Los Reyes Magos en Valga.

En Valga, como es habitual, la actividad se trasladará el día 5 a las inmediaciones del Belén Artesanal, en la parroquia de Campaña. Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a todos los niños valgueses y harán todo cuanto esté en sus manos para cumplir sus deseos en la jornada más mágica del año, entregándoles un pequeño regalo como anticipo. Su llegada se prevé a las 18 horas y será el alcalde, José María Bello Maneiro, el que les dé la bienvenida. Antes, a partir de las 16 horas, habrá hinchables y talleres para que los niños puedan divertirse mientras esperan por Sus Majestades, que aprovecharán este tiempo para visitar a las vecinas centenarias del concello para felicitarles la entrada del nuevo año y entregarles un regalo.

Asimismo, como ya es habitual, se entregarán los premios del XXIII Concurso de Belenes y, para cerrar la tarde, habrá una chocolatada con churros gratuita para todos los asistentes.

Diario de Arousa

Espectáculo teatral para toda a familia en Pontecesures dentro do circuito da Deputación.

Este venres o circuito Máis Escénicas de Deputación de Pontevedra leva o teatro ao Concello de Pontecesures. Represéntase a obra “O cachimóbil” de Títeres Cachirulo, no Centro Social da vila, segundo informa a Deputación.

O cachimóbil é unha barraca que leva aos monicreques a calquera recuncho da man de personaxes como o Príncipe Verdemar, Don Gaiferos ou mesmo Xela, unha nena que terá que enfrontarse ao malvado Dragón Traga-Verbas para rescatar as palabras e frases esquecidas do galego.

La Voz de Galicia

El Concello de Padrón alerta de un incremento de residuos voluminosos abandonados en lugares no autorizados.

«Estas accións deterioran a imaxe das nosas rúas e poden causar molestias á veciñanza», advierte

«Vense observando ultimamente que algúns veciños están a deixar indiscriminadamente todo tipo de restos de materiais domésticos a carón dos colectores de recollida de lixo (colchóns, mobles ou aparatos eléctricos, entre outros), dando unha penosa imaxe do noso pobo». Así comienza la nota informativa difundida por el Concello de Padrón, que detectó en las dos últimas semanas un volumen grande de enseres voluminosos abandonados en puntos no autorizados, tanto en el casco urbano como en el rural.

«Estas accións deterioran a imaxe das nosas rúas e poden causar molestias á veciñanza», aseguran fuentes municipales, que informan de que «existen alternativas gratuítas e sinxelas para desfacerse deste tipo de obxectos», en alusión al punto limpio y al servicio de recogida de enseres voluminosos.

La concejala de Medio Ambiente y Limpieza Viaria, Ana Castro, quiere denunciar estos hechos públicamente para que los autores «se sintan identificados», e incluso avergonzados, y no vuelvan a reincidir. «Sempre aparece algo abandonado, pero o destas últimas semanas foi unha loucura», señala Ana Castro, quien añade que desde el Concello «somos persistentes e seguiremos denunciando publicamente este tipo de feitos», además de haber control por parte de la Policía Local.

Asimismo, la edila añade que el Concello seguirá informando de los servicios que dispone para que se cambien malos hábitos y no se repita el abandono de enseres. Así, habla de que hay un servicio de recogida de enseres voluminosos, que hay que solicitar con antelación de lunes a viernes, en los teléfonos habilitados. A mayores está, recuerda Ana Castro, el punto limpio ubicado en el lugar de A Escravitude. Con respecto a este último servicio, el Concello acaba de ejecutar una mejora importante, con una inversión de 45.000 euros y que incluyó la creación de un almacén para los restos de aparatos eléctricos y electrónicos; la mejora e impermeabilización del foso de residuos peligrosos; la instalación de una báscula, cartelería y la mejora de la seguridad del recinto, con la instalación de un nuevo cierre y de un sistema de videovigilancia.

A mayores, procedió a la renovación de los contenedores de residuos del punto limpio, con un presupuesto de más de 42.000 euros. Desde el Ayuntamiento, destacan que es la primera mejora que se realiza en el recinto desde su creación hace veinte años, por lo que animan a la ciudadanía a hacer uso de este servicio y también del de recogida de enseres voluminosos, previo aviso.

«Se todos colaboramos, teremos un Padrón máis limpo e ordenado. Non abandones residuos», piden una vez más desde el Concello.

la Voz de Galicia

Pavimentación do Camiño da Fenteira.

A pasada semana remataron 𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐨 𝐂𝐚𝐦𝐢ñ𝐨 𝐝𝐚 𝐅𝐞𝐧𝐭𝐞𝐢𝐫𝐚, o cal, como se pode apreciar nas imaxes, preséntaba un estado moi deteriorado, debido á falta de mantemento.

Procedeuse ó 𝐟𝐫𝐞𝐬𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐫𝐞𝐛𝐚𝐢𝐱𝐚𝐫 𝐚 𝐜𝐨𝐭𝐚 𝐞 𝐨 𝐚𝐬𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨do mesmo.

Instaláronse tamén 𝐝ú𝐚𝐬 𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞𝐭𝐚𝐬 𝐞 𝐝𝐨𝐮𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧, para conducir un nacemento de auga baixo o pavimento, coa fin de 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐫 𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐠𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐨 𝐧𝐨𝐯𝐨 𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨

O importe da obra ascendeu a 𝟏𝟔.𝟕𝟔𝟎,𝟖𝟎 €, afianzando o compromiso do Concello de Pontecesures co rural.

CONCELLO DE PONTECESURES

Valga avanza en las obras de la subestación eléctrica de A Medela, que suministrará al futuro polígono y a Extrugasa,

Valga avanza en las obras de la subestación eléctrica de A Medela, que suministrará al futuro polígono y a Extrugasa
La empresa Elecnor está ejecutando las obras.

El Concello de Valga anunció el avance de las obras de la subestación eléctrica de A Medela (Xanza), que tienen como objetivo dotar de suministro al futuro polígono industrial que se proyecta en esta zona, así como a la empresa Extrugasa, que precisa un aumento de potencia para su planta de Campaña. Para impulsar este proyecto, se firmó un convenio de colaboración entre el Concello, Extrugasa y Fenosa que, una vez finalizadas las obras, se hará cargo de la explotación de la subestación transformadora. Así, para la finalización de estas obras, el Concello de Valga y la Consellería de Industria firmaron un convenio de colaboración que supondrá la inversión de 735.147 euros en el próximo año. La subvención total concedida por la Xunta de Galicia asciende a un millón de euros.

Esta infraestructura, denominada STR Medela, se alimentará mediante la construcción de una nueva línea eléctrica de aproximadamente 50 metros de longitud que conectará  la nueva subestación con la línea de interconexión de las subestaciones de Padrón y Tivo (Caldas). Está previsto que los trabajos, que está ejecutando la empresa Elecnor, finalicen a mediados del año 2025. 

Diario de Arousa