Unha fiestra aberta aos recordos dos maiores en Valga.

Un grupo de veciños que participaron nas primeiras gravacións.

O municipio de Valga ten claro que non se pode perder nada do patrimonio cultural inmaterial, isto é, cantigas, contos, xogos, remedios medicinais, alcumes, nomes,…., e así, levan un tempo percorrendo cada unha das cinco parroquias do concello para así rescatar esa información tan valiosa e que nalgúns casos só está na memoria dos máis veteranos.
O proxecto ??Lembranzas? nace coa intención de ??tentar recompilar parte da historia do noso concello? mediante os recordos dos habitantes de máis idade, xa que eles son os que teñen unha bagaxe máis ampla en canto a vivencias e coñecementos do que é o Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Os coordinadores e responsables do proxecto son Juan Ramón Angueira Castiñeiras e Begoña Piñeiro Busto que se encargan de localizar aos veciños e acudir ao seu encontro para proceder á recolección e gravación de datos.

Obxectivos > A principal finalidade de ??Lembranzas? é ??recuperar e revitalizar o patrimonio cultural inmaterial?, como cantigas, contos, xogos, medicina popular nas súas distintas manifestacións (etnobotánica ou coñecementos relacionados co uso medicinal das plantas), así como alcumes e nomes de lugares cos que coñecer o porque da súa denominación. Pero o que non queda atrás son as historias de vida que todos e cada un dos valgueses teñen agochadas, tanto boas como non tanto.

Pero outra das intencións principais é ??conseguir que os nosos maiores se sintan útiles comunicando e ensinando os seus coñecementos?, para deste xeito, involucralos nesta e noutras actividades que teñan que ver co proxecto.

Ata o de agora, ??Lembranzas? dou os primeiros pasos con entrevistas, que paseniñamente se estenderán a outros lugares.

DIARIO DE AROUSA, 10/02/09

Abierto el plazo para solicitar los permisos de puestos en Pascua.

Tras la publicación el pasado viernes del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y ayer en este periódico, queda abierto el plazo para presentar en el Concello de Padrón las solicitudes de autorización para ocupar una plaza de dominio público municipal en las próximas fiestas de Pascua. Ese plazo es de diez días naturales a partir de hoy mismo.
De este modo, las personas interesadas en hacerse con un puesto de venta, instalación de atracciones y pulperías, entre otros, en la Pascua de Padrón ya puede recoger la documentación relativa al concurso público convocado por el gobierno padronés para la adjudicación de las plazas. Entre esa documentación está el plano en el que figura la localización de todos los puestos que se distribuyen entre el campo del Souto, Paseo del Espolón e inmediaciones del campo de fútbol. En ese documento están recogidas las parcelas disponibles y el precio de salida de cada una, fijado por el Concello.

LA VOZ DE GALICIA, 08/02/09

La carretera de Baño será ancheada y mejorada.

La Diputación de Pontevedra acaba de aprobar el convenio de colaboración con el Concello de Valga que permitirá ensanchar y mejorar la carretera EP 8506, en el tramo de Baño.
El presupuesto total de la obra es de 571.353 euros. El organismo provincial aportará 457.082 euros en tres anualidades mientras que el Ayuntamiento aportará los 114.270 euros restantes, también en tres años.

LA VOZ DE GALICIA, 08/02/09

Vivenda construirá en el municipio casas unifamiliares adosadas de promoción pública.

Eudosio Álvarez durante una visita realizada a Pontecesures en el año 2006.

La Consellería de Vivenda e Solo está dispuesta a construir en el municipio de Pontecesures casas unifamiliares de promoción pública, según le trasmitió ayer el delegado provincial, Eudosio Álvarez, a la alcaldesa, Maribel Castro, y al concejal no adscrito Luis Sabariz.

El delegado provincial de Vivenda e Solo, Eudosio Álvarez, recibió ayer en Pontevedra a la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, y al concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, ante los que se comprometió a sacar a delante a lo largo del año 2009 un proyecto para construir viviendas de promoción pública en el municipio.
En este encuentro, en el que también participó el arquitecto del Concello, Jorge Duarte, se habló ya de una actuación concreta: la construcción de casas unifamiliares adosadas en terrenos de titularidad municipal ­de los que ya dispone el Ayuntamiento­ y que están clasificados como urbanos en el Plan Xeral de Ordenación (PXOM). Estos terrenos, de los que por el momento no se quiso desvelar su ubicación, cuentan además con todos los servicios. Próximamente, el gobierno local enviará a la delegación de Vivenda más información sobre el proyecto, con planos y características del terreno.

