El Concello y Algueirada organizan actividades para niños y jóvenes.

El Concello de Pontecesures dio a conocer algunas de las actividades culturales y deportivas que se realizarán durante los próximos meses, dirigidas a niños y jóvenes, como la Escola de Baloncesto y fútbol, que tienen un carácter gratuito para quienes quieran inscribirse. Para completar el apartado deportivo, los niños mayores de 9 años podrán practicar piragüismo.
En colaboración con la ANPA también se oferta un curso de informática, cuyo coste es de 16 euros mensuales y que se impartirá en una academia de Padrón de lunes a sábado.

También la asociación cultural Algueirada oferta diversas actividades, como clases de baile gallego, gaita y pandereta, con un coste todas ellas de doce euros. El baile se imparte los miércoles (niños pequeños) y sábado (mayores); y la gaita y pandereta los sábados.

DIARIO DE AROUSA, 23/09/08

Malla tradicional en Cordeiro.

El patio del colegio Ferro Couselo de Cordeiro acogerá esta mañana la malla de trigo, una de las actividades incluídas en el proyecto intergeneracional que persigue la recuperación de labores tradicionales. Participará el alumnado y el profesorado, así como miembros de la asociación de mayores Axentiva. Organiza el Concello en colaboración con el Proxecto Ronsel y la Xunta de Galicia. Niños y mayores irán vestidos de forma tradicional y el proceso se llevará a cabo de forma totalmente artesanal.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/09/08

El Concello de Pontecesures ofrece a alumnos de Infantil becas para adquirir material escolar.

El alcalde en funciones de Pontecesures, Rafael Randulfe, emitió ayer un bando en el que convoca becas de material escolar para alumnos de Educación Infantil. La ayuda será de 65 euros por cada menor que cumpla los siguientes requisitos: estar empadronado en Pontecesures y que los ingresos netos de la unidad familiar no superen el baremo establecido.
La solicitudes pueden presentarse hasta el día 7 de octubre en el departamento de Servicios Sociales los lunes, martes y viernes de 9 a 13:30 horas. Para pedir la beca es necesaria una fotocopia del DNI del solicitante, el libro de familia, certificados de empadronamiento y convivencia, justificantes de los ingresos que tuvieron en 2007 todos los miembros de la unidad familiar, justificante del curso en el que está matriculado el menor y datos bancarios.

Destrozan a patadas la puerta de las instalaciones del Club Náutico de Pontecesures.

La directiva del Club Náutico Pontecesures denunció ayer que en la noche del sábado al domingo, un grupo de personas destrozó, probablemente a patadas, una de las puertas de ventilación que da acceso a las instalaciones de la entidad deportiva. En cuanto se tuvo conocimiento de los hechos se dio aviso a la policía local, que se personó en el lugar junto con el presidente del club y la alcaldesa de Pontecesures. Todos ellos pudieron comprobar que no había destrozos dentro del recinto, ni se echó en falta ningún objeto.
Hace solo unos días, el Concello de Pontecesures denunció también una serie de destrozos en el patio del colegio a manos de gamberros cuya identidad se desconoce. La administración local solicitó entonces más vigilancia por parte de la Guardia Civil.
La dirección del Club Náutico Pontecesures recordó ayer la importancia de involucrar a los jóvenes en actividades deportivas como las que ellos promueven para evitar actos vandálicos de este tipo.

LA VOZ DE GALICIA, 22/09/08

El PP pide un estudio sobre el transporte en las comarcas del Ulla y de O Salnés.

a21c9f1.jpg

Los populares de Vilagarcía y Catoira rechazan la eliminación de la línea de tren de cercanías

