Pontecesures vive su carrera más numerosa y solidaria.

Batió su récord de participación y recaudó casi 3.000 euros.

La alcaldesa, Maite Tocino, participó en la organización activamente.

La villa ribereña de Pontecesures vivió ayer una de esas jornadas que hacen afición, pues reunió a casi 700 personas en la XXIII edición de su carrera popular.

Una cita con el deporte y la solidaridad que permitió recaudar casi 3.000 euros y destinarlos a la asociación Abeiro de protección animal.

Ni que decir tiene que la alcaldesa Maite Tocino y todo su equipo se mostraron encantados y agradecidos con la espectacular participación, haciendo hincapié en que fue la mayor alcanzada jamás.

El SD Compostela Atletismo, Club Triatlón Compostela y Atletismo Sar dominaron la clasificación.

Mas de seiscientos corredores desafiaron a las bajas temperaturas y tomaron el domingo por la mañana las calles en Pontecesures, corriendo a orillas del Ulla para recaudar fondos destinados a ayudar a la asociación de protección animal Areeiro a la que tras la pureba fue entregado un cheque por valor de 2.885 euros, a manos de la alcaldesa nacionalista, Maite Tocino.

Fue una iniciativa de su gobierno de la que salió vencedor en loa categoría principal José Canda Louzao del Atletismo Arenteiro, por delante de Gustavo Santiago Fernández y Ángel Crespo Arias de los clubes Pinarium y Sar, respectivamente.

Como los mejores locales se situaron Juan Carlos Mosquera Dopazo, Adrián Castroagudín Gómez y Juan Luis Carbia Méndez, mientras que en categoría femenina se impusieron Antía Sanmarco Martínez, Amara García Senín y Mada García.

Son algunos de los corredores destacados de la llamada prueba que en categoría absoluta reunió a 429 inscritos, a los que se sumaron 223 escolares y 14 dorsales solidarios, según indican desde el Concello.

Entre ellos, Julia Caldas, Vega Nogueira y Xeila Mateos, las mejores participantes en categoría sub-10, que en la sección masculina estuvo dominada por Álex Pena, Xoel Mirás Neira y Biel Roura López.

En sub-12 los mejor clasificados fueron Xabier Rodil, Gabriel Nogueira y Breixo López, junto con Ainhoa Reboiras, Antía Ares y Carla Suárez.

En sub-14 los mejores fueron Karol Rivera Lores, Carmen Castroagudín Blanco y Xoana Rodil Illobre, con Hugo Furelos, Adrián Vila Jamardo y Marcos Barcala como los tres mejores hombres clasificados.

Ya en sub-16 hay que destacar el papel de Claudia Chaves Durán, Sofía Caldas Blanco y Lola Villar Alvite, junto al de Enrique Magariños, Lucas Castroagudín Blanco y Brais Bahamonde Barcala.

También e lo referido a la prueba de 8 kilómetros, decir que José Tello se hizo con el triunfo en sub-18, por delante de Samuel Ares y Mateo Gamarra, mientras que Alia Fernández, Sheila Muñíz, Clara María Millares, Juan Carlos Mosquera, Jesús Fernández Soengas y Xacobo Crego fueron los mejores en categoría Master A, femenina y masculina.

Sobre los 4 kilómetros hay que hablar de ganadores como Erica Fernández, Manuel Figueira, Alba Isorna, Daniel Maneiro, Lucía Peón, Sergio Requeijo, Mercedes Blanco, Daniel Paz, Lucía Couso, Diego Santiago y Pedro Liste.

Faro de Vigo

El Tribunal de Cuentas avala por segunda vez la legalidad de las dietas de Valga.

El Tribunal de Cuentas avala por segunda vez la legalidad de las dietas de Valga
El regidor, José María Bello Maneiro, durante la rueda de prensa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, compareció esta mañana para anunciar que el Tribunal de Cuentas, órgano fiscalizador dependiente de las Cortes Generales del Estado, ha emitido un nuevo auto que, por segunda vez, vuelva a “avalar a actuación do Concello” en el pago de dietas en concepto de desplazamientos al secretario e interventor municipales. Un fallo que, destacó el regidor, “bota por terra o Informe de Fiscalización Horizontal do Consello de Contas de Galicia”, en el que se advertían posibles irregularidades.

