El resurgir de Chanteclair.

Quienes superen la treintena de años a buen seguro recordarán los mejores tiempos de Chanteclair, la época en la que la sala de fiestas de Pontecesures, considerada como una de las mejores de la comunidad, atraía cada fin de semana a miles de personas llegadas desde toda Galicia con su ambiente ochentero y su música para los públicos más diversos. Los buenos tiempos podrían regresar de la mano de un empresario de la hostelería de la comarca que prevé reabrir en septiembre la histórica discoteca. El coctail en busca del éxito será el mismo: actuaciones en directo, música de los 80, un ambiente tranquilo y el objetivo de borrar la mala imagen dejada en la última década por Octopus.

Afinales del mes de septiembre Chanteclair volverá a abrir sus puertas. Lo hará con el mismo nombre, con el mismo espíritu y recuperando el tarro de las esencias que le dio el éxito en la década de los 80. Creada en 1979, la sala de fiestas radicada en Pontecesures vivió en los años posteriores su época más gloriosa. A ella llegaban cada fin de semana miles de personas en decenas de autobuses, hasta que a finales de los noventa entró en decadencia, al igual que muchas otras discotecas de Galicia como La Condesa o Lennon. Con otros propietarios y con otro nombre (Octopus), se lanzó de lleno a la música electrónica y se envolvió en un ambiente del que casi nadie guarda un buen recuerdo, con peleas continuas y especulaciones sobre el consumo de drogas. Ahora Chanteclair volverá a sus orígenes gracias a su nuevo propietario, un empresario de la comarca del Ulla-Umia con experiencia en la rama de la hostelería y que tiene, como principal objetivo, romper con la mala imagen dejada con Octopus y ofrecer a sus clientes un sitio ??tranquilo, no que haxa un ambiente de amizade, evitando as drogas e os problemas?.
La fecha de apertura es todavía una incógnita, pero lo que sí está claro es la oferta de ocio: música de baile y canciones de los años 80, actuaciones en directo de las mejores orquestas de Galicia y artistas de renombre, ??tanto para xente moza como para máis maior?, intentando así atraer a todo tipo de públicos.

Para conseguirlo se utilizará buena parte de la infraestructura que aún conserva la sala: unos seis mil discos de vinilo que el nuevo gestor encontró ??tirados no chan? en un reservado, un láser que ya en el año 1982 había costado 28 millones de pesetas, las dos pistas de baile principales, tres barras, zonas de sofás para relajarse y una hamburgesería. El inolvidable logotipo del gallo volverá a verse en la fachada. Es más, será el original de antaño, que apareció tirado sobre el tejado de la discoteca y que está siendo arreglado.

La inversión que se realizará inicialmente en la sala será de unos 140.000 euros, que se destinarán sobre todo a la renovación del mobiliario y a la revisión de las inslataciones eléctricas, además del pintado exterior del edificio y el acondicionamiento de los más de 10.000 metros cuadrados de aparcamiento.

??Algunha xente dime que estou tolo e outra, que fago ben. Eu creo na miña idea e seguirei adiante con ela?, asegura el actual dueño de Chanteclair. Añade que ??este tipo de sala fai falla? porque no existe en la zona ninguna discoteca ??na que poder estar tranquilo, bailar e divertirse. Na que haxa un ambiente san e pouco chumba-chumba, como lle chaman algúns?. Algunas de las condiciones para lograr atraer al público ya vienen dadas porque ??esta é unha das mellores salas de España en acústica?. Otras, se están gestando: una campaña de publicidad a partir de mediados de julio con reparto de folletos en las fiestas más multitudinarias del entorno, como la Guadalupe de Rianxo o los Milagros de Amil, en Moraña; o la puesta a disposición de los clientes de autobuses desde O Barbanza, O Salnés, Santiago, Pontevedra, A Estrada, Ulla-Umia y desde Vigo por autopista. ??Procuraremos que a xente colla pouco o coche?, para disminuir los riesgos de la carretera y, por ello, ??regalaremos unha consumición a todas as persoas que veñan á discoteca en autobús?.

Los precios tampoco serán prohibitivos sino, más bien, todo lo contrario: ??poñerémolos bastante económicos. A entrada costará menos de cinco euros e as consumicións valerán o mesmo que en calquera cafetería?, comenta el propietario sala de fiestas cesureña.

