Declarado un incendio en los márgenes de la AP-9 a su paso por Padrón.

El fuego se inició a las 19:36 horas de ayer.

Declarado un incendio en los márgenes de la AP-9 a su paso por Padrón
Declarado un incendio en los márgenes de la AP-9 a su paso por Padrón

Esta tarde, concretamente a las 19.36 horas del día de ayer, se declaró un incendio en los márgenes de la AP-9 a su paso por el concello de Padrón. El fuego se daba por estabilizado poco antes de las 21:00.

Hasta ese momento no había sido preciso cortar la principal vía de comunicación por carretera en el Eje Atlántico, y en este lugar de la parroquia de Iria Flavia trabajaron 3 agentes, 7 brigadas, 5 motobombas , 2 helicópteros y 2 aviones con el objetivo de extinguir el foco.

Faro de Vigo

O 21 de setembro, Festa da Bicicleta en Pontecesures.

O vindeiro sábado 21 de setembro, tes unha cita co deporte en Pontecesures nunha nova edición do 𝐃í𝐚 𝐝𝐚 𝐁𝐢𝐜𝐢𝐜𝐥𝐞𝐭𝐚.

Ás 17:00 horas na Prazuela, con un 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐨𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐞 𝐱𝐢𝐧𝐜𝐚𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐨𝐬 𝐦á𝐢𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐞 𝐨𝐮𝐭𝐫𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬. Ademáis, poderás gañar unha bici que se sorteará ó final do percorrido.

Recolle a túa credencial a partir das 16:30 e participa! Ademáis, haberá sorpresa ó finalizar ó finalizar o evento
Anótate no 𝟗𝟖𝟔 𝟓𝟓 𝟕𝟏 𝟐𝟓 ou o propio día de 16:30 a 17:00.

CONCELLO DE PONTECESURES

Colectivos feministas se unen para arropar a la denunciante por abusos sexuales en Pontecesures.

Colectivos feministas se unen para arropar a la denunciante por abusos sexuales en Pontecesures
El juicio se celebre en la Audiencia Provincial de Santiago de Compostela.

El colectivo Marcha Mundial das Mulleres, que suma a diferentes grupos y organizaciones feministas, hacen un llamamiento a la ciudadanía para arropar a la denunciante por abusos sexuales en Pontecesures en el juicio que se celebra el miércoles a las nueve de la mañana en la sede que la Audiencia Provincial de A Coruña tiene en Santiago de Compostela.

 En la causa se juzga al que fue alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, como presunto autor de un delito continuado de agresión sexual contra su sobrina política y exconcejala de Benestar Social, Igualdade e Diversidade en el Concello de Rianxo, Hadriana Ordóñez.
 Los hechos que llegan a este juicio sucedieron en el año 2017, momento en el que la denunciante acusó a Angueira por unos presuntos abusos sexuales continuados entre 1996 y 2001, momento en el que la víctima era menor. 

En ese momento, el exalcalde negó los hechos y decidió darse de baja como militante del Bloque Nacionalista Galego (BNG), partido del que también era miembro la denunciante y el cuál le mostró su apoyo. Antes del juicio, el BNG ha vuelto a exponer su solidaridad con la víctima a través de un comunicado en sus redes sociales y en su web.

Diario de Arousa

Aparece destrozado el mirador del Lapido, en Padrón.

Los vándalos rompieron mesas, bancos, el panel informativo, árboles y hasta la barandilla de madera

El mirador del Lapido, con vistas al río Ulla y al monte Castro Valente, en la parroquia de Carcacía, en Padrón, ha aparecido hoy destrozado, tal y como ha denunciado la Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de Lapido, titular del terreno y que de quien partió la iniciativa para recuperarlo y adecentarlo con una subvención de la Consellería de Medio Ambiente, así como con fondos europeos del programa Feder. 

Tal y como ha denunciado la presidenta de la entidad, Ana Castro, los vándalos rompieron tres mesas de madera; dos bancos, gran parte de la barandilla que rodeaba el recinto, el panel informativo y otros carteles, además de dos árboles. A mayores, tiraron parte del material en la ladera del río.

Ana Castro no esconde el «gran disgusto» por lo sucedido y recuerda que el mirador «estaba precioso e tiña moitas visitas. Aquí para moita xente», ha asegurado la presidenta de los comuneros, quien llamó a la Guardia Civil para denunciar los destrozos.

