Como a Xunta Electoral de Zona de Pontevedra admitiu a excusa da suplente 1ª do 1º vogal da Mesa B da Sección 2ª, Angela Monteagudo Bernárdez, mañá venres día 13 de febreiro ás 9:30 horas terá lugar na Casa do Concello un sorteo para a súa substitución. Están convocados a alcaldesa, Maribel Castro, e os voceiros dos grupos políticos, Manuel Luis Álvarez Angueira (BNG) e Rafael Randulfe Vieites (PP) para asistir a dito sorteo. Os non adscritos non teñen representación por non constituir grupo político.
Amigos de Galicia ofrece ayuda económica en Pontecesures.
Pontecesures representa al Ullán en la relación de Concellos que reciben atención especial por parte de la Fundación de Amigos de Galcia. En este caso con 33 beneficiarios, se alcanza el mayor porcentaje de la provincia en cuanto a niños atendidos, con el 66%. Quizás por ello, además de los alimentos quw fueron entregados a los pontecesuresños, pueden destacarse los 11 conjuntos de ropa para bebés aportados por la Fundación en 2008, junto a 78 pantalones, 39 jerséis, 29 camisas, 101 camisetas, 19 chaquetas, 21 abrigos, 22 cazadoras, 29 faldas, 23 pares de zapatos y 19 pares de zapatillas deportivas.
FARO DE VIGO, 12/02/09
El conductor de un vehículo sin seguro se empotra contra otro coche en Condide y se da a la fuga.
Estado en el que quedó el vehículo contra el que se empotró el conductor fugado.
El Camiño do Regadío de Condide, en Pontecesures, fue escenario en la madrugada del miércoles de un extraño accidente cuyo causante se dio a la fuga después de provocar daños de importancia a un vehículo que estaba estacionado frente a una vivienda.
El suceso se produjo sobre las 1:15 horas de la mañana justo a las puertas de la casa de María Cordo Magán, en donde estaba aparcado el coche del compañero de su hija, un Citroën Saxo. Otro vehículo, de marca Opel y color granate y con matrícula C-1030-BB circulaba por el lugar y se empotró bruscamente contra el Saxo, al que arrastró unos metros. Además, destrozó un poste del alumbrado público, que quedó tirado en la carretera.
El estruendo que provocó la colisión alertó a los vecinos de la zona, que salieron a comprobar lo que ocurría. Percibieron, parado en una finca próxima, el Opel granate. Tenía las luces encendidas y la puerta abierta, pero no había rastro del conductor ni de otros posibles ocupantes del coche, que se habían dado a la fuga en el mismo instante en el que se produjo el accidente.
María Cordo indica que ??levamos un susto tremendo. Non puidemos durmir en toda a noite cos nervios?. Recuerda que a la hora del suceso su familia ya se había acostado y ella, después de ver un rato la televisión, también se disponía a dormir. ??Estaba na habitación e sentín dous impactos fortes. Fun á ventá e xa vin que o Citroën non estaba onde quedara aparcado, había unha farola tirada e o outro coche un pouco máis adiante?. Salió a comprobar si había alguna persona herida pero ya no vio a nadie en la zona, por lo que María y sus hijas decidieron llamar a la Guardia Civil. Una patrulla se personó en el lugar y, poco después, llegó otra con el propietario del vehículo causante del accidente, que reside en Iria Flavia (Padrón), aunque antes fue vecino de Pontecesures. El joven aseguró que el coche, que carece de seguro, se lo habían robado, un extremo que está siendo investigado por la Guardia Civil y que todavía no está verificado.
Daños > Como consecuencia de la colisión, también sufrió algunos daños el portal de la vivienda de María Cordo, en el que ??dobláronse un pouco unhas chapas?. Pero las principales consecuencias se las llevó el Citroën Saxo ya que ??no taller dixéronnos que non vale para nada?. El otro vehículo ??impactoulle a lanzouno uns metros cara adiante, ata que chocou co poste do alumbrado?, indica.
En el lugar todavía se percibían ayer algunos restos del accidente, como cristales de los turismos, marcas de frenada de unos diez metros de largo y el poste de la luz tirado en un margen del vial, del que fue retirado por operarios del Concello para que no obstaculizase el tráfico por esta carretera local.
DIARIO DE AROUSA, 12/02/09
Abierto el plazo de renovación de las tarjetas peatonales del casco padronés.
Un bando del Concello de Padrón informa del plazo de renovación de las tarjetas de acceso a la zona peatonal del casco antiguo, que finaliza el día 15 de febrero. Los residentes de la zona; los propietarios o arrendatarios de plazas de garaje; vehículos que, por motivos de su actividad pertenezcan a personas físicas o jurídicas que ejerzan su actividad en el área de aplicación de la ordenanza deberán solicitar en el departamento de Tráfico del Concello la oportuna renovación de la tarjeta para este año. Con este fin, los interesados deberán presentar el correspondiente justificante bancario de haber pagado el precio público de 11,30 euros, antes del 15 de febrero. Los servicios municipales designados para esta función expedirán la tarjeta.
