Padrón pide al Gobierno central que repare la deuda histórica con A Ponte para humanizar la N-550.

Hace décadas que está prevista la obra en este núcleo de entrada al municipio por la provincia de Pontevedra

Con el inicio de las obras de humanización de la carretera N-550 a su paso por O Milladoiro, Padrón mira inevitablemente hacia el núcleo de Ames y no solo porque muchos padroneses se verán afectados por las restricciones y cambios en el tráfico a causa de los trabajos y una vez finalizados estos. Lo hace porque en Padrón hay un núcleo, cruzado por la vía nacional, el de A Ponte, que lleva décadas esperando por una obra similar, para humanizar la travesía y con ello, incrementar la seguridad para los peatones y unir el lugar con el casco urbano.

A Ponte lleva tanto tiempo esperando por esa obra que el Ministerio de Transportes, anteriormente de Fomento, tiene una deuda histórica con el núcleo y con Padrón. «Nin o goberno do PP nin o do PSOE no Estado foron quen de sacar adiante esa obra», reconoció el alcalde padronés Anxo Arca en el último pleno ordinario, en el que se aprobó, a propuesta del grupo socialista, pedir la gratuidad de la autopista entre Padrón y Santiago y en el que, inevitablemente saltó el tema de la actuación pendiente en A Ponte.

Anxo Arca solicitó hace semanas mejoras para la N-550 a su paso por Padrón y A Ponte. En este último punto, pidió la construcción de aceras a ambos lados de la vía hasta el núcleo urbano y la elevación de un paso de peatones. Desde el BNG, la edila Bea Rei recordó que fue un diputado nacionalista, Francisco Jorquera, el que en el año 2008 llevó al Parlamento una propuesta para humanizar todo el tramo de la carretera N-550 a su paso por Padrón. «Dende entón estase esperando», dijo Bea Rei, quien añadió que su grupo presentó en cada presupuesto estatal una enmienda para que se incluyera la obra y que tanto el gobierno del PP como el del PSOE la rechazaron.

Desde el partido popular de Padrón, el concejal Ángel Rodríguez recordó el plan plurianual aprobado en 2018 para ejecutar la humanización de la travesía de A Ponte, que no llegó a materializarse, dijo, a causa de la moción de censura presentada contra el entonces presidente Mariano Rajoy. Así, ese plan tenía como fin de la obra el año 2020, unos 25 años después del inicio del expediente para expropiar las viviendas necesarias.

Descartado en su día el polémico proyecto de cuatro carriles, en 1996, el entonces Ministerio de Fomento expropió unas 16 casas en ruina pegadas a la vía para llevar a cabo otro proyecto, que concretó en el 2009 y presupuestó en 4,5 millones.

De este último plan se ejecutó solo una obra de emergencia de 500.000 euros para derribar las casas en ruinas en el 2013 y abrir una senda peatonal. En 2018, hubo otra planificación plurianual, de 50.000 euros para ese año; un millón en 2019 y tres millones en 2020 (4,05 millones en total), tal y como recordó el concejal del PP de Padrón, partido que precisó que la humanización de la travesía de A Ponte no se hizo pese a que «tiña todos os permisos sectoriais», dijo Ángel Conde.

«Padrón sigue esperando», afirmó el edil del PP, quien no dudó en asegurar que el Gobierno central del PSOE «non priorizou esta obra». También afirmó que la actuación que se ejecuta en el núcleo de Ames colin dante con Santiago es «moi prexudicial para os veciños de Padrón» a la hora de desplazarse a Santiago. No obstante, para el PSOE de Padrón la obra de O Milladoiro es «un avance ao que os demais concellos polos que transita a N-550 miramos con atención, cada un dende a súa perspectiva, sabedores de que esa actuación é necesaria para aumentar a calidade de vida da poboación dese núcleo. E tamén será o exemplo daquelo ao que podemos aspirar outros lugares afectados polo tráfico desta estrada».

Sin mirar ni pensar en el núcleo de O Milladoiro, el Gobierno central tiene una deuda con A Ponte y con Padrón, cruzado por una vía con 30.000 vehículos diarios. El alcalde estuvo en A Ponte semanas atrás acompañado por la subdelegada del Gobierno en la provincia de A Coruña y por representantes del Ministerio de Fomento, a los que le trasladó la necesidad, entre otras mejoras, de construir aceras en ambos lados de la N-550 a su paso por el núcleo de entrada al concello desde Pontevedra, lo que sería un primer paso para empezar a saldar la deuda histórica.

La Voz de Galicia

Participantes cesureños na limpeza do río.

O pasado domingo, en colaboración coa 𝗔𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗘𝗰𝗼𝗹𝗼𝘅𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗔𝗗𝗘𝗚𝗔, 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗻𝗮 𝗫𝗩𝗜𝗜 𝗟𝗶𝗺𝗽𝗲𝘇𝗮 𝗦𝗶𝗺𝘂𝗹𝘁á𝗻𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝗥í𝗼𝘀 xunto a outros concellos e asociacións do pais.

𝗥𝗲𝗶𝘅𝗮𝘀, 𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀, 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗯𝗿𝗮𝘀 𝗲 𝗹𝗶𝘅𝗼 𝗲𝗻 𝘅𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗳𝗼𝗿𝗼𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗹𝗹𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗮 𝗯𝗲𝗶𝗿𝗮 𝗱𝗼 𝗨𝗹𝗹𝗮 polas voluntarias e voluntarios que participaron nesta actividade. Moitas grazas a todas e todos por participar!

