Voltamos a prácticas desterradas

O BNG de Pontecesures quere comunicar á cidadanía uns feitos que considera graves e lamentábeis.

O domingo 1 de marzo na mesa electoral B, no colexio de Pontecesures, o representante do PP e ao mesmo tempo 1º Teniente Alcalde do concello de Pontecesures, Rafael Randulfe, foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase. Este feito foi visto polos interventores de todos os partidos así como por os membros da mesa electoral.

Tanto os interventores do PSOE como do BNG apresentaron denuncia ante a Xunta Electoral Provincial a fin de que se tomen as medidas oportunas.

Este feito, moi grave, constitúe un atentado á democracia, un desprezo aos membros da Mesa e ao interventores. Pero non só este feito é o único atropello á democracia e ás normas que rixen os proceso electoral, senón que o propio sábado, na xornada de reflexión, o Sr. Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida.

O BNG considera que o comportamento do Sr. Randulfe non debe quedar impune e por iso acudimos á Xunta Electoral para que prácticas como esta se erradiquen para sempre no noso pobo.

O talante antidemocrático deste teniente alcalde constitúe unha mostra de prepotencia e de non respecto da lei electoral, e consideramos que esta actitude, por saúde democrática, debe ter as súas consecuencias, tanto as que deba tomar pola sua parte a Xunta Electoral, como de caracter político, e polo tanto dende o BNG esiximos que o Sr. Randulfe presente a súa dimisión como Teniente Alcalde e como concelleiro, pois se mofa das leis e do respecto democrático. Nós preguntámonos, se é capaxz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral e dos interventores, que fará no concello?

Asamblea local BNG de Pontecesures

El BNG de Pontecesures pide la dimisión de Randulfe como concejal por la polémica de las elecciones.

El BNG de Pontecesures reclama la dimisión de Rafael Randulfe como teniente de alcalde y como concejal del Partido Popular a raíz de la polémica suscitada durante la jornada electoral del pasado domingo. Tanto los nacionalistas como interventores del PSOE aseguran que Randulfe ??foi sorprendido introducindo unha papeleta do PP nun sobre que lle deu a un veciño para que votase?, un hecho que fue denunciado ante la Junta Electoral Provincial para que ??se tomen as medidas oportunas?.
La asamblea local del BNG califica este procedimiento como ??moi grave? y consideran que constituye ??un atentado á democracia, un desprezo? a los miembros de la mesa electoral en la que Randulfe era representante del PP, y también a los interventores de los demás partidos.

Pero el BNG asegura que no fue este el único ??atropello á democracia e ás normas que rixen os procesos electorais?, sino que ??o sábado, en plena xornada de reflexión, o señor Randulfe foi visto repartindo votos polas vivendas, cando esta práctica está claramente prohibida?.

Los miembros de la asamblea nacionalista de Pontecesures piden a la Junta Electoral que ??o comportamento de Randulfe non quede impune? para que ??prácticas coma estas se erradiquen para sempre no noso pobo?. Tildan de ??antidemocrático? el talante del líder del PP y dicen que ??constitúe unha mostra de prepotencia e non respecto da lei electoral?. Por ello le piden que dimita como teniente alcalde y concejal ??pois se mofa das leis?. El BNG se pregunta que, ??¿se é capaz de facer isto diante dos membros dunha mesa electoral, que fará no Concello??.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

O Concello de Pontecesures solicita unha axuda para sufragar o custo dos danos do temporal do 23 de xaneiro.

? abeiro da Orde de 2 de febreiro de 2009, da Consellería de Presidencia, solicitouse a pasada semana unha axuda para sufragar os gastos extraordinarios ocasionados polo temporal na noite do pasado 23 de xaneiro.

En concreto houbo danos en varias liñas e cadros do alumeado público das rúas Ullán, Víctor García, Mimosas, Calera, Rosalía de Castro e pista do Regadío, asi como nos lugares de Toxa, Carreiras e Grobas.

Por outra banda por mor do vento caiu un elemento dun semáforo na Avda. de Arousa.

Os danos ascenderon a 1.876 euros, segundo as facturas presentadas, e agora esperamos que nos concedan a axuda prevista na orde.

