Mirándolle os Dentes crea Fegaclasic para impulsar el automóvil.

La Asociación Mirándolle os Dentes de Pontecesures dio a conocer el cartel de su nueva feria del automóvil antiguo, un certamen que se desvincula del organizado por el Concello como actividad paralela a la fiesta de la lamprea, a través de Eventos de Motor. Así, tal y como explica en un comunicado enviado a los vecinos, Mirándolle os Dentes crea Fegaclasic con el objetivo de dotar al ferial de un contenido único y buscando una mayor proyección de la feria automovilística cesureña. Fegaclasic (Feira Galega do Automóbil Clásico de Pontecesures) se celebrará los días 16 y 17 de mayo, y cambia su nombre al haber registrado el Concello el eslogan de Feira do Automóbil Antigo e de Ocasión. La entidad mantiene abierta una cuenta en Caixanova para las colaboraciones.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/09

El Concello de Valga y AEVU organizan un viaje a la base de la Brilat en Figueirido.

Será el 25 de marzo y la actividad está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que estén interesados en conocer como se desarrolla la vida profesional de las Fuerzas Armadas españolas. El plazo para que los valgueses puedan inscribirs y participar en el viaje finaliza el propio 25 de marzo. Además puede obtener más información en el Servizo de Formación de Orientación de Emprego de Valga, en la OMIX y en el Auditorio de Ferreirós.

DIARIO DE AROUSA. 20/03/09

Padrón aboga por una Pascua más austera con promoción de lo local.

Eloy Rodríguez, izda., y Camilo Forján en la presentación de las fiestas.

Transparencia en la gestión y austeridad. ?sas fueron las consignas aplicadas este año en la organización de las fiestas de Pascua, cuyo programa presentaron ayer el alcalde de Padrón y el edil de Cultura, Camilo Forján y Eloy Rodríguez, respectivamente. El cartel recupera la mayoría de las grandes citas festivas de la capital del Sar, pero con un presupuesto inferior al de la pasada edición, según explicó el mandatario, quien señaló que el Concello invierte en los festejos entre 145.000 y 150.000 euros.

Forján resaltó que por primera vez se ha llevado a cabo la contratación de las orquestas mediante procedimiento negociado. “Participaron seis empresas, alguna no aportó toda la documentación y finalmente contratamos a Espectáculos Carlos por 45.000 ?”, recalcó el regidor. El cartel musical cuenta así con las mejores orquestas del panorama gallego entre las que destacan París de Noia, Panorama, Olympus o Sintonía de Vigo, entre otras. También regresa la orquesta local, Charleston Big Band, ausente en el cartel de la pasada edición.

La promoción de lo local es en esta edición de la Pascua otra de las máximas, según indicó Eloy Rodríguez, quien destacó además que se ha optado por prescindir de un concierto estelar dado lo apretado de la situación económica, y se ha optado por la promoción de “lo autóctono”, relanzando los grupos folclóricos “que llevan años colaborando con las fiestas, como O Pedrón o Rosalía de Castro, así como Algueirada de Pontecesures”. La banda municipal de Padrón también ofrecerá diversos conciertos. Y el Concello también recupera la plaza de Ramón Tojo para eventos lúdicos.

Será el pediatra padronés Alfonso Solar Boga, una persona muy querida en el municipio y vinculada a la cultura y deporte local, quien dará el pistoletazo de salida a los festejos el 11 de abril.

En el apartado deportivo hay citas con el tenis, el ciclismo, el fútbol, el raid hípico y el golf, amén del clásico maratón popular y una velada de boxeo con tres combates amateurs, uno neoprofesional y otro profesional, así como una exhibición de capoeira. Finalmente, y tras sopesar mucho la opción, el cartel festivo también recoge un año más una corrida taurina, pero en esta ocasión con menos toros en la lidia (pasan de 6 a 4). El edil de Cultura recalca que Padrón tiene tradición taurina contrastada en documentos históricos ya desde 1679. Los caballos serán otro de los atractivos para el domingo de Pascua y se introduce como novedad una monta de ponis gratis para niños con circuito diseñado y monitores (será el día 12).

En el apartado cultural dos exposiciones marcarán las fiestas del 2 al 19 de abril. La de la X Bienal Internacional de Gravado Caixanova, en el Convento do Carme, y la del pintor padronés José Manuel Cajaraville, en el auditorio. Se mantienen os hermanamientos con Santiago y Rianxo y el acto de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón.

Para Rodríguez Carbia el programa “no desmerece nada y parte de la premisa de gastar menos de lo que se recauda pensando en todos los sectores poblacionales”.La Pascua augura lleno con un cartel, obra de Sergio Bandín, que reivindica la fiesta y un icono cultural como es Rosalía.

