Hoxe xubila Manuel Valladolid, peón do Concello de Pontecesures.

Manuel Valladolid Ramos “O andaluz”, xubila no día de hoxe por idade, ao cumprir os 65 anos. Nado en Almonte (Huelva), Manolo leva 28 anos coma operario do concello, logo de traballar na Agraria en Andalucía de xove, e 9 anos en Alemania (empresas metalúrxicas).

Dende este medio noraboa a este veciño da rúa Deputación de Porto e o desexo de que disfrute no futuro do tempo libre.

Mañá día 27 de xaneiro, presentación do vehículo de emerxencias de Pontecesures.

O martes día 27 de xaneiro ás 13:30 horas será presentado na fachada prinicpal da Casa do Concello o novo vehículo para extinción de incendios e de ssalvamento adquirido polo concello e subvencionado ao 75% pola Consellería de Presidencia da Xunta de Galicia. O vehículo modelo pick-up tivo un custo total de 62.266,66 euros, e xa esta rotulado, cos anagramas de “emerxencias” e rotulado.
Está previsto que asistan ao acto de presentación a Directora Xeral de Protección Civil, Esther González Saavedra, e a delegada provincial da Consellería de Presidencia, Mª Carmen Larriba. Están tamén convocados ao acto, os representantes de tódolos grupos políticos do goberno e da oposición.
O equipo de goberno quere mostrar a súa satisfacción pola posta en uso dun vehículo moi necesario, e tantas veces demandado por este concello.

Educación autoriza las clases en Baño al no percibir riesgos para los escolares.

El delegado provincial visitó ayer el colegio de Valga que sufrió la pérdida parcial de su cubierta metálica durante el fin de semana. Se reunió con los directivos y los técnicos.

Los alumnos del colegio de educación infantil de Baño-Xanza, en el Concello de Valga, acuden hoy a clase con normalidad, después de que los técnicos, los directivos del centro y el propio delegado de la Consellería de Educación determinasen ayer al mediodía que no hay razón para suspender las clases.
El temporal arrancó durante la madrugada del sábado unos cincuenta metros cuadrados de la plancha metálica que hay por encima del tejado del colegio, por lo que se llegó a especular con la posibilidad de que fuese necesario suspender la actividad lectiva durante unos días. Sin embargo, desde la Consellería de Educación se envió al centro a una empresa especializada, cuyos técnicos trabajaron todo el día del sábado (en algunos momentos con la colaboración de Protección Civil de Valga) en la retirada de las planchas dañadas y de todos aquellos elementos que pudiesen desprenderse en caso de que se reanudase la borrasca.
El tejado resistió
Ya entonces, el delegado provincial, José Armando Cristóbal Fernández, señaló que lo más probable sería que las clases pudiesen desarrollarse con normalidad el mismo lunes -por hoy- aunque aplazó la decisión definitiva para el domingo, ya que tenía intención de visitar en persona el centro educativo. Y así lo hizo, escuchando también la opinión de los directivos del centro y de los técnicos que se desplazaron hasta Valga.
El delegado señala que la pasada noche también fue mala desde un punto meteorológico, pero que pese a ello “el tejado antiguo aguantó perfectamente con las reparaciones que se le hicieron”. Los técnicos han llegado a la conclusión de que no existe ningún tipo de riesgo para la integridad de los niños, y que por lo tanto la actividad de las aulas no tiene por qué interrumpirse. Eso sí, el delegado de la Consellería de Educación explicó que las reparaciones precisas para dejar la cubierta del centro tal y como estaba antes del vendaval se irán efectuando a lo largo de la presente semana. Para ello se va a reponer la cubierta metálica en la parte del colegio en que se desprendió, pues se trata de un aislante que evita la entrada de humedades y la pérdida de calor.
Este temporal ha causado daños en al menos cinco colegios de la comunidad autónoma gallega (además del de Valga, en la provincia de Pontevedra se vieron afectados centros escolares de Marín y de Vila de Cruces), y la Consellería de Educación estima que los daños podrían rondar el millón de euros.
Otras incidencias
Los desperfectos parciales en la cubierta del colegio de Baño-Xanza no fueron la única incidencia que se registró en Valga durante este fin de semana. Una pareja de ancianos que reside en la parroquia de Sete Coros también se ha llevado un gran disgusto, porque en la madrugada del sábado vieron como el viento arrancaba buena parte del tejado de su vivienda.
Los voluntarios de Protección Civil han tenido un intenso trabajo durante las últimas 48 horas, y de hecho durante la pasada madrugada se cayeron otros cuatro pinos sobre pistas y carreteras que fue necesario retirar. Uno de ellos se precipitó sobre la carretera que une Vilagarcía con Pontecesures por el alto del Cordeiro (la PO-548) y que es una de las más transitadas de la zona de Ullán.
Protección Civil también acudió a retirar árboles en el lugar de Laxes y en la vieja carretera nacional, a su paso por Vilar. Como muchas otras agrupaciones de O Salnés y Ullán montaron dispositivos especiales durante el fin de semana.

FGARO DE VIGO, 26/01/09

Una joven de Valga perece al caer con su vehículo al canal de río Sar en Padrón.