LA VOZ DE GALICIA, 11/02/09
Hay más votantes de Arousa en la emigracón que en Vilanova, Cambados, O Grove o Valga.
El electorado residente en el extranjero equivale al tercer municipio de la comarca
Al paso que siguen las cosas, los emigrantes de O Salnés o el Baixo Ulla bien podrían llegar a elegir un alcalde propio. Y no sería un regidor cualquiera, sino el representante de un electorado equivalente al tercer municipio de ambas comarcas, superado tan solo por los de Vilagarcía y Sanxenxo. Esta es la primera de las conclusiones que se extraen del censo válido para las elecciones autonómicas del 1 de marzo en Galicia, que se cerró en diciembre pasado. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, el 11,20% de los votantes de O Salnés y el 14,30% de los del Baixo Ulla residen en el extranjero. En cifras redondas, son 11.270 personas con derecho a sufragio en el primer caso, y 1.759 en el segundo.
El número de emigrantes con derecho a voto, recogido en el censo de residentes ausentes (CERA), no para de crecer en todos y cada uno de los municipios arousanos. Todo ello pese a que en algunos concellos de la demarcación los votantes propios van a menos. Así, tanto Meaño como Catoira y O Grove pierden electores en sus términos municipales mientras continúan ganándolos entre la diáspora. El caso más llamativo es el de Meaño, que se deja 43 votantes en el último año pero engrosa sus números con otros 30 procedentes de la emigración.
En términos absolutos, Cambados (61), Vilagarcía (58) y Valga (37) son los ayuntamientos que más ven aumentar el CERA. Aunque, en lugar de atender a las cifras redondas, resulta mucho más interesante comprobar cómo en la mayoría de los municipios el electorado crece más en la emigración que en la propia casa. Así sucede en O Grove, Meaño, Meis, Sanxenxo, Vilanova, Catoira y Valga. En Vilagarcía y Ribadumia, en cambio, el incremento de los residentes triplica el de los ausentes. Capítulo aparte merece A Illa, el concello de la comarca en el que el CERA tiene una menor incidencia. Un fenómeno que se explica por las dificultades para determinar qué emigrantes adscritos a Vilanova antes de la segregación corresponden, realmente, al electorado isleño.
Esta es la razón por la que los votantes de la emigración isleña apenas suponen un 1,6% de su electorado total. En cuanto al resto de los municipios de las dos comarcas, solo en Vilagarcía (7,5%) y Pontecesures (8,1%) su peso relativo es inferior al 10%. Hay casos en los que los porcentajes se disparan muy por encima de este promedio. Así, tanto en Meis como en Valga una de cada diez personas con derecho a emitir su voto el 1 de marzo vive en el extranjero. Se entienden, desde este punto e vista, los desvelos de tantos y tantos políticos arousanos por cruzar fronteras y tender estrechos lazos con la diáspora.
Los amantes de las comparativas pueden comprobar que el registro de potenciales votantes de la emigración arousana supera al de los vecinos con derecho a voto de la mayoría de los doce concellos analizados. De hecho, en solo dos de ellos, Vilagarcía y Sanxenxo, el electorado residente supera a los 11.270 electores de O Salnés en el extranjero. Puede votar más gente allá fuera que aquí dentro en Cambados, Vilanova o Valga.
LA VOZ DE GALICIA, 11/02/09
Valga se prepara para la gran batalla.
Los vecinos y la Escola de Teatro comenzaron en el Auditorio la preparación de la obra.
Casal do Eirigo comenzó la cuenta atrás de cara a la conmemoración del bicentenario de la batalla de la Guerra de la Independencia que se libró en el lugar, en las inmediaciones de la Capilla de la Salud. Los integrantes de la Escola de Teatro y un grupo de vecinos se reunieron ayer en el Auditorio Municipal para comenzar los ensayos de la obra ??Caracooo!?, de la autoría del cuntiense Toño Pena, que ganó el certamen teatral convocado por el Concello de Valga con el objetivo de representar el episodio bélico que tuvo lugar en el municipio en el año 1809.
Los aproximadamente cuarenta personajes de la obra ya están repartidos y los ??actores? para algunos será su primera incursión en el teatro ya tienen en sus manos el texto escrito por Toño Abal para comenzar a memorizar todas sus frases. Serán dirigidos por Manuel Solla Barragán, responsable de la Escola de Teatro, que además contará con la colaboración del autor de ??Caracooo!?, para que la pieza no pierda ni un ápice del espíritu con la que fue creada.
??Caracooo!?, grito que empleaban los campesinos gallegos para alertar de la cercanía de las tropas francesas, aúna conocimientos históricos con comportamientos muy actuales. Un botellón en el atrio de la Capilla de la Salud origina la trama, en la que un roble cobra vida para narrar a un grupo de jóvenes valgueses la batalla acaecida hace doscientos años en ese mismo lugar. La pieza promete ya que habrá conflicto, habrá toques de humor y también una historia de amor, como en toda obra que se precie.
A partir de ahora los ensayos se intensificarán para que a finales del mes de abril todo esté a punto y la representación sea todo un éxito. Las ganas que le están poniendo en Valga son muchas.
DIARIO DE AROUSA, 11/02/09

