Valga prepara un anueva edición de su siembra de trigo para unir a mayores y niños.

Sembrar trigo, segarlo y “mallarlo” antes de preparar y degustar el pan, siempre con participación de vecinos de todas las edades ataviados con ropas de la época. Todo ello forma parte del encanto del “Encuentro intergeneracional” que organiza jel Concello de Valga, y que llega a su segunda edición.
Diferenciar y utilizar ancestrales apleros de labranza, recurrir al ganado como única maquinaria e interpretar canciones que forman parte del folclore tradicional de Galicia son otros alicientes de esta cita anual, que volverá a escena el día 30 en la finca “O Padriño” de Ferreirós, donde se efectuará la tradicional sementeira.
De este modo, el concello que preside Bello Maneiro intenta “reflejar fielmente la realidad”. lo cual lo consigue con el apoyo de la asociación Axentiva, cuyos integrantes “son los que vivieron toda esa tradición y que están muy ilusionados con poder aportar su conocimiento a esta experiencia”, explican los organizadores.
Los participantes en la “sementeira” deben acudir “ataviados con ropas de la época” y emplear sólo los antiguos aperos de labranza, destacando el arado de palo tirado por vacas. No faltarán las pandereteiras.

FARO DE VIGO, 12/04/08

El ajedrez revolucionará Padrón durante el verano.

cp34f03030901_130013.jpg

El torneo nacional de 10 a 18 años espera superar los 770 jugadores y las 1.700 personas ·· El Concello diseñará paquetes combinados para participantes y acompañantes

Padrón se convertirá desde el 29 de junio y hasta el 2 de agosto en el referente nacional del ajedrez, al albergar el X Campeonato de España de Edades sub 10, sub 12, sub 14, sub 16 y sub 18, lo que llevará hasta la capital del Sar, y en concreto hasta las instalaciones del hotel Scala, a un mínimo de 1.700 personas, de las cuales al menos 770 serán jugadores. Así lo manifestaron ayer los representantes de la organización: las federaciones española y gallega, la Dirección Xeral para o Deporte, el Concello de Padrón, el hotel Scala y el Club Ajedrez Padrón.

Según Javier Ochoa, presidente de la federación española, el campeonato “tiene un nivel muy alto en las categorías que se presentan y es un torneo muy importante, que mueve a mucha gente”. Ochoa señala que tras tres años, el torneo nacional regresa a Galicia, “y Padrón se ha convertido en el enclave perfecto”. Ochoa espera que el actual campeón juvenil, el gallego Iván Salgado (el maestro ajedrecista más joven del mundo), asista cono participante dándole un realce mayor a la competición.

Por su parte, Gaspar Pérez, de la federación gallega, señaló que este torneo es un reto para la entidad. Adelantó que se intentará retransmitir en directo vía Internet todos los días 32 partidas, “con lo que el 50% del torneo se verá a tiempo real”. Serán cinco campeonatos españoles y cinco semanas de competición.

Un evento deportivo para el que el Concello está diseñando un programa complementario, según explicó el edil de Deportes, José Bentrón. Este pasará por celebrar en las instalaciones del Scala otros torneos lúdico-deportivos y diseñar, en colaboración con la concejalía de Cultura, paquetes turísticos por el municipio para acompañantes y jugadores.

Enrique Rodríguez, de la Dirección Xeral para o Deporte, felicitó a los promotores de la iniciativa y señaló que la Administración autonómica se implicará en el desarrollo de esta competición, reconociendo el esfuerzo de organización, al mover un gran volumen de personas.

La presentación concluyó con la visita guiada por parte de José Manuel Castañeda, director del hotel padronés, a las instalaciones que albergarán el campeonato y demás salas de retransmisión y análisis.

EL CORREO GALLEGO, 11/04/08

Unas 200 personas recorrerán mañana 50 kilómetros en la primera carrera “Bisbarra do Sar”.

Unas 200 personas de toda Galicia y del norte de Portugal participan mañana en la primera carrera Bisbarra do Sar , un recorrido aproximado de 50 kilómetros por el entorno natural de los municipios de Padrón y Dodro, con una dificultad media y un tiempo estimado de entre 8 y 12 horas. El Colectivo Remonte, creado a raíz de los incendios del 2006, organiza la actividad junto con los concellos de Padrón y Dodro. El colectivo pretende mostrar que hai «outros usos para o monte», en este caso como medio de «gozo e de ocio». La carrera se divide en tres etapas, con sus respectivos controles y puntos de avituallamiento. La primera, de unos 14 kilómetros, contempla la subida al monte San Gregorio y las inmediaciones. La segunda se centra en el circuito del municipio de Dodro, con 22 kilómetros. La última, de 14 kilómetros, incluye la subida al monte Meda. El punto de salida es el Campo do Souto de Padrón, a las nueve de la mañana. Ya por la tarde-noche, habrá una pequeña fiesta para los participantes en la zona de las pulperías, que podrán degustar carne de toro.

LA VOZ DE GALICIA, 11/04/08

O Sar lembra a coroación poética de Cabanillas.