La Comunidade de Montes Veciñais en Man Común de Lapido convirtió en mirador un antiguo basurero, con una inversión de 12.000 euros. Hasta su conversión en un mirador con unas espectaculares vistas al río Ulla y al monte Castro Valente, el espacio estaba siendo usando de forma no autorizada como vertedero de basura, al estar ubicado a un margen de la carretera AC-242. Los trabajos comenzaron en 2018 y, a día de hoy, el mirador estaba en todo su esplendor, por lo que los comuneros no entienden a quien podía molestarle tal y como estaba la zona de ocio y esparcimiento, muy visitada por padroneses y foráneos.

El Concello de Padrón lamentó ayer los destrozos en el mirador que, según matizó, es un área de gran valor para los vecinos. «Estes actos supoñen un duro golpe para o patrimonio local e para o esforzo da titular do terreo e responsable da súa recuperación, que logrou transformar o espazo nun lugar de desfrute para todos», explica el Ayuntamiento en su perfil de las redes sociales.

La Voz de Galicia

El PP exige al regidor padronés que abandone el victimismo y cuente con los otros grupos tras perder fondos de la Diputación.

Los populares explican que no se contó con ellos, pese a que el PSOE gobierna en minoría, y que esos 100.000 € se podrían destinar a obras.

Cinco de los seis ediles del PP de Padrón en el pleno en el que se acaba de renovar la representación de su grupo
Cinco de los seis ediles del PP de Padrón en el pleno en el que se acaba de renovar la representación de su grupo.

El grupo municipal del PP de Padrón pide al regidor socialista que “abandone o seu absurdo e falso vitimismo e se dedique a xestionar en lugar de terxiversar e intentar xerar inquietude coas súas falsedades”. Así lo trasladaban tras un pleno en el que los populares, junto a la edila del BNG, rechazaron derivar casi 100.000 euros del Plan de Obras a gasto corriente, lo que les valió las críticas del PSOE.

Según explican desde la oposición, “quedou patente unha vez máis a improvisación e prepotencia do goberno socialista, particularmente do alcalde, Anxo Arca”, asegurando que “coñecía desde o pasado mes de xuño a circular sobre a elaboración do POS+ adicional 2/2024, cuxo destino son investimentos financeiramente sostibles e gasto corrente do exercicio 2024, e na que se indicaba xa que o 13 de setembro remataba a segunda fase”.

A su juicio, el ejecutivo local, y pese a estar en minoría (tiene 6 munícipes, por otros tantos el PP y una el BNG), “deixou pasar todo o verán sen falar coa oposición, sen informarnos absolutamente de nada e sen deixarnos, polo tanto, unha marxe razoable de tempo para analizar a documentación e facer aportacións respecto a proxectos positivos para o concello que poidan executarse con cargo ao POS”.

Además, las mismas fuentes reprochan que Arca, sin contar con otros grupos, “decidiu unilateralemente destinar os fondos a gasto corrente, cando poderían ser destinados a obras no Concello, algo que lle recordamos”.

La Voz de Galicia

El exalcalde de Pontecesures será juzgado la próxima semana por agresión sexual a su sobrina.

El exalcalde de Pontecesures será juzgado la próxima semana por agresión sexual a su sobrina
Luis Álvarez Angueira, en una imagen de archivo.

La Audiencia Provincial de A Coruña, en su sede en Santiago de Compostela, ha fijado para el próximo miércoles y jueves, 18 y 19 de septiembre, el juicio contra el que fuera alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, como presunto autor de un delito continuado de agresión sexual contra su sobrina política y exconcejala de Benestar Social, Igualdade e Diversidade en el Concello de Rianxo, Hadriana Ordóñez.

El asunto salió a la palestra en el año 2017, cuando la denunciante acusó a Álvarez Angueira de presuntos abusos sexuales continuados entre los años 1996 y 2001, cuando ella era menor de edad. El exregidor negó tajantemente los hechos de los que se le acusa y, una vez citado como imputado, tomó la decisión de tomar la baja de militancia en el Bloque Nacionalista Galego, partido que, además, mostró su solidaridad y apoyo incondicional con la denunciante.

Meses más tarde de que saltase la noticia, la jueza que instruía la causa desde el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Padrón, decretó el archivo de las actuaciones, pero la Audiencia Provincial de A Coruña admitió un recurso presentado por la denunciante y ordenó reabrir las investigaciones.

Así, siete años después, y con un auto entre medias del Juzgado de Padrón en el que se declara procesado a Álvarez Angueira por un presunto delito de agresión sexual a su sobrina, el proceso regresa al juzgado, en este caso a la sede compostelana de la Audiencia de A Coruña, que ha fijado las sesiones para las jornadas del miércoles y jueves, según ha confirmado la propia denunciante a este diario.

Diario de Arousa