Ferreirós se llena esta tarde de disfraces con el primer desfile de la comarca.

El municipio de Valga es el primero de la comarca en celebrar el concurso de disfraces, que tendrá lugar esta tarde en Ferreirós (Cordeiro) y que tiene, como principal novedad, el incremento de la cuantía de los premios para grupos y comparsas, que se duplican con respecto al año pasado. Será a las 17 horas cuando comience el desfile que, en caso de lluvia, se trasladará al pabellón polideportivo de Baño.

En la categoría de adultos, los tres mejores grupos se llevarán premios por valor de 600, 300 y 150 euros, respectivamente; mientras las parejas optarán a las cantidades de 130 y 60 euros. Los dos disfraces individuales más valorados por el jurado serán gratificados con setenta y cuarenta euros.

En cuanto a la categoría infantil, en individuales se repartirán un total de cuatro premios de 40, 30, 20 y 10 euros. Las dos parejas con mejor atuendo podrán conseguir 50 y 30 euros, respectivamente, y los grupos y comparsas optarán a ganar 75 y 30 euros. El último premio que se entregará será el mejor disfraz del municipio, que se llevará cien euros.

Camelia > Otra de las citas culturales que tiene Valga este fin de semana es la III Exposición de Camelia ??La Bella Otero?, que se celebra en el Auditorio Municipal de Ferreirós. Esta mañana, a las 12 horas, tendrá lugar la inauguración del concurso de presentación floral, acto al que acudirá Carmen Salinero, en representación de la estación fitopatológica de O Areeiro.

A las 17 horas se abrirá la muestra al público y a las siete de la tarde se entregarán los premios a las tres mejores presentaciones de camelias. La exposición permanecerá en el Auditorio hasta mañana, cuando los vecinos podrán visitarla entre las doce a dos del mediodía y de 17 a 20 horas.

La muestra está organizada por la asociación de Mulleres Rurais ??Albor?, con la colaboración del Concello de Valga, la Diputación Provincial y la Sociedad Española de la Camelia.

Mañana todavía habrá otra cita en el Auditorio Municipal, a partir de las 19 horas, cuando los alumnos más pequeños de la Escola de Música ofrecerán un concierto de ??Entroido?. La programación carnavalesca finalizará el día 21 de marzo con la representación de la obra de teatro ??Un morto moi vivo?, con Dorotea Bárcena e Isi.

DIARIO DE AROUSA, 21/01/09

El Concello contará con siete operarios gracias al Plan Provincial de Emprego.

La Diputación de Pontevedra, a través del Plan Provincial de Fomento do Emprego 2009, contratará a siete personas para realizar trabajos en el municipio de Pontecesures durante un período de seis meses, entre el 1 de mayo y el 31 de octubre.
Concretamente se contratarán a seis peones de limpieza a media jornada (18,75 horas a la semana) y un auxiliar administrativo a jornada completa (37,5 horas semanales). Las retribuciones mensuales serán de 643 euros brutos para los peones y de 1.437 para el auxiliar administrativo.

El día 6 de marzo finaliza el plazo para que los aspirantes se inscriban en la Diputación de Pontevedra para la entrevista selectiva. Las personas que quieran optar a estas plazas deberán estar desempleadas e inscritas en esos puestos o ser demandantes de mejora de empleo.

Los interesados en obtener más información sobre este proceso de contratación pueden acudir a la oficina del técnico de empleo del Concello de Pontecesures, cuyos responsables políticos manifestaron su satisfacción por esta concesión de la Diputación. Apuntan que, ??ademáis de fomentar o emprego nestes tempos difíciles, vanse mellorar os servizos municipais con este persoal?.

DIARIO DE AROUSA, 20/02/09

“Os patos do Espolón non van morrer de fame”.

La decisión del Concello de Padrón de cancelar la ayuda para alimentar a las aves del río disgusta a los vecinos que, desde hace años, colaboran en la compra de pienso

