Claves para pedir ayuda las mujeres maltratadas.

-El Departamento de Servicios Sociales, los CIM o los PIM son los primeros lugares a los que se debe acudir.

-No te harán esperar, te acompañarán a un lugar donde puedas hablar tranquilamente y te informarán sobre tus derechos y sobre los trámites que debes realizar.

-En caso de presentar lesiones, te acompañarán al centro de salud más próxima para una revisión médica.

-Debes extraer del domicilio todo tipo de documentación (DNI, tarjetas de crédito, tarjetas sanitarias, contrato de trabajo, libro de familia, copia de la compra o alquiler de la vivienda, o permiso de residencia en caso de inmigrantes)

-Hay que presentar una denuncia, preferiblemente en la Policía Nacional, ya que tiene un servicio específico de atención a la mujer (SAM) y preparar la solicitud de un juicio rápido con el que en sólo 48 horas se puede conseguir una orden de alejamiento.

-En caso de no tener un lugar en que alojarte, los Servicios Sociales te buscarán una cassa de acogida para ti y también para tus hijos.

-Tendrás ayuda para solicitar subvenciones tanto de la Xunta (salario da liberdade) como del Estado.

*016. Este es el teléfono al que debes llamar en caso de agresión.
*900 400273. Galicia también cuenta con este número gratuito de atención que está disponible las 24 horas.
*400 ?. Cuantía estatal. La renda da liberdade de la Xunta es de 600 ? durante 12 meses.
*30 días. Es el primer plazo de la orden de alejamiento, una vez puesta la denuncia y se puede ampliar.
*0,1%. El porcentaje de hombres que sufren el mal trato es residual, pero también existen casos.
*3%. Es el índice de agresores que se reinsertan gracias al plan Arce de la USC.
*Ames. Es de los pocos concellos que cuentan con una policía especializada en violencia sexista.
*630 170140. Teléfono gratis y anónimo de Abramos o Círculo, plan de terapia para los maltratadores.

Radio Valga organizou o concurso “Aldea máis intelixente” no que os oíntes acertaron preguntas de cultura xeral.

O Lestido recolle o premio da man de Gándara, que cede o título, e o director, Héctor Bermúdez.

Radio Valga, e máis concretamente o veterano programa ??Moito máis que música?, celebrou unha nova edición do concurso cultural ??A Aldea máis intelixente?, e desta volta, o gañador foi o lugar do Lestido, do concello de Padrón.
Durante toda unha semana veciños de varios lugares da zona estiveron participando activamente no concurso que, un ano máis, mantivo atentos á emisora non só aos participantes senón tamén aos oíntes que gozaban escoitando as respostas acertadas, pero tamén as meteduras de pata, que daban os ousados participantes.

O lugar de Gándara, na parroquia valguesa de Cordeiro, foi o gañador da edición do pasado ano, pero desta volta non puido ser, e a aldea non tivo a sorte que a acompañara noutras edicións, posto que coa victoria de 2007 xa era a segunda vez que se facían co tan prezado título.

Cambio de gañador > Na edición deste ano, o concurso estivo bastante apretado, sobre todo os dous últimos días, xa que a mediados do mes de outubro, data na que tivo lugar o concurso, O Lestido, de Padrón, e O Sixto, de Valga, loitaban polo primeiro posto.

Finalmente, foi a localidade da capital do Sar a que saiu victoriosa desta batalla telefónica aínda que dun xeito bastante axustado, xa que tan só catro puntos foron os que lle deron o galardón final.

Preguntas de cultura xeral pero tamén relacionadas coa historia da emisora, realizadas polo director e presentador do programa, Héctor Bermúdez, eran as que os concursantes tiveron que atinar.

Moitos foron os que o intentaron, sobre todo os últimos días, pero finalmente, O Lestido, O Sixto e Barcia foron os gañadores dun concurso que sempre ten lugar a mediados do mes de outubro, un mes antes da festa anual.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/08

La empresa de la piscina de Padrón continúa las negociaciones con Fenosa.

La empre+sa concesionaria de la gestión del servicio de la piscina municipal de Padrón sigue en negociaciones con Fenosa para saldar la deuda que arrastra por el consumo de energía eléctrica y que asciende a casi 34.000 euros, desde diciembre de 2004, fecha de la primera factura sin pagar, todo ello según datos aportados por el Concello. Ayer el representante en Padrón de la empresa Grupo Pazos únicamente se limitó a señalar que «no hay novedades», algo parecido a lo que informó el alcalde Camilo Forján quien aseguró «xa me gustaría a min ter boas noticias». Ayer por la tarde se cumplieron dos semanas desde que la piscina municipal cerró al público debido al corte de luz por parte de Fenosa, mientras la impaciencia y el enfado crece entre los usuarios de la instalación deportiva, una media de 1.600 a la semana.

LA VOZ DE GALICIA, 25/11/08

Curso de informática para mulleres en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures informa de que está aberto o prazo para realizar as pre-inscricións no Curso de Informática para Mulleres.
O curso que, ten unha duración de 30 horas, estará centrado no tratamento de textos e internet e será os martes e xoves de 10 a 13 horas da mañá. Ata o 1 de decembro estará aberto o prazo de inscrición.
Teñen preferencia para realizar o curso, as mulleres maiores de 35 anos.

Normativa canina.

Distribuise nestes días, por parte do Concello de Pontecesures, polas rúas cesureñas o seguinte anuncio:

En virtude do disposto na Lei 50 50/1999, de 23 de decembro e o R.D 287/2002, de 22 de marzo, son de obrigado cumprimento por parte dos propietarios dos cans, as obrigas que a continuación se sinalan:

-Identificación e rexistro do animal.
-Cumprir en materia de seguridade cidadá e hixiénico sanitaria.
-Non abandono nin paseo dos cans soltos, sen bouza, ou sen correa nos lugares públicos.
-Cumprimento da licenza don caso dos cans potencialmente perigosos.

Senón se observan as obrigas poden imporse sancións que van dende 120 a 12.000 ?