La Guardia Civil intensificó las patrullas por las noches en Pontecesures.

La Guardia Civil intensificó en las últimas semanas su pressencia en Pontecesures, especialmente por las noches, tal como habían reclamado los hosteleros y también el Concello para intentar ahuyentar a los ladrones del municipio. Sin embargo, parece que la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad no amedrenta a los ladrones. En apenas tres semanas un total de cuatro establecimientos de Pontecesures sufrieron robos. El “Sol y Mar, el “Galicia”, “A Pía” y ahora el “Tribal”.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

El BNG de Pontecesures acusa al tripartito de “usurpar” la Feira do Automóbil a “Mirándolle os dentes”.

Feira do Automóbil de 2008.

El BNG de Pontecesures sostiene que el grupo de gobierno pretende ??tapar, dividir e ningunear a aqueles que teñen iniciativas para o beneficio do pobo?, en alusión a la polémica generada por la organización de dos ferias del automóvil paralelas, una impulsada por el Concello, que coincidirá con la Festa da Lamprea, y otra por la asociación ??Mirándolle os dentes?. Los nacionalistas acusan al tripartito de querer ??usurpar a organización deste evento? al citado colectivo, que en los dos últimos años ??levouno a cabo cun éxito de afluencia de xente moi importante que superou con creces calquera expectativa?.
La oposición cesureña critica que el gobierno ??actúe sempre coa premisa de dividir aos veciños, e así quere poñer a Feira do Automóbil coincidente ca Festa da Lamprea?, algo que achacan a que ??queren tapar as carencias da organización? del evento gastronómico. Lamentan que estén ??en contra do criterio dos verdadeiros impulsores da feira?, que plantean como fechas para su celebración los días 16 y 17 de mayo. Aseguran que el tripartito está ??ninguneando? a la asociación.

A pesar de que en 2007, con el BNG en la Alcaldía, la feria automovilística se celebró conjuntamente con la Festa da Lamprea, los nacionalistas aseguran ahora que ??o BNG sempre foi partidario de facer a feira en datas distintas á Lamprea, xa que aquel é un evento que se sustenta por sí mesmo sen necesitar adosalo a outras celebracións?. Además, creen que así el beneficio para el pueblo y, especialmente, los hosteleros sería mayor, ya que ??terían dous fins de semana con celebracións, e non un só?. Por ello el BNG muestra su apoyo a ??Mirándolle os dentes? y colaborará con ellos para buscar recursos económicos para conseguir que la tercera edición de la Feira do Automóbil ??sexa un éxito e un referente na historia do noso concello?.

Por su parte, desde el Concello cesureño aseguraron ayer no querer polemizar con este asunto, aunque matizaron que tanto la feria como la Festa da Lamprea ??compleméntanse mutuamente e potencianse entre si?.

El gobierno local asegura que ??temos a obriga e liberdade de facer os actos que consideremos para realizar as festas do pobo? e insisten en que ??a Feira do Automóbil debe organizala o Concello para que sexa patrimonio de todos os veciños?.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

EL BLOQUE ACUSA AL TRIPARTITO DE QUERER USURPAR LA ORGANIZACI?N DE LA FERIA DEL AUTOM?VIL ANTIGUO.

El BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, critica con dureza al Gobierno tripartito de la localidad, al que acusa de querer usurpar a la asociación Mirándolle os Dentes la organización de la III Feira do Automóbil, recordando que la citada entidad recuperó el certamen en 2007.
Ahora que se anuncian dos ferias con el mismo argumento, una en abril, a cargo del Concello, y otra en Mayo organizada por dicha asociación, el Bloque considera “bochornoso” el papel del ejecutivo.
Esta formación opina que el ajecutivo acxtúa “de forma revanchista” contra Mirándolle os Dentes que pidió la colaboración del concello y se topó como respuesta, con una feria alternativa que se enmarcará en la fiesta de la lamprea.
Independencia.
Los nacionalistas dicen que siempre fueron partidarios de celebrar la feria del automóvil al margen de la exaltación del pez más emblemático del Ulla, pues el primero “es un evento que se sustenta por sí solo, como se demostró en 2008, sin necesidad de adosarlo a otro tipo de celebraciones”.
Además, “es beneficioso para el pueblo y para la hostelería en particular, tener dos fines de semana diferentes con celebraciones y no uno solo como pretende el Gobierno”.
16 y 17 de mayo.
Es por ello que el grupo municipal frentista se solidariza con Mirándolle os Dentes y le ofrece apoyo “para buscar recursos económicos y desarollar la tercera feria del automóvil los días 16 y 17 de mayo, convirtiéndola en un éxito y ukn referente en la historia del Concello”.
Frente a la actitud del tripartito, “que una vez más pretende tapar, dividir y ningunear a aquellos que tangan iniciativas en beneficio del pueblo”, los nacionalistas inciden en que los miembros de Mirándolle os Dentes “trabajaron de forma incansable para que la feria resultara lo más lucida posible, gestionando con otras asociaciones su presencia de vehículos en Pontecesures y encargándose ellos mismos de aportar coches antiguos y organizar el mercado de compraventa de piezas de recambio para los vehículos clásicos”.
Además “buscaron apoyos económicos en los diferentes organismos, aportaron dinero propio y, en definitiva, hicieron todo el trabajo organizativo para que la feria recuperara el esplendor que tuvo en el pasado, tratando de hacer de este evento un patrimonio de todos los vecinos de Pontecesures”.

FARO DE VIGO, 07/02/09

Celebran el día 20 una charla sobre viñedos y bancos de tierra en Cordeiro.

La asociación de viticultores Ribeira de Arousa y el Concello de Valga organizan una charla coloquio centrada en la reestructuración y reconversión de viñedo y en la que también se ofrecerá información sobre los bancos de tierra. La conferencia, dirigida a personas interesadas en los sectores agrario y vitivinícola, tendra lugar el 20 de febrero en el Auditorio de Ferreirós a partir de las 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 07/02/09

El derribo de una casa en ruinas permitirá ampliar los viales públicos en San Xulián.

Vivienda del lugar de San Xulián que será derribada tras autorizarlo Patrimonio.

La Comisión Territorial de Patrimonio Histórico, en una reunión celebrada el día 3 de febrero, autorizó el proyecto presentado por el Concello de Pontecesures para proceder al derribo de una casa en ruinas, lo que permitirá ampliar los espacios públicos en la zona de San Xulián.
El inmueble está situado en la Subida de Requeixo y se encuentra en la zona de afectación del Castro de Pontecesures, de ahí que fuera necesario un pronunciamiento de Patrimonio. tiene 105 metros cuadrados y era propiedad de la familia Doce Limeres que, en agosto de 2008, la cedió al Concello. Con su derribo se resolverán en parte los problemas derivados de la falta de espacios públicos en esta zona ya que el gobierno tripartito procederá a ahora a ensanchar esta calle, algo que vienen reclamando desde hace tiempo los vecinos puesto que la estrechez del vial causa problemas para el acceso de vehículos.

El gobierno cesureño indicó que acometerá con ??celeridade? el derribo y saneamiento de este espacio ??para beneficio de todos?. Además agradecen a la familia Doce Limeres la cesión gratuita de esta propiedad: ??? un xesto noble de colaboración desinteresada co Concello e cos veciños que todos debemos valorar?.

DIARIO DE AROUSA, 06/02/09

Baño exige a Educación “un colexio do século XXI”

Miguel Barca, director del colegio de Baño, junto al delegado de Educación y el alcalde.