Sorpresa y también cierta decepción entre numerosos vecinos de Padrón, en especial del barrio de A Trabanca, después de saber que el Concello canceló este año la ayuda que aportaba (ya en la etapa del anterior gobierno) para dar de comer a los patos que tienen su hábitat en el río Sar, concretamente en el tramo del Paseo del Espolón e inmediaciones.
La decisión del Ayuntamiento contrasta con la actitud de muchos vecinos próximos a ese punto del río, en concreto de la calle del Carmen de A Trabanca y del otro lado del barrio, que siguen aportando de forma «totalmente voluntaria» una cantidad que oscila desde los diez euros a uno, para comprar el pienso que consumen estas aves, en torno a 6 sacos al mes, a un precio de 12 euros cada uno. Según cuentan, en diciembre el alcalde Camilo Forján firmó el último vale que les permitía a los vecinos comprar la parte del alimento que aportaba del Concello cada mes, tres sacos de pienso cuyo coste no llega a los 40 euros.
Desde entonces y «sen dar explicación», según cuentan las personas que se ocupan de alimentar a los patos, el gobierno padronés canceló la ayuda. Todos coinciden en asegurar que «non nos pareceu ben» y que «é triste» ya que, en su opinión, los patos «dan vida ao río» e incluso son un atractivo, especialmente en verano cuando numerosos turistas se detienen a fotografiarlos, a veces incluso cuando uno de los vecinos les lleva de comer, en la rampa situada del lado del campo de O Ribeiro. «Os patos le dan vida al pueblo», cuenta una mujer quien precisa que «ya recorrieron medio mundo» en alusión a las fotografías que toman los turistas. También a los niños les encanta observar a las aves e incluso echarles de comer, como sucede a menudo, sobre todo desde la pasarela sobre el Sar que comunica con los centros educativos.
En la actualidad el número de patos, entre ellos algunos salvajes, que paran en ese tramo del Sar en Padrón se acerca a 80. Pese a ello, el Concello «cortou o suministro», como dicen los vecinos, pero éstos, en cambio, siguen con las aportaciones voluntarias para comprar la comida. «Pero a xente tamén se cansa e coa crise máis», dice uno de ellos antes de recordar que la aportación del Ayuntamiento era «simbólica» y «non lle repercutía nada ao final do ano». Además, añaden, tanto como se habla desde las administraciones de políticas dirigidas a «coidar o medioambiente», a respetar la naturaleza y «agora chóranse 40 euros ao mes para darlle de comer aos patos».

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/09

El alcalde de Padrón cree que las aves no se irán aunque no les den de comer.

El alcalde Camilo Forján explicó ayer que, ante todo, los vecinos deben recordar que los patos «non son de ninguén, nin do Concello nin deles: son libres». El regidor considera que «non é lóxico» que el Ayuntamiento esté pagando parte de la comida de las aves, que compran los propios vecinos a través de vales. Asimismo, recordó que los patos «deben de alimentarse solos, ao igual que o fan os que hai no tramo do canal de derivación», en el lugar de Iria.
En este sentido, Camilo Forján añadió que «os patos están agora e van seguir estando aínda que non lle boten pienso», en alusión a otras aves que hay en otros puntos del río en los que, según recordó el alcalde, también se pueden ver especies como garzas, garcetas o cormoráns. «¿Quen lle bota de comer a todos estas aves», se pregunta el alcalde.
Camilo Forján dejó en el aire otra pregunta, relativa a si los vecinos de A Trabanca «son conscientes do que están facendo». Con ello se refiere a que, en su opinión, están promoviendo que haya especies «híbridas» de patos salvajes y domésticos. «Ele saberán o que están facendo», añadió Camilo Forján. Este también precisó que los vecinos y otras personas no solo le echan pienso sino también restos de comida, todo ello en la rampa del río próxima a la escultura del carro, de modo que ello podría dar pie a llenar toda la zona de «porquería». Por último, Camilo Forján recordó que los patos no son de nadie por lo que cada cual es libre de «botarlle ou non de comer, sempre baixo a súa responsabilidade».

LA VOZ DE GALICIA, 20/02/09

Convocatoria da Deputación de 7 traballadores para prestar servizos para o Concello de Pontecesures.

A Deputación de Pontevedra, dentro do Plan Provincial de Fomento do Emprego 2009 en pequenos municipios, vai contratar 7 traballadores para traballar en Pontecesures entre o 1 de maio e o 31 de outubro de 2009 (seis meses).

En concreto os postos son 6 peóns de limpeza a media xornada (18,75 horas semanais) e 1 auxiliar administrativo a xornada completa (37,50 horas semanais). As retribucións mensuais serán de 643,05 ? brutos para os traballadores a media xornada e 1.437,07 para o auxiliar administrativo a xornada completa.

O venres día 6 de marzo remata o prazo para que os aspirantes se inscriban na Deputación de Pontevedra para a entrevista selectiva, lembrándose que ditos aspirantes deben ser desempregados inscritos ness postos, ou demandantes de mellora de emprego.

Na oficina do técnico de emprego do concello facilitarase todo tipo de información o es modelos de solicitude.

O goberno local de Pontecesures quere mostrar a súa satisfacción por esta nova. Ademáis de fomentar o emprego nestes tempos difíciles, vanse mellorar os servizos municipais con este persoal.

Pontecesures, 19 de febrero de 2009

Renuevan una tubería de fecales en Carreiras con una inversión de 10.647 euros.

En el lugar de Carreiras, en Pontecesures, dio comienzo ayer una obra de saneamiento con la que se mejorará el servicio a los vecinos de esta zona, ya que supondrá la renovación de la vieja tubería de fecales que, en los últimos tiempos, estaba generando innumerables problemas y atascos debido, precisamente, a su antigüedad.
La actuación supondrá una inversión de 10.647,91 euros, de los que la Diputación de Pontevedra aporta 7.985 con cargo al Programa de Obras de Saneamento e Abastecemento de Augas en pequeños núcleos. La cantidad restante correrá a cargo del Concello cesureño.

Los trabajos consisten en la sustitución de la vieja canalización en el lugar de Carreiras, explica el concejal Luis Sabariz. Se colocarán, en concreto, cincuenta y siete metros lineales de tubería con cinco acometidas nuevas a viviendas. También se recogerán las aguas pluviales.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/09