O BAR “O PONTELLÓN” FOI O GAÑADOR DA RUTA DE TAPAS CUNHA CREMA DE GRELOS CON ANGUÍA REBOZADA SOBRE PAN NEGRO.


O Café-Bar O Pontellón gañou a XI Ruta-Concurso “Tapa a anguía” e fíxoo por partida dobre, xa que acadou o premio do xurado profesional e tamén o “Mandil de Ouro” outorgado polo público. “Do río ao prato, pasando pola leira” foi o nome do petisco que elaborou e ofreceu aos seus clientes durante as últimas dúas fins de semana: unha crema de grelos con anguía rebozada en panko sobre pan negro con toque picante. Esta tapa aínda poderá degustarse unha vez máis e será na Festa da Anguía e Mostra da Caña do País de 2025.

Por votación popular entregáronse outros dous premios: os mandís de Prata e Bronce. O segundo clasificado foi “Muiñeira de anguía” da Cafetería Auditorio, que consistía nunha fabada con anguía e ameixas. O terceiro posto recaeu no Bar Maneiro cunha empanada de anguía con mexillóns no seu segredo e pementos.

Ademais dos tres gañadores, tamén participaron nesta actividade gastronómica Pastelería Caprichos, Bar Potel, Palmera Beach Valga e Café-Bar Couceiro.

A ruta de tapas tamén repartiu premios entre os veciños e visitantes que acudiron aos establecementos de hostalería para degustar os diferentes petiscos. Sorteáronse dez vales de compra de 30 euros para gastar no comercio local, e os gañadores foron:
Maika Iglesias González
Sandra Lagos Fernández
Sonia Devesa Busto
Griselda Fabiana Arrietta Vera
Ángeles Figueiras
Isaura Abril Magariños
Ruth Rodríguez Ros
David Esperón Castro
Mª Jesús Ferreirós Rey
Alfonso Del Oro Rozo
O sorteo efectouse durante a precata do Concurso da Caña do País e os catadores exerceron de mans inocentes.

Concello de Valga

La Xunta da vía libre al convenio con Valga para dotar a Porto Piñeiro de un cierre perimetral.

Entre las dos administraciones se invertirán 366.200 euros, según lo aprobado por el gobierno autonómico.

La Xunta da vía libre al convenio con Valga para dotar a Porto Piñeiro de un cierre perimetral
El alcalde, José María Bello Maneiro, en la laguna de Porto Piñeiro.

El Consello da Xunta ha dado vía libre al convenio de colaboración entre la Consellería de Economía e Industria y el Concello de Valga para recuperar el entorno de la antigua mina de extracción de arcilla, Porto Piñeiro, y destinarla como área de ocio y esparcimiento.

Según la administración autonómica el objetivo pasa por poner en valor de modo sostenible  antiguos espacios mineros para recuperar y renaturalizar todos los alrededores para uso y disfrute de la ciudadanía. Al mismo tiempo se revaloriza la importancia del patrimonio minero de Galicia, y se conjuga la conservación patrimonial y la calidad paisajística con el desarrollo sostenible del municipio.

La inversión

Según lo aprobado en el Consello da Xunta el acuerdo entre la administración gallega y el concello arousano es por un importe de 366.200 euros. De ellos la Consellería de Economía e Industria aportará un máximo de 292.950 euros. Esta cantidad permitirá dotar al perímetro de la antigua mina de un cierre de protección adecuado que refuerce la seguridad de las personas usuarios de la futura área de recreo.

De hecho entre las actuaciones recogidas en el convenio está la realización del cierre perimetral con barandillas acordes con la morfología del terreno y que –por lo tanto– no supongan un impacto visual negativo en la zona y en el paisaje.

Cabe recordar que el proyecto completo que se prevé para Porto Piñeiro es mucho más ambicioso y requiere de una importante inversión a todos los niveles para recuperar el espacio para zona de ocio. 

Diario de Arousa

Traballos de mellora de firme en estradas de Pontecesures.

 A vindeira semana, 𝐞𝐱𝐞𝐜𝐮𝐭𝐚𝐫𝐚𝐧𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐥𝐥𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐨 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐞 𝐞 𝐬𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐞𝐧 𝐂𝐚𝐦𝐢ñ𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐞𝐢𝐫𝐚𝐬 𝐞 𝐑ú𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐮𝐣𝐚 𝐚 𝐂𝐮𝐜𝐚 (𝐒𝐚𝐧 𝐗𝐮𝐥𝐢á𝐧), polo que haberá cortes puntuais de tráfico durante o luns e o martes no caso de Carreiras.

Resulta precisa a 𝐫𝐞𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐯𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐢𝐬 𝐧𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐧𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐯𝐚𝐢 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐢𝐫, 𝐱𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐚𝐭𝐨𝐩𝐚𝐧 𝐦𝐨𝐢 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬. Prevese a aplicación de novas capas de aglomerado asfáltico, que maiormente sobre o firme existente, salvo unha pequena zona na rúa Maruja a Cuca, onde será preciso fresar previamente para non subir o nivel actual da calzada.

Será preciso, asemade, poñer a cota os rexistros existentes (pozos e arquetas).O desenvolvemento das obras pode ocasionar algunha molestia puntual ás veciñas e veciños, pero repercutirán nunha mellora de ambas zonas.

Concello de Pontecesures

Dos peleas obligan a cancelar el último pase de las fiestas de Lestrobe, en Dodro.

