Muchos aspirantes en Pontecesures a las plazas de empleo de la Diputación.

Aunque las solicitudes han superado con creces a la oferta de empleo en todos los municipios arousanos, es en Catoira, A Illa y Ribadumia donde se encuentran las mayores diferencias. Hasta un centenar de vecinos han cumplido todos los trámites necesarios para concurrir a una misma plaza.
El proyecto de Catoira se limita a cuatro puestos de trabajo: dos operarios y otros tantos auxiliares administrativos. Cerca de treinta personas quieren hacerse con uno de los primeros empleos. Pero para trabajar en las oficinas se han presentado un total de 132, una cifra demasiado elevada para un municipio de estas características. La situación se repite a escasos kilómetros, en la localidad de A Illa. Ahí, el Concello quería contratar a un total de cuatro peones a tiempo completo. Ahora, el proceso de selección deberá realizarse entre un total de 106 personas.
El tercer municipio donde los aspirantes superan el centenar es en Ribadumia. El equipo de gobierno solicitó tres peones y 23 personas han cumplimentado los trámites para optar a uno de los puestos. Pero el gobierno local pidió también un auxiliar administrativo y, en este caso, la respuesta ha sido masiva. Exactamente, 102 vecinos han cursado solicitud. Ligeramente inferior es la cifra registrada en Pontecesures. 83 personas optan a una plaza de auxiliar administrativo y otras 78 a seis puestos de peones a media jornada.
En las otras localidades arousanas, el programa provincial no ha despertado tanto furor. Meaño y Meis convocaron plaza para cuatro peones y han recibido 36 y 51 solicitudes, respectivamente. Y en Valga, donde buscaban a cuatro peones especializados, solo han recibido 27 currículos.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Arden dos vehículos de madrugada en las inmediaciones del pabellón de Valga.

Estado en el que quedó uno de los vehículos que acabaron calcinados por las llamas.

Dos vehículos acabaron calcinados casi en su totalidad en la madrugada del domingo en las inmediaciones del pabellón de Baño tras declararse, por causas que todavía no están definidas, un incendio en el motor de uno de ellos: un Renault 19. El conductor se encontraba en la discoteca ??Chanteclair?, mientras que un amigo se había quedado a dormir en el interior del coche. Una persona que transitaba por la zona sobre las seis de la madrugada se percató de que salían humo y llamas del motor, por lo que golpeó en la ventana del turismo para advertir al ocupante, que logró salir ileso puesto que, en aquel momento, el fuego todavía no había llegado al habitáculo.
Poco después, y con bastante rapidez, el incendio se propagó por todo el interior del vehículo, que quedó calcinado casi por completo. Además, las llamas pasaron a otro turismo, un Opel Corsa, que estaba estacionado justo delante del Renault. Los daños en este segundo coche también fueron importantes, ya que el fuego afectó a la zona trasera y a parte del interior.

Al lugar acudieron seis voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Valga, a los que alertó primero un particular y después el servicio de emergencias 112. Utilizaron la moto-bomba del Concello y el vehículo de intervención rápida para sofocar las llamas.

Las causas del incendio todavía no están claras. El vehículo en el que se originó no estaba encendido ni tenía las llaves puestas, por lo que se sospecha de un cortocircuito o una pérdida de combustible.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/09

Pontecesures adecenta algunas rotondas.

El Concello de Pontecesures trata de mejora los espacios verdes e incluso algunas rotondas. Prueba de ello es el trabajo desplegado en los últimas días en la rotonda que se situa en la intersección entre la Nacional n-550 y la carretera Pontecesures-Vilagarcía, donde los jardineros se ocupan de regenerar la tierra para plantar nuevas especies y, en definitiva, redecorar y embellecer este espacio, tal y como indica el concejal Luis Sabariz.

FARO DE VIGO, 15/03/09

La edila socialista de Padrón Carmen Pérez presentó ayer su dimisión por razones personales.

Manuel García.