. cbotran@elcorreogallego.es

NUEVOS PROCEDIMIENTOS Segunda subasta de puestos

Según explicó ayer Rodríguez Carbia, el viernes saldrá, presumiblemente en el Diario Oficial de Galicia, las bases para la segunda subasta de puestos que quedaron libre (sólo se adjudicaron por este procedimiento 98 de los 452 puestos). Los interesados tendrán cinco días naturales para presentar las ofertas y tres más para subsanar errores una vez abiertas las propuestas.

Además, se señaló que por este procedimiento también se adjudicarán los de la feria de maquinaria y los que se instalen en el campo de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/09

“Mirándolle os Dentes” presenta el cartel de la III Edición de la Feira do Automóbil Clásico.

La asociación ya ha dado a conocer el cartel con el que se pretende publicitar esta Feira, que se va a celebrar en el Concello de Pontecesures los días 16 y 17 de mayo. En el evento, además de poder observar joyas del motor de otros tiempos en perfecto estado de conservación, los que opten por visitarla podrán adquirir piezas o incluso reparar algún vehículo que pretendan conservar como clásico. Además en la feria también se podrán visitar exposiciones monográficas de la historia de la automoción de diversos sectores del Estado. El evento que organiza “Mirándolle os Dentes” no tiene nada que ver con el que ha puesto en marcha el propio Concello para los días 4 y 5 de abril. El grupo de gobierno organiza para estas dos fechas una feria del automóvvi antiguo y de ocasión similar, en la que lel recinto ferial para la exposición de vehículos va a estar instalado en el muelle de Pontecesures, ocupando unos 5.000 metros cuadrados. Este año, la feria se celebra en dos días ante la previsión de que se registre una alta presencia de expositores. Durante esos días también se celebra la XIV Edición de la Festa da Lamprea.

FARO DE VIGO, 19/03/09

Comezou a instalación das farolas nas rúas centrais.

Despois de colocar o novo cableado polas catro rúas, instaláronse hoxe tres catenarias entre fachadas con dúas farolas cada unha por parte da empresa adxudicataria SETGA. Lémbrase que esta e unha actuación conveniada entre o Concello de Pontecesures e a Deputación Provincial de Pontevedra.
En total serán colocadas nas rúas Portarraxoi, San Lois, Sagasta e Víctor García, 50 catenarias entre as fachadas (ou apoiadas nun mástil onde non haxa casas) con farolas de cor gris oxidón.

Comunicado da Asociación Cultural “Mirándolle os dentes” a todos os veciños de Pontecesures.

En relación coa Feira Galega do Automóbil Clásico (FEGACLASIC), a Asociación “Mirándolle os dentes” enviou os domicilios de Pontecesures por correo postal, un comunicado ao dorso do novo cartel da feira que se celebrará os días 16 e 17 de maio de 2009. O texto é o seguinte:


A asociación cultural “Mirándolle os Dentes“, leva varios meses a traballar por terceiro ano consecutivo, na organización da IIIª Feira do Automóbil antigo de Pontecesures.

No mes de xaneiro mantivemos varias reunións co grupo de goberno do noso pobo para expoñerlle o noso proxecto da Feira. A contestación da alcaldía foi que esta ano van a organizar eles unha feira do automóbil, contratando para isto, unha empresa de Vigo (Eventos del Motor).

O mesmo tempo que estaban en conversas con nós, estaban a rexistrar o nome da Feira.

Ante este feito, a asociación “Mirándolle os Dentes”, que non desexa ter ningún conflito co nosos concello, dota a nosa Feira dun nome propio, para evitar polémicas e buscar unha maior proxección da Feira de Pontecesures.

Asi nace FEGACLASIC-Feira Galega do Automóbil Clásico de Pontecesures.

FEGACLASIC pretende ser a Feira de todo un pobo, e necesita ter unha data propia de referencia no calendario que non debe coincidir con ningunha festa gastronómica.

Con este espazo propio pretendemos dar a coñecer en toda España a Feira de Pontecesures, tal e como fixeron hai moitos anos os nosos antergos.

A asociación cultural “Mirándolle os Dentes” ten aberta unha conta na oficina de Caixanova de Pontecesures, para todas aquelas persoas que queiran colaborar con FEGACLASIC e contribuir a que este evento teña un éxito aínda maior ca do ano pasado.

Agradecendo a súa colaboración de antemán.
Atentamente, asociación cultural “Mirándolle os Dentes


DONATIVOS FEGACLASIC
Feira Galega do Automóbil Clásico de Pontecesures
Nº de conta: 2080 0112 74 0000088104