Además, tratará de ampliar el abanico de espectáculos con colaboraciones con alguna radio musical. De hecho, está ya en contacto con los 40 Principales y Cadena Díal. También ??tentaremos falar cos concellos da comarca para realizar eventos de carácter cultural na sala?, aprovechando su gran capacidad (unas 3.500 personas).

El personal tampoco es un tema baladí. Serán necesarios unos 24 trabajadores para atender la discoteca, que abrirá los sábados domingos y festivos. El portero será el mismo que en la época dorada de Chanteclair, negocian la contratación de un disc jockey que trabajó en una conocida sala de fiestas de Vigo, y personal de baile y go-gos pondrán animación. Aunque, ??non haberá streap-tease?, avisa el propietario.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

I Trofeo de Piragüismo Pontecesures 2008.

Dentro do programa das Festas do Carme 2008, o luns día 7 de xullo, ás 17:30 horas celebrase no peirao de Pontecesures a proba de referencia para palistas das categorías alevín e infantil.

Información e inscricións no Club Náutico de Pontecesures, tfno: 609-762437

Organiza: Club Náutico de Pontecesures.
Patrocina: Concello de Pontecesures (Concellería de Xuventude e Deporte)
Colaboran: Dirección Xeral para o Deporte da Xunta de Galicia, Fundación Deporte Galego e Deputación de Pontevedra

Sae á rúa o cartel da “I Festa do Churro de Pontecesures”.

Dentro das Festas do Carme 2008, o luns día 7 da xullo, a partir das 21:00, terá lugar na Plazuela a Festa do Churro de Pontecesures, con degustación de balde para nenos/as e maiores de churros con chocolate. Para amenizar a festa actuará o trio musical cesureño “Los Soprano” e as churrerías artesanas que colaboran son: BENEDICTA (Benedicta Llerena Limeres), FINA (Josefina Jamardo Doce), ISOLINA (Isolina Lafuente Vidal), JAMARDO (José A. Jamardo Doce), PATRI (Patricia Constantino Dasilva) e SANDRA (Sandra Lafuente Vidal).

Organiza: Concello de Pontecesures
Colabora: Padroado de Turismo “Rías Baixas”

Escasos danos na noite de San Xoán en Pontecesures.

O Concello de Pontecesures, como nos últimos anos, preparou un operativo coa Policía Local e con Protección civil para evitar danos nos bens públicos e privados na noite da San Xoán (foron cuantiosos noutros anos).
Os danos neste ano foron escasos, e así na inspección ocular realizada nesta mañá apreciouse que tres sinais informativos foron dobradas ou derrubadas (una no peirao, outra no acceso á rúa do Pilar en San Xulián, e a última da zona azul, na rúa San Lois). Dironse ordes xa para o arranxo destos sinais.
Quero agradecer o labor realizado tanto polos policias locais de servizo, como polos voluntarios de protección civil.

El proyecto para construir aceras y rotondas en la PO-548, en Valga, genera malestar vecinal.

Los proyectos de mejora de seguridad vial diseñados por la Consellería de Política Territorial vuelven a poner a vecinos en contra. En esta ocasión es en relación a la PO-548 a su paso por Campaña (Valga).
La Xunta ha elaborado un proyecto para construir aceras y rotondas en esta vía, que sustituye a otro proyecto del año 2003. El nuevo implica mayor ocupación de terrenos, lo cual ha generado un gran malestar entre algunos de los afectados. Entre ellos está el ex concejal socialista, Ramón Fontenla, quien acusa a la Administración de actuar con ocultismo respecto a estas obras, para conseguir, como así ha sido, que la gran mayoría de los propietarios firmaran el acta de ocupación. «Firmaron todos engañados», asegura.
Fontenla considera que las aceras son necesarias, pero no así las tres rotondas previstas, que considera gratuitas. Alude a los perjuicios que provocan a particulares y alerta de que con este proyecto se está hipotecando el futuro de empresas como Hormadisa. A su juicio, sería una solución más idónea la instalación de semáforos en los cruces, pues así se evitaría la ocupación de tanta cantidad de terreno y se lograría, igualmente, mejorar la seguridad vial, asegura.
Para presentar el proyecto de obras de la PO-548 ya se celebraron dos reuniones en Valga. Una en el Concello y otra, la semana pasada, a instancias del grupo municipal socialista, encuentros ambos que, según Fontenla, no sirvieron para disipar las dudas e inquietudes que tienen los vecinos afectados.
Reproches del alcalde
El alcalde, José María Bello Maneiro, informó al respecto que la reforma del proyecto obedece a criterios de la consellería y coincidió en señalar que las expropiaciones «son demasiadas». Bello Maneiro también tuvo críticas respecto a la actuación de Política Territorial a la cual le reprocha que no le hayan invitado a la presentación que realizaron días atrás del proyecto en este municipio. «O que fixeron foi unha presentación política do proxecto, non me parece nin serio nin ético que non inviten ao alcalde», indicó.
Desde la consellería, por su parte, negaron este extremo y afirman que el 8 de abril la delegada le presentó el proyecto al regidor y este no planteó ningún problema aunque, a posteriori, sí les hizo llegar las quejas de algunos de los vecinos afectados.
En Política Territorial indican que el propio Bello Maneiro les instó en agosto del 2007 a mejorar la seguridad en esta vía y que su compromiso pasa por actuar en esta carretera para evitar más accidentes.