Se trata de la segunda ocasión que este tribunal “desacredita as conclusións” del órgano fiscalizador gallego tras el auto de marzo de 2023 en el que ya se señalaba que las dietas “teñen cobertura legal e non supuxeron vulneración algunha da normativa orzamentaria aplicable”. Así, tras el inicio de un nuevo procedimiento a consecuencia del citado informe del Consello de Contas, el tribunal decreta el archivo de las diligencias “ao non existir suposto algn de responsabilidade contable”. Asimismo, el fiscal señala que el informe de Contas no aporta “novos elementos que difiran dos xa coñecidos” en el anterior auto. En vista de esta nueva resolución, el alcalde subrayó que “non queda ningunha dúbida” de que las actuaciones del Concello “respectaron sempre a legalidade”: “agora é o Tribunal de Cuentas o que volve a deixalo claro, pero antes xa se pronunciaron tamén tribunais do contencioso administrativo e sempre ao noso favor”, sentenció.

Pide a Contas que rectifique

Un nuevo espaldarazo judicial al gobierno local; así lo entiende Bello Maneiro, que exigió ayer una rectificación al Consello de Contas “que limpe a imaxe do Concello e dos traballadores municipais”. En este sentido, el regidor recordó que tras el primer auto ya pidieron una rectificación “pero fixeron caso omiso Esperemos que agora, despois deste novo auto, si rectifiquen e o fagan coa mesma publicidade que lle deron ao informe, enviándoo a todos os medios”, recalcó.

De igual modo, el alcalde insistió en que el órgano fiscalizador autonómico “aínda ten sen resolver a solicitude presentada no seu día polo Concello na que reclamaba a apertura dunha investigación interna para coñecer quen foi o responsable da filtración das conclusións do informe antes de que este se fixera público”.

Oposición

Igual de duro fue Bello Maneiro con la oposición valguesa, a la que apremió a que “tome note” y que “abandonen esta forma de facer política baseada en continuas denuncias que non conducen a nada”. “As eleccións hai que gañalas nas urnas, non nos xulgados nin no Facebook, botando continuamente lixo sobre o equipo de goberno e poñendo en dúbida a profesionalidade de dous funcionarios de primeira. Deberían ter aprendido de experiencias anteriores que aos veciños non se lles engana tan facilmente como eles pensan”, subrayó. Especialmente crítico fue con María Ferreirós, portavoz socialista, y el exconcejal de Valga Viva, Manuel Castiñeiras, que presentaron varias denuncias sobre esta estas dietas y las conocidas como comisiones de coordinación que, a la postre, acabaron siendo archivadas y que el alcalde volvió a defender su completa “legalidade”.

En esta línea, el regidor recordó que se volvió a aprobar este año la creación de dichas comisiones con la toma de posesión, así como se incluyó en el presupuesto municipal, contra el que no se han presentado alegaciones por parte de la oposición.

Diario de Arousa

Algunhas das persoas premiadas na campaña “POLO NADAL MERCAR EN PONTECESURES TEN PREMIO”.

CONCELLO DE PONTECESURES

O PP de Pontecesures critico e irónico ante a visita de Bará.

Pois xa sabemos que Luis Bará non só ven a Pontecesures a facer asambleas para opoñerse ao polígono de Pontecesueres..agora ven tamén a darlle un pulo a alcaldesa, ao seu concelleiro “caladiño” de obras, e a anterior portavoz do BNG, (que disque non sale da casa do Concello de un tempo a esta parte..)

Pois eso, que ven a comprometer a axuda da Xunta, se muda de goberno despois do próximo 18F, para melloras en instalacións deportivas, auditorios e demáis…Supoñemos que non o levarían a amosarlle os froitos da magnífica xestión levada a cabo polo actual goberno con respecto á pista deportiva a carón do peirao, os vestiarios do pabellón que deberan estar rematados hai meses e está parada a obra dende o 28 de novembro ou os abraiantes investimentos en instalacións deportivas no que vai de lexislatura ( un aro dunha canasta, dúas proteccións para as canastas, unha estantería e tres enchufes…)

Tampouco lle contarían ao deputado a axilidade do actual goberno municipal que para tapar buratos nas rúas do pobo, ou a pasmosa capacidade para deixar sen executar un 27% dunha obra dun parque infantil. Bará de seguro que marchou de Cesures maravillado co equipo que deixa para apoiar a un BNG que pretende conquistar a Xunta, con xente como a do actual equipo de goberno, o PP pode estar tranquilo.

