Pontecesures recibe un vehículo para Protección Civil y pide reparar la sede de la agrupación.

En un acto al que acudieron representantes de la Consellería de Presidencia, el Concello de Pontecesures recibió un vehículo pick-up para Protección Civil, una agrupación de voluntarios que carecía de medios tanto para la lucha contra los incendios como para las emergencias. El vehículo costó 66.000 euros; el 75% corrió a cargo de la Xunta.
Según informó ayer el edil Luis Ángel Sabariz, se aprovechó la ocasión para presentar a los representantes de la administració autonómica un presupuesto elaborado por el Concello para el arreglo de la sede de Protección Civil, donde se hacen necesarias unas duchas y otras mejoras para uso de los voluntarios, unos trabajos calculados en 14.000 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 28/01/09

Castro solicita a la Xunta 14.000 euros para mejorar la sede de Protección Civil de Pontecesures.

La directora xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, visitó ayer Pontecesures para presentar el nuevo vehículo de emergencias con el que cuenta el municipio. La responsable autonómica fue recibida por la alcaldesa, Maribel Castro, el teniente alcalde, Rafael Randulfe, y otros ediles del PP como Jesús Rey o Javier Quintá.

La ??pick up? permitirá a los voluntarios de Protección Civil ­varios de ellos acudieron también a la presentación del vehículo­ actuar con mayor diligencia y más medios en caso de emergencias, como incendios forestales o urbano.s Maribel Castro recordó que ??llevábamos mucho tiempo esperándolo? y agradeció a la Consellería de Presidencia la colaboración para poder adquirir el vehículo y su equipamiento. El presupuesto total fue de 66.666 euros, de los que la Xunta aportó 50.000.
La regidora aprovechó la visita de Esther González para solicitarle ayuda financiera para mejorar la sede de Protección Civil, en concreto para renovar la cubierta y acabar así con las goteras, y mejorar los servicios, ampliando el número de duchas a tres. Estas actuaciones suponen un coste de 14.000 euros. La directora xeral apuntó que ??tanto a agrupación de Protección Civil coma o Concello merecen o noso apoio e intentaremos mellorar a sede para que os voluntarios pasen da mellor maneira posible o tempo de espera ata que se produce unha emerxencia?. Rafael Randulfe dijo estar ??convencido? de que Presidencia ??nos dará los 14.000 euros? y reconoció la labor de Protección Civil: ??llevan años haciendo un gran trabajo con pocos medios, y me alegro especialmente por ellos de que tengamos este nuevo vehículo ya que así tendrán equipos acordes a su función?. Con palabras similares se expresó Castro, quien dijo que los voluntarios realizan ??una labor impagable?.

Parque de bomberos > Esther González se refirió también al parque de bomberos que Presidencia quiere construir en la comarca, un proyecto que se encuentra en ??stand-by? ante la negativa de la Diputación de aportar financiación. La directora xeral ve muy difícil que pueda producirse un acuerdo entre ambas administraciones antes de las elecciones autonómicas. A partir de esa fecha ??espero e desexo que a Deputación se una ao proxecto para sacalo adiante canto antes?.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

La poda de árboles tuvo vetado ayer por la mañana el aparcamiento del Souto padronés.

La poda de varios árboles del campo del Souto de Padrón provocó que el Concello cerrara al tráfico parte de la zona de aparcamiento así como un tramo de la travesía que une la zona de las Lágrimas con el Paseo del Espolón. El equipo de jardineros del Ayuntamiento se encargó tanto de los trabajos de poda como de indicar a conductores y peatones la zona por la que podían circular, aunque estaba bien delimitada con vallas y señales. Las ramas cortadas fueron recogidas por un camión de la empresa maderera Finsa, lo que alivia y mucho el trabajo de los jardineros debido a la gran cantidad que hay. Días atrás, la poda se concentró en los árboles situados detrás del campo de fútbol.

DIARIO DE AROUSA, 28/01/09

Valga tendrá en el 2010 piscina con complejo de SPA y gimnasio.

La Consellería de Cultura aportará 2,2 millones de los 3,7 que costará la instalación

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, acudió ayer a Valga para presentar uno de los proyectos más esperados en este municipio: las piscina municipal. Estas instalaciones se complementarán con un SPA y un gimnasio y se ubicarán o bien en Baño o en Cordeiro; los técnicos deberán decidir ahora cual de los dos terrenos que pone a disposición el Concello es el más adecuado. El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, se refirió al de ayer como «un día de extraordinaria satisfacción», no en vano lleva tres años haciendo gestiones en este sentido. A principios del 2010, dijo, debería estar acabada la obra.
El proyecto se dio ayer a conocer durante un acto celebrado en el auditorio de Cordeiro al que acudieron, junto a la conselleira, la directora xeral para o deporte y el arquitecto del proyecto. El próximo paso será que el Consello de la Xunta dé el visto bueno a la inversión y la firma del convenio con el Concello para, después, iniciar el trámite de adjudicación.
El proyecto parte con un presupuesto de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 los aporta Cultura. Valga espera contar con el apoyo de la Diputación y pedirá a los concellos de Pontecesures y Catoira que colaboren en los gastos de mantenimiento.

