El sector de los feriantes es más partidario de la concesión directa de las plazas en la Pascua.

A los feriantes no les convenció la respuesta del Concello sobre los motivos para convocar un concurso público, de modo que aseguraron que en ninguna feria de Galicia e incluso de España se hacía por ese sistema.
Otro de los puntos que parecía preocupar al sector de las atracciones fue el hecho de que la presentación de las oferta económicas se hiciera a «sobre cerrado» de modo que se temen que pierdan los puestos que llevan años ocupando en la Pascua de Padrón, la primera feria importante del año. No obstante, en este punto los representantes del gobierno padronés insistieron una y otra vez en que el factor de la antigüedad será una baza que jugará a favor de los que ocuparon la plaza el año pasado.
Los feriantes no quedaron convencidos por lo que Forján y Eloy Rodríguez les explicaron que las plazas de feria están «adaptadas» al sitio que ocupan las atracciones que estuvieron el año pasado en la Pascua. Por último, el Concello les pidió que estén pendientes de la publicación oficial del anuncio del concurso, a partir de cuando comenzarán a contar los plazos establecidos.

LA VOZ DE GALICIA, 29/01/09

Mañá charla aos pais/nais dos nenos da ESO, para falar dos programas de prevención de drogodependencias.

Mañá xoves, día 29 de xaneiro, ás 20:00 horas terá lugar na biblioteca do CPI Pontecesures unha charla cos pais/nais dos alumnos da ESO para falar dos programas de educación para a saúde e prevención de drogodependencias, que ten coma obxectivo a promoción da saúde e a prevención do consumo de tabaco, alcohol e outras drogas na pubertade-adolescencia e está organizado polo Concello de Pontecesures coa colaboración do CPI Pontecesures.

La Diputación adjudica la renovación del alumbrado a la empresa Setga S.L.

La Xunta de Goberno de la Diputación de Pontevedra acordó ayer adjudicar a la empresa Setga S.L. el proyecto de renovación del alumbrado público en el centro de Pontecesures, concretamente en las calles Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García. Aunque inicialmente el presupuesto de la actuación ascendía a 238.957 euros, la empresa adjudicataria presentó una oferta más baja, por lo que la inversión final será de 190.926 euros, de los que el ente provincial asumirá el 90% y el Concello el porcentaje restante.
Los trabajos consistirán en la sustitución de 48 farolas de las calles centrales de Pontecesures y la instalación de 114 nuevos puntos de luz, de manera que el alumbrado de esta zona ­que en gran parte está obsoleto y muy deteriorado­ quedará completamente renovado. Además, las nuevas farolas incluyen un sistema de ahorro energético.

Las luminarias que sean retiradas y todavía estén servibles ­como las que existen en la Rúa San Lois­ serán reutilizadas para colocarlas en otros puntos del municipio.

La colocación de este alumbrado se completará a posteriori con la mejora de los servicios y aceras en Portarraxoi, San Lois, Sagasta y Víctor García, proyecto que se financiará con cargo al Fondo Estatal de Inversión.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Una “pick up” con depósito de agua de 400 litros y tres equipos de respiración para el Concello de Pontecesures.

Representantes del Concello, la directora xeral y Protección Civil presentaron el vehículo.

El nuevo vehículo de emergencias de Pontecesures cuenta con un equipamiento formado por una bomba de alta presión, tres equipos de respiración autónoma, cable capaz de arrastrar pesos de hasta 5.000 kilos, una escalera plegable de seis metros de altura, un depósito con capacidad para 400 litros de agua, mangueras para la extinción de incendios, dos depósitos auxiliares de combustible, una caja de herramientas y botiquín. La ??pick up? cubrirá una de las principales carencias de la agrupación de Protección Civil de Pontecesures: la de vehículos. Hasta ayer sólo disponían de uno, un Patrol de unos doce años de antigüedad y que continúa siendo útil porque ??está muy bien cuidado?, comentan los voluntarios.
Protección Civil nació en la villa cesureña en el año 1996. Actualmente la agrupación cuenta con unos 14 voluntarios que prestan servicio de forma altruista con asiduidad. Son, en su mayoría, personas experimentadas ya que casi todos llevan juntos desde la creación de la agrupación. Además, otra decena de personas colabora con ellos de forma esporádica.

Una de las voluntarias apunta que el suyo ??es un hobbie, pero muy serio. Aunque no seamos profesionales tenemos que ser conscientes de que tratamos cosas de mucha seriedad, como la vida o los bienes de las personas?. Ahora todos aguardan que el nuevo vehículo contribuya a mejorar las condiciones de su trabajo para así poder ofrecer un servicio todavía mejor a la ciudadanía.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09