POPULARES DE PONTECESURES

Reorganización do tráfico o día 21 por mor da carreira popular.

O VINDEIRO DOMINGO, DÍA 21 DE XANEIRO, CON MOTIVO DA “XXIII CARREIRA POPULAR” ESTARÁ PROHIBIDA A CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS, TANTO DE ENTRADA COMO DE SAÍDA, NA RÚA SAN LOIS.

NO TRAMO COMPRENDIDO ENTRE “BAR MAMBÍS” E PASO A NIVEL, DENDE AS 6:00 H. ATA AS 14:00 H. (POR MOTIVOS DE INFRAESTRUCTURA). AQUELES VECIÑOS QUE PRECISEN UTILIZA-LOS VEHÍCULOS, PROCURARÁN ORGANIZA-LA SAÍDA ANTES DA HORA DE PECHE Á CIRCULACIÓN.

PRÉGASE QUE SEXAN RESPETADAS AS INDICACIÓNS DA ORGANIZACIÓN E COLABORADORES, PARA GARANTI-LA SEGURIDADE DE PARTICIPANTES E USUARIOS EN XERAL.

GRAZAS POLA COLABORACIÓN.

CONCELLO DE PONTECESURES.

DEPARTAMENTO DE VIXILANCIA E SEGURIDADE.

El Belén de Valga cierra su edición de récords con cerca de 50.000 visitantes.

El Belén de Valga cierra su edición de récords con cerca de 50.000 visitantes
La representación cuenta con 4.500 piezas distribuidas en unos 400 metros cuadrados.

El Belén Artesanal de Valga cerró el domingo su XXIX edición. Un año de récords para el nacimiento de Campaña que, desde los primeros días de apertura, recibió una avalancha de público que provocó, especialmente en los fines de semana y festivos, grandes colas. En total, entre 45.000 y 50.000 visitantes pasaron por el Belén en las seis semanas y media en las que estuvo abierto al público.

De hecho, desde el Concello indican que durante el puente de la Constitución el espacio llegó a recibir un aluvión de gente que superó las 5.000 personas en una sola jornada. Asimismo, fuentes municipales subrayan la llegada de visitantes de diferentes partes de Galicia y España en el siguiente fin de semana, lo que provocó que se tuviese que ampliar el horario de apertura.

En este sentido, desde la Asociación Amigos do Belén valoran positivamente el cambio de tendencia registrada este años durante días festivos, como Navidad y Año Nuevo, en las que tradicionalmente se producían pocas visitas, este año hubo un incremento “moi notable”. Una tendencia que se repitió esta última semana: “sempre era bastante baixa en cando a visitas e, nesta edición, houbo moita xente”, subrayó la presidenta de la asociación, Mari Carmen Castiñeiras.

Un balance “boísimo” en todos los sentidos, según destacó Castiñeiras, “tanto por afluencia de xente, porque nunca pensamos en chegar a estas cifras de visitantes, coma mediaticamente, cunha repercusión espectacular. Será complicado de superar, pero seguiremos traballando para conseguilo” en una próxima edición, en la que el Belén Artesanal cumplirá su trigésimo aniversario.

Aquellas personas que aún no hayan visitado tendrán una última oportunidad, ya que el nacimiento de Campaña se mantendrá abierto los viernes y los sábados, en horario de 19:a 20:30 horas, hasta el 23 de marzo, jornadas designadas por Amigos do Belén para el pago de las participaciones de lotería del Sorteo del Niño. Además, en el caso de los grupos también pueden organizar visitas hasta comienzos del mes de octubre solicitando cita previa a través del número de teléfono 630 952 525.

Diario de Arousa