Lembrar que o Concello de Pontecesures 𝗱𝗶𝘀𝗽ó𝗻 𝗱𝗼 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗹𝗹𝗶𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝘀𝗲𝗿𝗲𝘀, 𝗺𝗼𝗯𝗹𝗲𝘀, 𝗽𝗲𝗾𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝗿𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗯𝗿𝗮 𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗹𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗹é𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀. Só tes que chamar e solicitar información da data de recollida. Evita que o lixo remate no río ou no monte!

CONCELLO DE PONTECESURES

Limpeza simultánea de ríos.

𝐎 𝐯𝐢𝐧𝐝𝐞𝐢𝐫𝐨 𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐠𝐨 𝟐𝟗 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐭𝐞𝐦𝐛𝐫𝐨, 𝐞𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐜𝐨𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐄𝐜𝐨𝐥𝐨𝐱𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐀𝐃𝐄𝐆𝐀, o Concello de Pontecesures participará na 𝐗𝐕𝐈𝐈 𝐋𝐈𝐌𝐏𝐄𝐙𝐀 𝐒𝐈𝐌𝐔𝐋𝐓Á𝐍𝐄𝐀 𝐃𝐄 𝐑Í𝐎𝐒 xunto a outros moitos concellos do país.

Recoméndase 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐫 𝐛𝐨𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐠𝐚 𝐞 𝐚𝐥𝐠ú𝐧 𝐮𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐥𝐢𝐨 (𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐩𝐢𝐧𝐜𝐡𝐨) para recoller os residuos tipo papel ou envases, aínda que non é indispensable . As luvas e bolsas/sacos as proporciona o Concello de Pontecesures pero, se realmente queremos reducir o número de residuos que xeramos, convidámosvos a traer luvas de fregar que poden ser reutilizadas unha vez limpas.

𝐀𝐍Ó𝐓𝐀𝐓𝐄 𝐧𝐨 𝟔𝟎𝟒 𝟎𝟐 𝟔𝟕 𝟕𝟏 𝐨𝐮 en 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐨𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞@𝐩𝐨𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐬𝐞𝐬.𝐫

Punto de encontro: 𝐅𝐈𝐓𝐎 𝐗𝐀𝐂𝐎𝐁𝐄𝐎 (𝐱𝐮𝐧𝐭𝐨 á 𝐂𝐥í𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐃𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐡𝐚𝐲á𝐧) á𝐬 𝟏𝟎:𝟑𝟎.

Magníficos resultados dos palistas do Náutico no Campionato de Mundo de Maratón.

Os palistas do Club Naútico Pontecesures, 𝐑𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐀𝐫𝐚ú𝐣𝐨, 𝐍𝐞𝐫𝐞𝐚 𝐍𝐨𝐯𝐨 𝐞 𝐂𝐚𝐧𝐝𝐞𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨, veñen de asinar uns magníficos resultados no Campionato do Mundo de Maratón celebrado en Croacia.

𝐍𝐞𝐫𝐞𝐚 𝐍𝐨𝐯𝐨, bronce en C1 junior.

R𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐀𝐫𝐚ú𝐣𝐨, un disputadísimo 4º posto C2 junior.

𝐂𝐚𝐧𝐝𝐞𝐥𝐚 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨, 5º posto en C1 junior.

Parabéns ós tres, un gran traballo o realizado polos tres palistas froito do esforzo e compromiso co deporte.

CONCELLO DE PONTECESURES

Pontecesures se sube a la bici.

La villa ribereña afronta otro intenso fin de semana.

Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde.
Público asistente a la feria del comercio de Pontecesures desplegada el pasado finde. / Concello de Pontecesures

Pontecesures vuelve a estar de fiesta. Después de la exitosa celebración de la feria del comercio local, desplegada el pasado fin de semana, ahora es el turno del encuentro con las bicicletas y nuevas actuaciones musicales.

El sábado, desde la cinco de la tarde y con punto de encuentro en A Prazuela, las familias pontecesureñas están llamadas a participar en el Día de la Bicicleta, con un recorrido adaptado para que lo disfruten los niños y otro pensado para los adultos.

El recorrido del Día de la Bici.
El recorrido del Día de la Bici. 

Una cita en la que se sortear un bici y para la que es preciso recoger la acreditación correspondiente a partir de las 16.30 horas, tal y como explican en el gobierno que dirige la nacionalista Maite Tocino.

Faro de Vigo

O vindeiro sábado STARBROS na Plazuela.

O sábado 21 de setembro, ó rematar as actividades do Día da Bicicleta, contaremos coa actuación dos 𝐒𝐓𝐀𝐑𝐁𝐑𝐎𝐒, 𝐮𝐧 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐫𝐚𝐩𝐚𝐜𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐬𝐮𝐫𝐞𝐬 que están dando os seus primeiros pasos no mundo da música.

𝐒𝐨𝐟í𝐚, 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐨𝐬, 𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐢𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐫á𝐧 𝐧𝐚 𝐏𝐫𝐚𝐳𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐚𝐬 𝟐𝟎:𝟎𝟎 polo que agardamos vervos a todas e todos, apoiando e animando ós STARBROS; mocidade de Pontecesures que ven pisando forte.

CONCELLO DE PONTECESURES