Eudosio Álvarez le trasmitió a los responsables cesureños su ??total dispoñibilidade? para construir vivienda protegida en el municipio. El delegado acordó con Castro y Sabariz visitar en el mes de marzo la zona en la que se construirán las casas unifamiliares, para ??impulsar o comezo das actuacións encamiñadas á convocatoria do concurso para adxudicar a construcción das vivendas?, explican desde el Concello. El objetivo es que las obras pudieran comenzar este mismo año. Además, junto con las viviendas, está previsto habilitar zonas de equipamientos y espacios de ocio.

Las 240, descartadas > Lo que sí quedó totalmente descartado es el proyecto de construcción de 240 pisos protegidos en la zona de A Tarroeira que la conselleira, Teresa Táboas, había anunciado a comienzos de esta legislatura pero que nunca llegó a ver la luz. Esta propuesta iba acompañada de la creación de un polígono industrial en ese mismo entorno de A Tarroeira. Esta iniciativa sí se mantiene y se pretende impulsar tanto por parte del Concello como de la Consellería, aunque con algunos cambios y matizaciones.

Inicialmente se preveía un parque empresarial de uns 360.000 metros cuadrados pero en la reunión de ayer, tanto el delegado como los miembros del gobierno cesureño coincidieron en que ??é necesario redimensionar o futuro parque en A Tarroeira e adaptalo ás necesidades de Pontecesures, sobre todo ante a situación de crise económica que se vive?, comenta el edil Luis Sabariz.

La actuación concreta que podría llevarse a cabo todavía está en fase de estudio, aunque adelantan que ??se contemplaría na Tarroeira unha actuación urbanística nunha superficie moito menor que a prevista con anterioridade pola Consellería, para dotar ao municipio de solo industrial, quedando rexeitado o residencial nesta zona?.

El Concello pretende que la construcción del polígono, de llevarse finalmente a cabo, sea una actuación ??consensuada? por ello anuncian que, en la visita que Eudosio Álvarez realizará en marzo al municipio, también mantendrá una reunión con los empresarios de la zona para conocer sus necesidades reales y escuchar sus planteamientos acerca de la futura área industrial. En este encuentro no sólo estará el delegado provincial, sino también personal del organismo Xestur.

Tanto Maribel Castro como Luis Sabariz agradecieron el ??interese? de Eudosio Álvarez por ??resolver as necesidades que temos en Pontecesures?. Definieron la reunión con ??cordial e, sobre todo, moi positiva para os intereses do noso municipio?, por lo que consideran ya olvidadas las manifestaciones realizadas hace uno días por la conselleira Teresa Táboas, en las que acusaba al Concello de no implicarse del todo con el polígono, motivo por el que, según decía Táboas, la actuación estaba paralizada. Tras la reunión de ayer parece que el proyecto vuelve a retomarse y con visos de convertirse en realidad.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

La consellería se brinda a crear vivienda protegida en Pontecesures.

La Consellería de Vivenda e Solo se compromete a desarrollar edificaciones protegidas y suelo de carácter industrial en el Concello de Pontecesures.
Así se lo transmitió el delegado provincial. Eudosio Álvarez, a la alcaldesa; María Isabel Castro Barreiro, en el transcurso de la entrevista mantenida ayer.
Según vivienda, este departamento “ananlizará todas y cada una de las propuestas que formule el gobierno local para llevar a cabo vivienda con algún tipo de portección y para lograr suelo productivo que ofertar a las empresas y a los emprendedores de la localidad y su entorno”.
La reunión transucurrió en un ambiente “constructivo”. En ella el delegado provincial transmitió la disponibilidad de la Consellería que dirige Teresa Táboas para que los pontecesureños puedan acceder a viviendas “a precios asequibles” y para que las empresas puudan ver atendida su demanda de suelo industrial.

FARO DE VIGO, 07/02/09

Dos propuestas diferentes con un objetivo común.

La propuesta de Mirándolle os Dentes es celebra la feria del automóvil en el mes de mayo, con un número de participantes cercano al medio centenar (de España y el norte de Portugal) y actividades complementarias, tales coma la compraventa de piezas, conferencias, talleres de restauración y demás.
El Concello por su parte, quiere organizar la fiseta los días 4 y 5 de abril, coincidiendo con la XIV exaltación de la lamprea, habilitando para ello un recinto ferial y de exposición con 5.000 metros cuadrados de superficie.
En ambos casos se intenta recuperar una vieja tradición, pues fue en 1925 cuando Pontecesures acogió la primera feria del automóvil. Está por ver si finalmente se llevan a cabo ambas citas.

FARO DE VIGO, 07/02/09