LA VOZ DE GALICIA, 24/06/08

Contratación de 9 peóns en Pontecesures polos programas de cooperación 2008.

A Oficina de Emprego ven de comunicar ó Concello de Pontecesures a lista de persoas seleccionadas para optar as nove prazas de peón para traballar nove meses (2 peóns de construcción, 2 axudantes de xardinería, 4 peóns en xeral e 1 limpador/a) coa subvención da Consellería de Traballo.
O tribunal seleccionador estará formado pola secretaria do concello, o técnico de emprego e a educadora familiar.

A relación é a seguinte:

Para comparecer o día 25 de xuño ás 11:00 horas.

Coira Lafuente, Begoña
García Liñares, Antonia
Magán Castiñeiras, Carmen
Pardal Pardal, Delfina
Pérez Bandín, Mª Carmen
Pesado Taibo, Mónica
Salvete Tuñez, Albina

Para comparecer o día 25 de xuño ás 12:00 horas.

Andrade Martínez, Mª Pilar
Bernal González, Antonio J.
Boullón Pérez, Amparo
Caldelas Agrasar, Isolina
Eitor Vázquez, Ana Isabel
Enrique Casal, Manuela
Lestido Gerpe, Rosario
Mosquera Cascallar, Mª Mar
Potel Saborido, Natalia
Rey García, Mª Isabel
Rodríguez Castrelo, Mª Carmen
Rodríguez Requejo, Remedios
Saborido Dios, Beatriz
Vieites Dos Santos, Yolanda

Para presentarse o día 26 de xuño, ás 11:00.

Carril Portas, Francisco
Custodia Llerena, Miguel
Domínguez Chazo, Francisco
Dopazo Otero, Diego Alejandro
García Castromán, Gerardo
Giménez Silva, Mª Concepción
Gómez Rodríguez, Rafael
Pardal Moure, Dolores
Pardal Moure, Juan Ramón
Rodríguez Grela, Nieves
Rumbo Moure, Juan Carlos
Rumbo Moure, Sergio
Sobradelo Vicente, Manuel`
Souto Durán, Carmen
Suárez Manteiga, José Juan

Para presentarse o día 26 de xuño, ás 12:00 horas.

Agrasar Castrelo, Ramona
Agrasar Crespo, Coral
Álvarez Angueira, Yolanda
Blanco Blanco, Rosa
Blanco Moreiras, Mª Ángeles
Carballeda Catoira, Mª Soledad
Castro Ferro, Mª Concepción
Comparada Mosquera, Stella Maris
Devesa Lamas, Miguel
Esperón Guerra, Mónica
Galán Castiñeiras, Mª Reyes
Garabán Paz, Mª Carmen
García Castro, Fuensanta
García Castro, Margarita
Gil Magariños, Bautista
Giménez Silva, Mª Concepción
González Castro, José
Lafuente García, Vanesa
Lafuente Lestón, Genaro
Lafuente Otero, Mónica
Lagoa Jamardo, Susana
Lamas Blanco, Beatriz
Llerena Portas, Cruz
Martín Cabrera, Nayra
Mosquera Jamardo, Mª Teresa
Portas Troáns, Carmen
Rodríguez García, Concepción
Ruíz Iglesias, Jéssica
Sánchez Otero, Agapito
Serantes Codesido, Ana
Souto Martínez, Mª Begoña
Villamarín Grela, Marcial
Villar Iglesias Antonio