LA VOZ DE GALICIA, 27/01/09

Xunta y Concello construirán en Valga una piscina comarcal en la que invertirán más de 3,7 millones de euros.

Una parcela de casi diez mil metros cuadrados de superficie en As Carballas, en la zona de A Candieira (Cordeiro) será el lugar en el que se construya la piscina de Valga, que tendrá carácter comarcal y dimensiones de competición. La conselleira de Deportes, Ánxela Bugallo, y el alcalde valgués, José María Bello Maneiro, presentaron ayer el proyecto, que requerirá de una inversión de más de 3,7 millones de euros, de los que 2,2 serán aportados por la Xunta de Galicia. La infraestructura será multidisciplinar ya que contará con cafetería, gimnasio, spa, saunas y un vaso pequeño para que los niños aprendan a nadar. Bugallo animó a los vecinos a convertir esta piscina en un ??núcleo deportivo e social de primeira orde?.

La conselleira de Cultura e Deporte, Ánxela Bugallo, la directora xeral para o Deporte, Marta Souto, y el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, presentaron ayer en el Auditorio el proyecto para construir en el municipio una piscina de carácter comarcal en la que ambas administraciones invertirán más de 3,7 millones de euros. La Dirección Xeral y el Concello firmarán en breve un acuerdo de colaboración para financiar la nueva infraestructura deportiva para la que la Xunta aportará 2,2 millones. Los 1.500.000 euros restantes correrán a cargo del Ayuntamiento, que ya cuenta con un compromiso de la Diputación de Pontevedra para aportar dinero para el complejo.
Con la presentación del proyecto quedó despejada una de las mayores incógnitas desde que, hace ya tres años, Bello Maneiro comenzó a idear esta piscina: el lugar de ubicación. Se construirá en una parcela de 9.952 metros cuadrados en As Carballas, a muy escasa distancia del Auditorio.

El arquitecto redactor del proyecto, Santiago Catalán, explicó las características de la futura piscina tanto a los representantes políticos como a las varias decenas de vecinos que se dieron cita en el Auditorio para presenciar el acto. La infraestructura deportiva contará con dos entradas, una peatonal y una rampa para acceder a la parte inferior del edificio. Tendrá cafetería, un vestíbulo y zonas de pies limpios y pies sucios para hacer la transición hacia la parte deportiva. Los vestuarios serán ??luminosos? ya que se crearán ??lucernarios en la zona superior?. Tendrán también taquillas, duchas, una zona adyacente con sauna, aseos y otras duchas para ??tímidos y discapacitados?.

La piscina contará con dos vasos. El mayor, de competición, tendrá unas dimensiones de 12,5×25 metros y contará con seis calles y el pequeño ­para el aprendizaje de niños y el entrenamiento de jóvenes­ medirá 12,5×6. ??Separada del bullicio de los vasos y concebida como una zona más íntima y tranquila?, se ubicará un spa con luz cenital a base de óculos en el techo ??que tratan de imitar los baños árabes?, comentó el arquitecto.

A todo esto se añade un gimnasio de 150 metros cuadrados que, al igual que los vasos, tendrá techo quebrado y acústico para que el ruido no rebote. El edificio se construirá con chapa de aluminio de colores suaves para ??que ofrezca una imagen más alegre y no muy compacto?. En el exterior contará con dos zonas ajardinadas y ??vistas hacia un entorno verde?. En la parte central de la parcela, en la que todavía quedará espacio para nuevas dotaciones, se habilitará una zona de aparcamiento de vehículos.

Ánxela Bugallo apuntó que ??máis ca unha piscina será un complexo multideportivo?, en alusión a las múltiples actividades que se podrán realizar en su interior, entre ellas sesiones terapéuticas dirigidas especialmente a mayores debido a su cercanía con el Centro de Día.

La conselleira indicó que esta infraestructura ??non só está pensada para deportistas senón para que xente de calquera idade poida disfrutar da práctica de actividades saudables?. Por ello animó a los vecinos a que ??se propoñan disfrutar das instalacións, para facer delas un lugar de encontro? y convertir esta zona de Valga en ??un núcleo deportivo e social de primeira orde?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/09