O churro foi o rei da festa.

Ninguén oi pode negar: O churro foi o rei das Festas do Carme de Pontecesures. A celebración gastronómica impulsada polo Concello e seis churrerias artesanas do municipio (Benedicta, Fina, Isolina, Jamardo, Patri e Sandra) convirteuse nun éxito inesperado e logrou congregar na Plazuela a máis dun milleiro de peroas que se marcharon con bo e doce sabor grazas ós 12.000 churros que se repartiron acompañados de chocolate. E todo de forma gratuita. O respaldo popular foi tal que o Concello e os churreiros da vila pensan xa no futuro: é dicir, na segunda edición desta celebración que, por suposto, terá continuidade no tempo e se convertirá nunha das grandes citas do calendario festivo cesureño.

Reportaxe (15 fotografías) no suplemento “O salnés siradella”. DIARIO DE AROUSA 13/07/08

Actividades de verán en Pontecesures. Programación cultural.

Hoxe venres 11 de xullo na Plazuela a las 21:00 horas, Concerto de Bandas de Música “Vai de Camiño”.
Ateneo Musical de Negreira
Isabel II de Touro
Recreativa e Cultural de Bandeira

Sábado, 19 de xullo, ás 22:30 horas na Plazuela, concerto folk co grupo Brañas Folk.

Venres 1 de agosto, ás 22:15 horas no Parque de Carreiras, cine ao aire libre coa película “As vacacións de Mr. Bean”.

Sábado día 9 de agosto, ás 22:15 horas na Plazuela, cine ao aire libre coa película “Bee Movie”.

Martes 19 de agosto. ás 21:30 horas na Praza dos Valeiros de Porto teatro co grupo “A Barcarola” que representará a obra “Repouso absoluto”.

Venres, 29 de agosto, ás 22:00 horas na Plazuela, cine ao aire libre coa película “The hollidays”.

Sábado 6 de setembro con saída dende a Plazuela a partir das 17:30, Festa da Bicicleta 2008.

Concellería de Cultura do concello de Pontecesures

Patrocina “Xacobeo” e “Caixanova”.

Presentan en Riveira la Ruta Xacobea del próximo día 20 de julio.

El alcalde de Riveira y el presidente de la Fundación, José Luis Sánchez Agostino, presentaron ayer la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, que este año saldrá de la dársena de la ciudad (pues era el único muelle desde el cual todavía no había partido) el día 20 de este mes.

La conmemoración de la ??Traslatio? del Apóstol celebra este año su veinticuatro cumpleaños y en esta ocasión desde el puerto de Riveira. El presidente de la Fundación explicó que el programa será similar al de otras veces. A las 12.30 tendrá lugar la recepción de las autoridades e invitados, en ls cercanías del Club Náutico de Riveira, tras lo cual se servirá un vino de homenaje. Ya a la una y media del mediodía se realizará la procesión cívica hacia las embarcaciones; mientras que el esperado remonte está previsto a las 14 horas para luego parar en Cortegada para que se unan las embarcaciones que así lo deseen. La llegada a Padrón y Pontecesures está prevista para las cinco de la tarde y el retorno a la ciudad centenaria, en torno a las 20 horas.
Sánchez Agustino insistió en que la ruta está totalmente cubierta en lo que se refiere a seguros además de contar con la colaboración de autoridades y servicios de emergencias del mar, por si se tercia algún problema, aunque ??esperemos que nos proteja el manto del Apóstol?.

El presidente de la Fundación también aprovechó la presentación oficial de la ??Traslatio? para hacer un llamamiento a todos los concellos que siguen el curso del Ulla y de la Ría de Arousa. Propuso la recuperación del camino de Santiago en su sentido más original, tal como llegó el santo a tierras gallegas, es decir, por mar. Sánchez Agustino explicó que la ruta podría ir más allá del valor sentimental que guarda y convertirse en un recurso turístico de la zona, más que completo. En su opinión los turistas podrían hacer la ruta por mar hasta Padrón y luego partir hacia la capital gallega en transporte ou caminando. Completó su idea con todo lo que ofrecería la ruta. Así relató desde el patrimonio arqueológico y artístico como la Cesures romana, las Torres de Oeste; y sumó la vertiente literaria que tienen los concellos. Para ello relató como el visitante podría conocer el Padrón de Rosalía de Castro o de Camilo José Cela, el Rianxo del ??Almirante Trobador? o de Castelao, en Cambados a Cabanillas y en Vilanova a Valle- Inclán, sin olvidar, puntualizó, la existencia de museos dedicados a este último en dos municipios.

El presidente de la Fundación recordó como los barcos de vapor cruzaban antiguamente la Ría de Arousa, uniendo ambos márgenes, una comunicación que no comprende como pudo desaparecer y que cree debe recuperarse como sucede en otros países de Europa.

DIARIO DE AROUSA, 11/07/08

El BNG de Cesures pide que se anule el impuesto que grava la transmisión de suelo urbano.

El grupo municipal del BNG de Pontecesures presentó ayer en el registro del Concello una única alegación al impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, aprobado recientemente por la corporación. Los nacionalistas, encabezados por el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, no entienden cómo el gobierno local puede aplicar una ordenanza de este tipo, que grava cualquier transmisión de propiedades urbanas, incluidas las viviendas, «nun momento no que as economías familiares empezan a notar a crise importante que se aveciña».
El Bloque, grupo mayoritario en Cesures, explica que los porcentajes que aprobó el gobierno local, están, para colmo de males, muy cerca de los máximos que estipula la ley. En otras palabras, los responsables municipales han aplicado casi el techo legal, en lugar de apostar por «estabelecer porcentaxes simbólicas» para favorecer a las economías domésticas. Así, en función del tiempo de cálculo en el que se establece el valor del terreno, en el caso de 1 a 5 años, Cesures aprobó un 3,5%, dos décimas menos que el máximo legal. Hasta 10 años es de un 3%, mientras la ley marca un tope de 3,5%. Hasta 15 años se estipula en un 2,7% mientras el máximo es 3,2%. Y 2,4% hasta 20 años, cuando el tope legal es de un 3%.
El impuesto debe ser pagado por quien transmita la propiedad del terreno, aunque es habitual que esta plusvalía se le acabe cargando al comprador. Los efectos, según el cálculo del BNG, es que esta plusvalía pasará a ser de un 25% en Cesures. Por ello, solicitan su inmediata anulación.

LA VOZ DE GALICIA, 11/07/08

Tercer robo en dos meses en la escuela unitaria de A Ponte.

Por tercera vez en dos meses, la escuela unitaria de A Ponte, en Padrón, sufrió un asalto en la madrugada de ayer. En esta ocasión, los ladrones se llevaron un equipo de música y el de conexión a Internet. El Concello cree que se trata de los mismos individuos que accedieron al interior tras romper el cristal de una ventana. Provocaron daños en el material escolar, que apareció destrozado, y vaciaron un extintor, por lo que quedó «todo pringado», según la edila de Educación,que anunció medidas para aumentar la seguridad.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/08