El delegado de Educación, Cristóbal Fernández, visitó ayer los centros educativos de Valga, acompañado por técnicos de la Consellería, del Concello y también por el propio alcalde, José María Bello Maneiro. Su periplo tuvo como paradas principales los colegios Xesús Ferro Couselo de Cordeiro y el de Baño. En este último, que tiene cerca de cuarenta años de antigüedad, fue en el que le plantearon un mayor número de actuaciones encaminadas a que ??isto pareza un colexio deste século?. El director, Miguel Barca, guió un recorrido por unas instalaciones en las que llaman la atención goteras, el estado calamitoso de los baños, puertas rotas o dañadas, el desgaste del suelo o azulejos que se desprenden de las paredes.

??Queremos un centro que pareza do século XXI?. Esta fue la principal reivindicación que el director del colegio de Baño, Miguel Barca, planteó al delegado provincial de Educación, Cristóbal Fernández, que realizó un recorrido por las instalaciones para comprobar su estado y escuchar las reclamaciones tanto de la directiva como de la asociación de padres, en cuya representación acudieron Miguel Ángel Abuín, Marisol Blanco y Elena Romai.
En el colegio, que tiene cerca de cuarenta años de antigüedad, estudian actualmente 261 alumnos de Infantil y Primaria, que a diario tienen que utilizar, por ejemplo, unos baños cuyo estado deja mucho que desear. Esta es una de las actuaciones prioritarias que reclaman, pero no la única. Barca guió un recorrido por el centro, en el que no es complicado toparse con goteras y humedades ­algunas están, precisamente estos días, en proceso de reparación­, desconchones y azulejos que se desprenden de las paredes, un suelo que en algunas zonas está totalmente desgastado, puertas rotas, dañadas o que cierran con dificultad, deficiencias en la calefacción… ??O cincuenta por cento do colexio leva sen arranxar uns 30 anos?, comenta el director, y esta situación provocó, por ejemplo, que el pasado mes de septiembre tuviera que dejar de utilizarse algún aula como consecuencia de su mal estado.

Otras de las necesidades que enumera el docente son el pintado de las paredes, el acondicionamiento de las pistas polideportivas exteriores y ??que poñan o ximnasio en condicións?. Esta dependencia albergaba el viejo comedor y, hace aproximadamente un año, cuando se construyó el nuevo, se destinó a gimnasio, aunque sin ejecutar ningún tipo de mejora, por lo que se mantienen las deficiencias en paredes y suelo, entre otras.

Miguel Barca solicita tanto a la delegación de Educación como al Concello ??que asuma cada un as súas responsabilidades para arranxar os desperfectos. Que se poñan de acordo en quen ten que acometer unhas melloras ou outras?, algo que previsiblemente ocurrirá en una reunión que la próxima semana mantendrán técnicos de la Consellería y el aparejador municipal para comenzar a valorar las obras.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/09

Cristóbal Fernández asume como prioritario el arreglo de los aseos del centro de Baño.

Cristóbal Fernández destacó como lo más ??prioritario? el arreglo de los baños del colegio de Baño: algunos ya carecen de puertas interiores, la mayoría de los sanitarios ya no tienen tapa y las paredes sufren daños, además de otras deficiencias propias del paso del tiempo, puesto que los aseos ??teñen preto de corenta anos?, recuerda el director. El delegado provincial comentó que el Concello también participará en las mejoras ??co pintado dalgunhas aulas? y manifestó su interés en que esta colaboración institucional se mantenga en los próximos años para continuar afrontando las necesidades del centro.
Por su parte, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ratificó que ??o Concello ten o compromiso de participar nestas melloras? e insistió en que es preciso que los técnicos del Ayuntamiento y de la Consellería mantengan un encuentro para analizar una por una las deficiencias del colegio, ??priorizar e decidir de que cousas se vai facer cargo cada administración?.

El regidor recordó asimismo que ??o de Baño é o centro que máis necesidades ten, pero non é o único?, sino que también en otros colegios del municipio se precisan actuaciones de mejora. De hecho, Cristóbal Fernández y Maneiro se desplazaron posteriormente al Ferro Couselo de Cordeiro, en el que también estudiaron posibles reformas y mejoras a ejecutar.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/09