El cuerpo sin vida de la joven Alicia Míguez Cespón, de 24 años y vecina del lugar de A Devesa, en Campaña, en el municipio pontevedrés de Valga, fue rescatado a primera hora de la tarde de ayer por buzos de los GEAS de la Guardia Civil, después de que su vehículo se saliera de madrugada de una vía y se precipitara al canal de derivación del río Sar, en Padrón, en un tramo que podría alcanzar, como mínimo, los dos metros y medio de profundidad. Durante toda la noche, los equipos de emergencia rastrearon la zona para tratar de localizar el coche, después de que un joven de Rois alertara poco antes de las dos de la madrugada de que había visto las luces de un vehículo en medio del canal, que a esa hora iba con mucha agua y grandes corrientes debido al temporal de lluvia y viento.
El testigo avisó, en primer lugar, al 061 y después acudió al cuartel de la Guardia Civil de Padrón. A partir de ahí se montó el operativo, movilizando a varias patrullas del destacamento de Tráfico de Santiago, Guardia Civil y Policía Local de Padrón y Protección Civil de este último concello, que se pasaron toda la noche rastreando las márgenes del río.
Poco después de las nueve de la mañana llegaron los refuerzos del grupo especial de actividades subacuáticas de la Guardia Civil, que lo tuvieron «complicado» durante toda la mañana para sumergirse debido a las grandes corrientes del río, tal y como explicó uno de los buzos, Alberto Melián. De hecho, a las doce decidieron suspender la búsqueda, después de tres inmersiones negativas y a la espera de la subida de la marea a partir de las tres de la tarde. Poco después de las cuatro y en la primera inmersión, los buzos localizaron el vehículo -un modelo Clío de color azul- en el lugar en el que sospechaban ya por la mañana que podría estar, a entre 25 y 50 metros del lugar desde el que se salió de la vía y cayó al río, dejando la marca de las ruedas, las piedras rayadas y aceite vertido en las hierbas.
Identificación
La joven era la única ocupante del vehículo, que estaba totalmente cerrado. Tenía el cinturón de seguridad puesto y, debido a las corrientes, tuvo que ser movida al asiento del copiloto para que el buzo pudiera abrir la puerta del vehículo y sacarla del interior. La matrícula del coche, 0298-FFD, que sigue en el agua, permitió la identificación de la joven, ayudada por el hecho de que portaba un colgante con sus iniciales, que coincidían con la documentación. Un cuñado de la víctima fue el primero en identificar el cadáver, antes de que llegara el hermano. Más de un centenar de personas se congregaron en en la zona para ver los trabajos de rescate.

LA VOZ DE GALICIA, 26/01/09

El tercer asalto de la semana a un bar cesureño justifica la preocupación de hosteleros y concello.

El bar A Pía, situkado en la calle San Lois de Pontecesures, en pleno centro urbano, se convirtió ayer en el tercer establecimiento de la villa “oficialmente” asaltado esta semana.
Ocurrió de madrugada, sin que tampoco en esta ocasión se produjeran detenciones, según indicó el concejal de Ralaciones Institucionales, Luis Sabariz Rolán.
Los hechos se produjeron despues de las dos de la madrugada, pues a esa hora abandonó el local su propietario, Cándido Campaña, al que se conoce por Canducho.
Cunado llegó por la mañana se encontró con que alguien había accedido al interior por la parte trasera del bar y que, un vez dentro, “causó destrozos, puede que por la desesperación de no haber encontrado dinero”.
Según indicaron propietarios de otros establecimientos, incluso asentados en la misma calle, el dueño de A Pía se topó una imagen desoladora, “pues reventaron la caja registradora, donde no había dinero, al igual que destrozaron varias botellas, cristalería, estanterías y demás”.
“Parece que iban a por dinero y que lal no encontrar nada la emprendieron a golpes con el establecimiento”, apostilla el concejal Luis Sabariz, quien añade que “la preocupación, lógicamente, va en aumento, y nosotros ya no sabemos qaue más podemos hacer, después de haber remitido un escrito a la Subdelegación del Gobierno de Pontevedra pidiendo mayor presencia nocturna de la Guardia Civil”, pues cabe recordar que la Policía Local sólo tiene tres efectivos y no patrullan por las noches.
Diversos hosteleros cesureños consultados indicaron que “la preocupación es mucha y todos pensamos que nos puede pasar a nosotros, pues ya son demasiados robos en muy poco tiempo”.
Algunos de ellos apuntan que “oficialmente esta semana se produjeron tres robos, pero en realidad hubo algunos robos más que por diferentes motivos no fueron denunciados, pero que pueden confirmar que alguna banda o grupo organizado esá asentado por aquí cerca para robar en nuestros bares”.

FARO DE VIGO, 24/01/09

El tripartito reclama medidas para frenar los hechos delictivos.

Ante esta oleada de robos, el gobierno de Pontecesures envió un escrito al subdelegado del Gobierno, Delfín Fernández, en el que reclama que se adopten medidas para frenar estos hechos delictivos. Concretamente, quiere que se dote a la zona de más efectivos de la Guardia Civil y más medios materiales para labores de vigilancia “e outros relacionados coa seguridade cidadá en xeral”, para dar así respuesta a las demandas de la población. A través de este escrito, los responsables municipales de Pontecesures transmiten al subdelegado “a preocupación deste Concello e dos veciños polos ataques contra as persoas e contra os bens que tiveron lugar en establecementos desta vila” a lo largo de esta semana.

DIARIO DE AROUSA, 24/01/09