El siguiente en la lista es Manuel García, quien ya fue concejal en dos legislaturas

María del Carmen Pérez Taboada, concejala independiente adscrita al grupo socialista en la corporación municipal de Padrón, presentó ayer su «dimisión irrevocable» del acta de edil del Concello, en base a «motivos absolutamente persoais». En un comunicado de prensa difundido a primera hora de la mañana, nada más presentar su dimisión en el Concello, asegura que «foi unha etapa moi enriquecedora e positiva» porque, añade, «non hai nada máis grato que estar ao servicio dos cidadáns».
Carmen Pérez es la número tres de la candidatura con la que el PSOE de Padrón se presentó a las últimas elecciones municipales. El siguiente en la lista es Manuel García Pereira, quien ya fue concejal de Padrón durante dos legislaturas, aunque no consecutivas. Manuel García bajó un número en la lista para dar entrada a una mujer en los puestos de salida, en este caso a Carmen Pérez. Ayer, García no quiso realizar declaraciones sobre la posibilidad abierta de entrar en la corporación local.
Por su parte, Carmen Pérez tuvo palabras para «destacar e agradecer» el «apoio firme e sincero que recibín das persoas que traballan nas áreas» que fueron de su competencia: Benestar Social, Igualdade, Educación y Parques y Jardines. «A súa entrega no traballo, a súa honestidade e lealdade permitiron crear un equipo de traballo organizado» que, en su opinión, cerró en poco más de año y medio un buen balance, dice la concejal. Carmen Pérez espera «haber estado a altura das circunstancias aínda que é un xuízo que non me corresponde a min facer». Por último, la edila tuvo palabras de agradecimiento «a todos os padroneses polo apoio recibido nas eleccións municipais e, en especial, aos veciños de Pazos por ser en esta mesa electoral onde se obtivo o maior incremento de porcentaxe de voto, cun 34,69%».
Aceptación
Por su parte, el alcalde Camilo Forján avanzó que acepta la dimisión de Carmen Pérez y recordó que ésta obedece a «circunstancias personais que hai que respetar». Tras la reunión celebrada en la tarde-noche del viernes por el gobierno local en torno a las próximas fiestas de Pascua, Carmen Pérez le comunicó a los demás concejales su decisión de dimitir.
Camilo Forján considera que la marcha de la edila no «afecta para nada» al funcionamiento y a la estabilidad del gobierno padronés de modo que lo considera como un «cambio normal e corriente», que también se produjo en su día en otros grupos políticos.
En cuanto al procedimiento a seguir, el alcalde explicó que, primero, tiene que aceptar de forma oficial la dimisión para después dar conocimiento al pleno de la corporación e iniciar los trámites ante la Junta Electoral de zona, para preparar la entrada del nuevo concejal socialista, en este caso, el número 4 de la lista en caso de que acepte o sino el siguiente.
Por su parte, el teniente de alcalde de Padrón y portavoz de CIPa, socio de gobierno de PSOE, habla de respeto a la decisión de Carmen Pérez que, en su opinión, no debe tener «connotacións políticas». «O goberno padronés está unido e vai seguir unido», dijo Eloy Rodríguez quien dijo lamentar la marcha de Carmen Pérez.

LA VOZ DE GALICIA, 15/03/09

Gimnasia para mayores en Pontecesures.

El Concello de Pontecesures organiza un curso para vecinos de 60 años en adelante. La actividad comenzará el próximo 1 de abril, miércoles, y tendrá una duración de tres meses. Las clases de gimnasia se impartirán en el Centro Social de la localidad cesureña, y cuentan con 20 plazas disponibles que se cubrirán por estricto orden de inscripción. Los interesados pueden inscribirse en el Servicio de Atención Primaria del Concello o bien llamando a los teléfonos 986 557125 o 986 564409.

Marcianos.

Yo creo que los arousanos no somos terráqueos. Somos marcianos. En serio. Raros, raros. Unos militantes del PSOE, algunos muy conocidos y mega locuaces, firman un manifiesto por la renovación de su partido y en contra de la imposición lingüistica (lo dicen así textualmente) del gallego. El documento es público y es noticia. Pues en Arousa, algunos de los que firmaron el manifiesto, aunque lo hicieron poniendo sus nombres y apellidos, parece que ahora se avergüenzan de que se sepa y van de guais en los foros de Internet haciéndose los interesantes. “He salido en la prensa y no sé por qué”, dice una. Pues porque has firmado, chica. De marcianos. Pero el colmo de lo extraterreste ocurre en Pontecesures. Ese concello cuya alcaldesa logro un concejal solo en las elecciones pero se hizo con el bastón de mando gracias a que Sabariz pasó del PSOE, lista que encabezaba, y pactó con el PP un gobierno de mogollón. Ahora también en Cesures, como la asociación organizadora de la feria del automóvil se lleva mal con el Ayuntamiento, uno y otro han decidido hacer dos ferias diferentes. Una en abril y otra en mayo. De chiste. Lo que aquí hace falta es una feria del platillo volante.

Artículo “Entre Líneas”. Xurxo Melchor. LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08