Los portavoces del PP de Vilagarcía, Tomás Fole, y de Catoira, Marcos Coira, mostraron ayer su rechazo al desmantelamiento de la línea del tren de cercanías. Los populares consideran que debería acometerse un estudio sobre las necesidades de transporte en las comarcas del Ulla y O Salnés antes de tomar decisiones irreversibles como el arranque de las vías. «No se puede estar hablando de la semana de la movilidad por un lado y, por otro, desmantelando un medio de transporte público», explicó Fole.
El portavoz vilagarciano considera que la capital arousana debería posicionarse ante la intención del Ministerio de Fomento de acabar con las líneas de cercanías una vez que entre en funcionamiento el AVE. «Nosotros estamos muy a favor del AVE y de las sendas peatonales pero creemos que es un error no aprovechar la red de cercanías porque estas decisiones no son temporales», añadió.
Por eso considera que, antes de tomar decisiones de este tipo, «queremos que se haga una fotografía conjunta y global del transporte en las comarcas de O Salnés y el Ulla». Este estudio permitiría conocer «cuál es la situación actual, cuales son las perspectivas de futuro y las principales necesidades para tratar de mejorarlas», aseguró. En su opinión, Vilagarcía «debe dejar el silencio y manifestarse como Concello sobre el proyecto del tren de cercanías». Por eso solicitará una reunión de portavoces en la que se aborde esta cuestión, «porque queremos ser constructivos».
Catoira, la próxima afectada
En Catoira, según Coira, «os veciños sinten que teñen que defender o tren». Asegura que en esta localidad «xa sabemos como as gasta Fomento, so hai que ver a ponte do AVE» y que, por eso, consideran que la siguiente medida «vai ser o arranque da vía». Y sostiene que el apoyo de la capital arousana «é fundamental na defensa do tren».
Coira también argumenta que ha llegado el momento de que otras administraciones, como la Xunta o los concellos, se manifiesten al respecto. «Non se debe quedar todo na mera intención porque Catoira é un dos concellos máis afectados e da a impresión de que o goberno local se move máis por intereses políticos», aseguró. Todo, para evitar la desaparición del tren de cercanías.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/08

El PP de Vilagarcía muestra su apoyo al de Catoira para mantener el tren de cercanías.

fole-y-coira.jpg

Tomás Fole y Marcos Coira defendieron en Vilagarcía la supervivencia del tren de cercanías.

Los máximos responsables del Partido Popular de Vilagarcía, Tomás Fole, y Catoira, Marcos Coira, defendieron en la capital arousana el mantenimiento del actual tren de cercanías que une ambas localidades y dejan clara su oposición al plan de ??desmantelamiento? ideado por Fomento.

El apoyo del Partido Popular de Vilagarcía a sus compañeros de Catoira es la primera muestra en defensa del tren de cercanías en la localidad arousana donde, hasta ahora, se había hablado poco de este importante asunto para diversas localidades de las comarcas de Ulla-Umia y Sar.
Tanto Fole como Marcos Coira coinciden en señalar que ??no se trata de defender una política localista? y que ??los concellos no deben enfrentarse entre sí, pues el mantenimiento de la actual vía no conlleva que Bamio se quede sin senda peatonal?.

De hecho, el líder vilagarciano asegura que él es partidario de estudiar un proyecto para hacer un futuro vial interior en Carril (que atraviese Trabanca Sardiñeira), aunque no deja claro cuál es su opción para hacer realidad esta carretera. ??Hay que analizar las ??fotos? de la región y comparar proyectos para saber cómo poder cuadrar intereses, afectar lo menos posible a la gente y resolver los actuales problemas de circulación, como siempre hemos defendido. Si no se va a solucionar nada, mejor será no tocar lo que hay?, indica Fole.

De vuelta al tema del tren de cercanías que defiende Catoira, Marcos Coira lamenta el poco empeño del Gobierno local por mantener este ??importantísimo servizo?. También agradece el apoyo de sus vecinos vilagarcianos y asegura temer ??que Catoira sexa a próxima en quedar definitivamente sen esta vía, como recentemente lle pasou a Portas?, recuerda.

Para Fole ??es una contradicción realizar una campaña en favor del transporte público como la de la Semana da Mobilidade y después defender el desmantelamiento de este tren de cercanías?, en referencia a la postura que mantiene el Gobierno local arousano.

Por todo esto, el concejal popular señala que ??presentaremos a la Alcaldía una propuesta por escrito para realizar una Xunta de Portavoces en la que se trate exclusivamente este tema? y recordó que en asuntos de esta importancia ??no nos podemos limitar a tratarlos en un Pleno, sino que hay que ir más allá?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08