A vila de Padrón é o sábado o escenario escollido para a lembranza do 50 aniversario da coroación poética de Ramón Cabanillas. Os actos comezarán ás oito da tarde cunha ofrenda floral ao pé da estatua de Rosalía de Castro, ubicada no Paseo do Espolón. A continuación, o auditorio municipal acollerá unha proxección audiovisual e un recital de poetas das Terras de Iria, Cambados, Redes Escarlata e Performance Ad hoc.
Entre os autores integrados baixo o nome de Redes Escarlata destaca o escritor natural do concello de Dodro Anxo Angueira; entre os de Cambados, María Xosé Cacabelos e entre os de Terras de Iria, Miguel Franco, Vili Mosquera ou Xosé García Lapido. Por último, no grupo de Ad hoc están Antonio Rivas ou Ramón Cruces.

LA voz de galicia, 10/04/08

NOTA DE PRENSA DO BNG DE PADR?N. PASCUA.

ACCIDENTE PIROT?CNICO.

Logo da información presentada polo Equipo de Goberno na Comisión Informativa celebrada o 7/04/08, sobre as festas de Pascua e en concreto sobre o accidente pirotécnico no lanzamento dos fogos, ao BNG non lle queda constancia do Plan de prevención e de actuación de emerxencias. Se ben está claro que o Concello non é culpable do accidente en si, si ten a responsabilidade de tomar as medidas preventivas que son preceptivas para estes eventos, para evitar danos nas persoas, que por desgracia é o que estamos a lamentar hoxe.

O BNG tamén bota en falta no sistema de contratación, dado o carácter da actividade, a acreditación pola empresa dun seguro de responsabilidade civil como se esixe ás empresas de atraccións mecánicas que se instalan no campo do Souto na Pascua.

O BNG desexa a mellor recuperación aos feridos do accidente, especialmente a David Cortizo.

CONTAS.

Os datos facilitados polo Equipo de Goberno indican un modelo de gastos semellante ao de anos pasados en canto a resultado económico do Concerto (Pereza) e os gastos das recepción das corporación de Rianxo e Santiago.

Ao BNG resúltalle difícil entender que se reduza o numero de plenos ao ano ao mínimo legal, porque así se aforran 6.000 euros, e se asume o déficit dun concerto nunha cantidade varias veces superior. A xestión pública esixe establecer prioridades; para o BNG a voz dos cidadáns a través dos seus representates no Pleno debe ser a primeira prioridade a conservar.

O BNG agarda se lle facilite toda a documentación solicitada para facer unha valoración completa da xestión ecónomica e das contratacións da Pascua.

VALORACI?N GLOBAL

Consideramos que a organización das festas foi coma sempre: organizadas e dirixidas dende o Concello, por unha comisión nomeada polo Concello, na que a posiblidade de participación da oposición e do pobo de Padrón na xestión foi nula. Non compartindo o modelo de xestión, o BNG recoñece o intenso traballo desenvolvido pola Comisión.

O BNG considiera que unhas festas deben tomar un sentido máis identitario e buscar unha maior implicación dos veciños de Padrón na súa organización.

Xoán A. Santaló Rios.

Concelleiro do BNG de Padrón

El Concello de Pontecesures quiere mantener como monumento el pedestal de la II Feira do Automóbil.

p021genn02_1.jpg

El pedestal se reconstruyó este año para colocar el coche PO-2. J. R.
El Concello de Pontecesures pretende que el pedestal de ladrillo construido en la zona portuaria con motivo de la II Feira do Automóbil Antigo se mantenga en la villa como ??monumento emblemático? puesto que se trata de una reproducción exacta el utilizado en las ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en el municipio cesureño en los años 1925, 1926, 1950 y 1954. Para ello solicitaron autorización a la Xefatura da Zona Sur de Portos de Galicia, que es la titular de los terrenos en los que se levantó el pedestal. En caso de que la jefatura acepte esta propuesta, el Concello procederá a ??proteger? el pedestal y le colocará placas conmemorativas.
Se reconstruyó este año para colocar sobre él el vehículo PO-2, uno de los primeros coches a gasolina que circuló por Galicia, y que fue cedido para la Feira por la familia Pazó de Pontevedra. En un principio estaba previsto derribarlo pero ??somos moitos os veciños que consideramos que esta construcción debe ser conservada para lembrar a importancia que ten en Pontecesures o automóbil antigo e as iniciativas de colectivos cesureños para a súa potenciación?, comentan desde el gobierno local. Además, otro de los motivos por los que creen que debe permanecer es para que ??o PO-2 ,ou outro vehículo, poida lucir en vindeiras edicións deste importante evento?, señalan.

Dos mil ladrillos > Los responsables del Concello aguardan que la respuesta de Portos de Galicia sea positiva y así puedan ??indultar? esta ??bonita construcción?, que fue costeada por la empresa Novo y Sierra ya que uno de los antesapasos de su dueño fue pionero e impulsor de la feria del año 1925. Los trabajos de reconstrucción los llevó a cabo la empresa cesureña Caamaño, que empleó 2.000 ladrillos dobles y 200 senciños, dos metros cúbicos de arena y diez sacos de cemento.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/08