durán había firmado un convenio similar con el Concello de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 02/04/09

Pontecesures repartirá unas mil raciones de lamprea este domingo.

Los pinchos del sábado servirán para abrir boca ·· Nueva cita para los amantes del motor

La localidad pontevedresa de Pontecesures calienta motores para rendir pleitesía este fin de semana a la “princesa moura enfeitizada”, como B­oboró, hijo predilecto del municipio, denominó en su día a la escurridiza y afamada lamprea del Ulla en un pregón festivo. Pero además de este preciado manjar, el mundo del motor -especialmente el antiguo y el de ocasión-, también servirá de reclamo para atraer hasta Pontecesures a más de ocho mil visitantes durante este fin de semana. Así, al menos, lo espera la organización de ambos festejos. Todo dependerá en gran medida de las condiciones meteorológicas.

La exaltación de la lamprea incluye este año algunos nuevos alicientes, como el concurso de empanada con un jurado de renombre ya que el Concello logró reunir en un mismo escenario a prestigiosos chefs de la talla de Francisco Vilas (Santiago), José Antonio Rivera (Padrón) o José Luis Baleirón (Pontecesures). A todos ellos les une una larga experiencia en los fogones con la escurridiza dama del Ulla. También oficiará de jurado el pregonero de la exaltación gastronómica de este año, Fernando Cobo Grandín, biológo y profesor de la Universidad de Santiago de Compostela.

Los interesados en participar con su particular receta de empanada de lamprea deberán presentar sus platos, entre las 18.00 y las 18.30 horas de este sábado, en la carpa instalada en la zona portuaria. Cada concursante deberá entregar junto con su plato un sobre cerrado donde figurarán los datos personales. Los premios serán de 300, 200 y 100 euros.

Para abrir boca, ese mismo día, desde las 19.00 a las 22.00 horas, se despacharán pinchos de empanada de lamprea a 2,50 euros, con bebida incluida. Durante la jornada del domingo, la organización espera repartir unas mil raciones de este pez cuaternario (300 ejemplares) al precio de 12 euros (con arroz y picatoste).

El sábado también se abrirá por la mañana (10.00 horas) la Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión, organizado por Eventos do Motor, en colaboración con el Concello. Habrá concentración de motos antiguas (previa inscripción mañana antes de las 14.00 horas en la web de eventosdelmotor.com) y animación musical. La feria del motor durará dos días y quienes lo deseen podrán adquirir cualquiera de los vehículos que estén a la venta, piezas de recambio o sentarse al volante de algunos de los bólidos de ensueño, si su propietario se lo permite, claro.

Como novedad, la jornada dominical presenta una exhibición de karts y estará presente el tradicional acuario con lampreas del Ulla vivas, para que el público pueda ver sus características.

EL CORREO GALLEGO, 02/04/09

Problemática en Padrón con la instalación de las terrazas de los bares de la Nacional.

Hosteleros de Padrón con establecimientos ubicados en la N-550 a su paso por la villa denunciaron ayer que el Concello les deniega el permiso para colocar terrazas en las aceras de la vía, «como venía siendo habitual hasta este año, alegando que a los escritos de solicitud se le deben adjuntar permisos remitidos al Ministerio de Fomento». Las autorizaciones por parte de este organismo pueden tardar de tres a cuatro meses, según las consultas realizadas por los afectados. Estos también recuerdan que el alcalde padronés, Camilo Forján, «sí permitió la instalación de terrazas el año pasado en el mismo lugar, embolsando para las arcas municipales el importe de liquidación de las mismas».
A juicio de alguno de los gerentes de bares y cafeterías de la zona, el cambio de criterio del gobierno padronés podría deberse a «motivos revanchistas». En este sentido, acusa al alcalde de querer «ajustar cuentas a aquellos empresarios que non son partidarios de la política que está llevando a cabo». Prueba de ello, añade esta misma persona, es que alguno de los locales ubicados en la zona «tienen instaladas las terrazas durante todo el año, incumpliendo con ello la ordenanza municipal rige la ocupación de la vía pública».
Los afectados consideran «impropio e inmoral» que un gobierno y, en concreto, un alcalde «juegue con su futuro laboral y con el de sus negocios por motivos de este calado», al tiempo que lamentan el «sectarismo» con el que creen que gobierna Camilo Forján. Asimismo, consideran que su política puede «condenar a la ruina a varios establecimientos del sector» que, en momentos de crisis, veían en la temporada estival un buen momento para, con las terrazas, salvar un mal año de recaudación y de clientes. Por todo ello, exigen al alcalde que rectifique y que conceda las licencias que firmó el año pasado y que «siempre se entregaron en el concello». Asimismo, le piden que «olvide sus ánimos de revancha con empresarios que, en su tiempo libre, asistieron a actos de otros partidos políticos».

LA VOZ DE GALICIA, 02/04/09

El cesureño Bernabé Portas, organizador de la feria equina de la Pascua.

Padrón calienta los motores para la próxima feria caballar de la Pascua. Y esta trae alguna novedad. El organizador de la misma, Bernabé Portas, mantiene que este año se amplían las zonas de amarre para los caballos de venta. “Contaremos con mil metros de amarre, para evitar que los caballos se coloquen de cualquier manera”, recalca el responsable del ferial que patrocina el Concello de Padrón.

Asimismo, se ha hecho un plan de aparcamiento de remolques y camiones que transportan los animales. Entre las novedades de este ferial destaca la presencia de un circuito de ponys para los más pequeños, totalmente gratuito y con monitores. Además, este año se pretende potenciar la presencia de jinetes a caballo, con amarre exclusivo para estos. La organización dará a cada jinete un ticket que incluye de forma gratuita una ración de pulpo, pan y vino.

TIERRAS DE SANTIAGO, 31/03/09