Las dos orquestas contratadas tuvieron que interrumpir, en un caso, y suspender, en otro, sus últimas actuaciones a causa de las riñas.

El núcleo de Lestrobe, en Dodro, acabó las fiestas patronales de Os Aflixidos con muy mal sabor de boca, para gran disgusto de la comisión de vecinos que las organizan y de las personas que allí estaban disfrutando de la noche. Durante la verbena nocturna del martes, las dos orquestas contratadas, Marbella y Olympus, tuvieron que interrumpir, en un caso, y suspender, en otro, sus últimos pases a causa de dos peleas, una en el interior del recinto y la otra en el exterior.

Tras la primera, la comisión optó por cerrar el portal del recinto y, a raíz de la segunda, decidió suspender el último pase de la noche. Varias personas llamaron a la Guardia Civil y al lugar acudieron dos patrullas. Ayer, varios jóvenes que estaban en la fiesta reconocieron que pasaron miedo porque llegaron a ver navajas en una de las peleas. No obstante, consultada al respecto, desde la Guardia Civil rebajan lo sucedido a una pequeña riña y desmienten que hubiera ningún tipo de armas. Tampoco se presentaron denuncias, añadieron desde el cuerpo de seguridad del Estado.

También el Concello de Dodro hizo un comunicado en ese sentido, en el que, además, precisó que fue una pelea entre dos jóvenes de la comarca y que ninguno era extranjero. «Foi unha liorta que rematou enseguida sen que ninguén saíra ferido», explica el Concello en su perfil de las redes sociales, en el que añade que la información que tiene procede de fuentes oficiales. No obstante, testigos de los hechos hablan de que sí vieron navajas, de que las personas que pelearon no eran conocidas y de que pasaron miedo en lo que era una noche de las fiestas de Lestrobe como pocas.

La Voz de Galicia

Padrón se apunta a la ‘bici’ eléctrica.

Sesenta personas participaron en las rutas naturales previas al paso de La Vuelta por la localidad.

El alcalde de Padrón, Anxo Arca, centro, y el diputado provincial Antonio Leira, a su izquierda, con los participantes en la ruta
El alcalde de Padrón, Anxo Arca, centro, y el diputado provincial Antonio Leira, a su izquierda, con los participantes en la ruta.

Padrón sigue adelante con las actividades previas a la undécima etapa de La Vuelta que tendrá lugar en el Campus Tecnológico Cortizo el próximo día 28. Y una de las más exitosas ha sido la primera edición de las rutas naturales con bicicletas eléctricas, celebrada el pasado viernes y el pasado sábado en el entorno del Monte Santiaguiño y el río Sar.

Sesenta participantes

Unas 60 personas, ataviadas con una vistosa camiseta de color azul diseñada por el Concello de Padrón con motivo de la iniciativa, se animaron a probar la bici eléctrica, en presencia del alcalde, Anxo Arca, del diputado provincial Antonio Leira y de varios miembros del gobierno local.

Actividades como esta pretenden dar a conocer la riqueza natural de Padrón de manera sostenible, a la vez que se fomenta la actividad física en un ambiente seguro y se promueve el uso de la bici eléctrica, un medio de movilidad personal que no requiere una gran forma física y que reduce la contaminación atmosférica y acústica.

El Correo Gallego

Valga volverá a contar con obradoiro de empleo.

La Xunta destina 851.000 euros a dos nuevos obradoiros de empleo en Valga, Moraña y Portas
El conselleiro de Emprego, José González, se reunió con los regidores de Valga y Moraña.

La Consellería de Emprego, Comercio e Emigración subvencionará la puesta en marcha de dos nuevos obradoiros de empleo compartidos por los concellos de Valga, Moraña y Portas y en los que se podrán formar un total de 36 personas. Así se lo confirmó el conselleiro, José González, a los alcaldes de Valga y Moraña, José María Bello Maneiro y Sito Gómez, en una reunión organizada con el objetivo de avanzar en la colaboración con los municipios para garantizar la generación de empleo, abordándose herramientas como los obradoiros de empleo o el programa Aprol Rural.

Estos talleres que subvencionará la Xunta serán las nuevas ediciones de los proyectos Ulla-Umia y Xóvenes, en los que los concellos de Valga y Moraña ya vienen colaborando desde hace años y a los que ahora se suma también Portas. Así, el obradoiro dual Ulla-Umia recibirá una aportación económica de 412.000 euros para formar a una veintena de personas desempleadas en las especialidades de conservación y mejora de montes, repoblaciones forestales y tratamientos silvícolas y carpintería.

En cuanto al obradoiro Xóvenes, para menores de 30 años inscritos en el sistema nacional de Garantía Juvenil, la subvención alcanzará los 439.000 euros. Contará con dieciséis participantes que se formarán en módulos de forestales y albañilería.

Asimismo, en el encuentro entre los alcaldes y los responsables de la Consellería, se trataron otras vías de colaboración para avanzar en la generación de empleo, como el programa Aprol Rural, que permitió la contratación este año a tres personas en cada uno de los dos ayuntamientos para realizar trabajos relacionados con la prevención de incendios forestales, limpieza de montes y gestión de la biomasa.
A mayores, hace falta añadir, otros programas de apoyo como el orientador laboral del Concello que, subvencionado también por la Xunta, trabaja para incrementar las oportunidades profesionales de las personas desempleadas. 

Diario de Arousa