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro delegado de Relacións Institucionais

Los concellos sin vigilancia policial nocturna sufren una preocupante oleada de robos.

Los mandos policiales saben que en épocas de crisis la necesidad acucia y que la delincuencia aumenta. En la comarca hay siempre un temor a un repunte del narcotráfico provocado por la tentación que para los marineros sin recursos supone la reutilización de sus embarcaciones para la entrada de alijos de cocaína. Pero al margen de esas sospechas, lo que sí se constata siempre que las dificultades económicas se acrecientan es que los delitos contra la propiedad ajena aumentan en la misma proporción.
En la comarca ya se está notando. Ocurre en Vilagarcía, donde en las últimas semanas ya se han registrado atracos en un hotel, en una joyería y en una nave industrial. Pero los robos se suceden, sobre todo, en los ayuntamientos en los que por la noche no hay vigilancia nocturna. Es el caso de Pontecesures, que en los últimos meses registró varios sucesos de este tipo, sobre todo en locales de hostelería en los que entraron los ladrones a veces cuando las puertas estaban cerradas, pero otras enfrentándose a los propietarios del local que estaban dentro.
Y ocurrió también en los últimos días en Vilanova, donde los comerciantes han sufrido ya varios robos, una decena el pasado fin de semana, y en algunos casos, con dos atracos en el mismo establecimiento. Los comerciantes de Vilanova van a solicitar que aumente la presencia policial en la zona, algo en lo que insisten también las autoridades municipales de Pontecesures.
Rondas nocturnas
Pero las patrullas son escasas. Ni en Meaño -donde también se produjo algún atraco- ni en Pontecesures o Vilanova hay policía local suficiente para trabajar por las noches, y aunque son municipios dependientes de la Guardia Civil, las rondas en los municipios pequeños son escasas, y los amigos de lo ajeno lo saben, por eso aprovechan esas horas sin vigilancia para cometer los atracos. Hace unos días, cuando se sucedieron los robos en Pontecesures, el cuartel de la Guardia Civil de Valga tuvo que pedir refuerzos de otras zonas para intensificar las rondas en la villa. En Vilanova, los comerciantes se quejaban de que la patrulla nunca pasaba por ese municipio, y a las víctimas de los robos les llamó la atención que, cuando denunciaron los hechos en el cuartel de Vilagarcía, solo había un agente para atenderlos.
Las asociaciones de agentes de la Guardia Civil en Galicia ya hace tiempo que denuncian que la comarca tiene pocos gendarmes, y creen que las plantillas de los cuarteles de O Salnés deberían aumentar en un 50% para cubrir adecuadamente toda su área de influencia.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

Hombres y mujeres padroneses aprenderán tareas que por costumbre asume el otro sexo.

Padrón oferta un curso de habiliades domésticas para hombres y mujeres, organizado por las concejalías de Igualdade e Muller del Concello y por el Centro de Información ás Mulleres. El curso se celebrará en el centro social de la parroquia de Extramundi en tres fechas: los martes días 10, 17 y 24 de marzo. El primer y último día, el horario es de 19.30 a 21.30. La segunda de las jornadas será de ocho y media de la tarde a diez y media de la noche.
Bajo el lema de Nunca é tarde, el curso enseñará tareas que habitualmente realizan los sexos contrarios y con el objetivo de dotar de habilidades domésticas a hombres y mujeres. Como ejemplo, los varones aprenderán a planchar o cocinar y las mujeres recibirán nociones básicas de electricidad.

LA VOZ DE GALICIA, 05/03/09

La II Andaina do Sar recorrerá 50 kilómetros de tres municipios.

La Asociación Remonte y los concellos de Padrón, Dodro y Rois celebran el 4 de abril la II Andain Bisbarra do Sar, prueba incluída en la Copa Gallega de Andainas. Los participantes, que podrían superar los 200, tendrán que cubrir un total de 50 kilómetros en menos de 12 horas. Se trata de una prueba de dureza media alta ya que más de 40 kilómetros discurren por montes y habrá desniveles de 2.000 metros.

DIARIO DE AROUSA, 05/03/09