La escuela de música de Valga abre el plazo de inscripción para un amplio plan de enseñanzas.

La Escola Municipal de Música de Valga abrió su plazo de inscripción para el curso 2009-2010. Los interesados en reservar plaza tienen de plazo para hacerlo hasta el 3 de octubre y para ello deben dirigirse a las oficinas del Concello.
Este centro imparte una amplia variedad de disciplinas. Para niños de entre tres y siete años hay música en movimiento y a partir de los ocho años, los alumnos ya pueden optar a enseñanzas de lenguaje musical y de instrumento, con opciones a participar después en alguna de las agrupaciones de la escuela: la banda de música y la agrupación de música de cámara.
Entre las actividades que organiza el conservatorio se incluye la preparación para el ingreso en el Conservatorio de grado Profesional, música con mayores, conciertos durante todo el curso, conciertos didácticos, salidas culturales y el campamento musical del verano.
La Escola de Música de Valga lleva funcionando once años bajo la dirección de Manuel Villar. En el curso pasado alcanzó los 140 alumnos.

LA VOZ DE GALICIA, 20/09/09

Algueirada actuó ayer en la Guadalupe de Rianxo.

La jornada del martes empezó con un taller de dibujo en la calle para los más pequeños, que tuvieron la ocasión de pintar enormes murales con el material que les proporcionó la asociación A Moreniña. Pero, sin duda, lo más destacado de la mañana fueron las alboradas y el posterior concierto que ofrecieron los miembros de la banda de música de Rianxo en la plaza de Rafael Dieste.
Los miembros de esta formación interpretaron Os labregos, Ben-Hur, Alborada de Carril, Fate of the Gods, La boda de Luis Alonso, Xurés y El rey de los gitanos, poniendo el broche final con A rianxeira.
Luego, la orquesta Magos de España amenizó la sesión vermú y, por la tarde, después del homenaje a las autoridades padronesas, el grupo de baile tradicional Algueirada de Pontecesures derrochó arte.

LA VOZ DE GALICIA, 16/09/09

María do Ceo ofrece un concierto el 27 de septiembre.

La cantante de fados María do Ceo, el próximo 27 de septiembre, un concierto en el Auditorio de Ferreirós. La artista portuguesa, que este verano estuvo de gira por Galicia, pondrá en escena el espectáculo titulado «Cando se pon a lúa», que incluye temas de los ocho discos que tiene en el mercado. La música popular lusa se mezclará con la gallega.

DIARIO DE AROUSA, 12/09/09

Valga asiste al día grande de sus fiestas.

Hoy se celebra la demostración de la elaboración de la caña y la degustación del producto estrella del fin de semana, la anguila.

Las fiestas de Valga tocan hoy a su fin con la celebración de la demostración de la elaboración de la caña y la degustación de la anguila, como actividades principales para el día grande del municipio. No obstante, el sábado transcurrió con una gran variedad de propuestas lúdicas como la Festa da Bicicleta que se celebró en la tarde de ayer y congregó a niños y mayores en el punto de salida situado en el parque Irmáns Dios Mosquera.

La XXI «Festa da Anguía» y la «XIX Mostra da Caña do País» que se vienen celebrando en el municipio de Valga desde el pasado viernes y que hoy tocan a su fin están llenado la localidad de distintas actividades.
En este sentido, a primera hora de la mañana del sábado se llevó a cabo el concurso «O Lugar máis Fermoso «mientras que por la tarde, centenares de personas se congregaron en el parque Irmáns Dios Mosquera, el punto de salida para participar en la gran «Festa da Bicicleta» que consiste en una actividad lúdica y deportiva para todas las edades en la que los participantes realizan un recorrido sobre las dos ruedas por el municipio.
Hacia las 23.00 horas, tuvo lugar la cita de todos los vecinos para mover el esqueleto al compás del ritmo marcado por las orquestas París de Noia y Panorama que amenizaron la verbena popular convocada en el parque Irmáns de Dios Mosquera. A partir de la media noche el ingrediente principal de la fiesta fue la gran queimada popular que ayudó a calentar el cuerpo para continuar con la música y el baile hasta bien entrada la madrugada.
El día grande de estas fiestas tiene lugar hoy cuando se celebra la demostración de la elaboración de la caña a primera hora de la mañana para aprender los secretos de la popular bebida, y que dará paso a la concentración 2CV, que reunirá a los dueños del mítico vehículo.
La Banda Municipal de Música y la charanga Air Jali tomarán las calles de Valga hacia el mediodía con un «pasacalles» que dará paso al pregón de las fiestas a cargo Nucha e Mucha, del programa Luar da TVG.
La fiesta proseguirá con la entrega de premios a cargo de Héctor Bermúdez y la posterior degustación del plato estrella del fin de semana, la anguila, amenizada con un concierto de la banda de municipal de música. Durante la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de un parque infantil y la fiesta concluirá con la actuación de la orquesta Gran Parada e Impacto.

FARO DE VIGO, 30/08/09

María do Ceo actuará en Valga el 27 se septiembre dentro de su gira por Galicia.

La fadista María do Ceo actuará el próximo 27 de septiembre en el municipio de Valga como parte de la gira de verano que la está llevando a distintas localidades gallegas y que está organizada por la entidad Caixanova. El espectáculo, denominado ??Cando se pon a lúa?, incluye temas de sus ocho trabajos discográficos, por lo que el repertorio de la cantante portuguesa irá desde la música más popular cantada por el pueblo desde hace más de un siglo ­como ??Unha noite na eira do trigo?, ??Negra sombra?, ??Lela? ou ??Pomba Dourada?­, hasta temas más tradicionales del fado, como ??Lágrima?, de Amalia Rodrigues, ??Lavara no río? o ??Foi Deus?.
María do Ceo estará acompañada en el escenario por tres músicos: Armindo Fernandes ­guitarra portuguesa­, Miguel Gonçalves ­guitarra española­ y Filipe Pereira ­acordeón­. Durante la más de hora y media que dura el espectáculo, la reconocida cantante lusa llevará a los espectadores que acudan a su concierto de Valga por sonidos y poemas que, en gran medida, forman parte de la memoria popular. El fado, el bolero, el tango y la música tradicional de Galicia estarán presentes en esta fusión entre la cultura portuguesa y la galaica.

La trayectoria profesional de María do Ceo está fuera de toda duda, después de publicar ocho trabajos discográficos, entre los que destacan ??Cartas de amor?, ??Dúas almas do Miño?, ??Tan lonxe? o ??No bico un cantar?, que es su último álbum. En él destaca como cantante, pero también como compositora, ya que realizó once de las 17 canciones del disco.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/09

Valga llena de actividades los tres días de fiesta de la caña y de la anguila.

El Concello de Valga dio ayer a conocer la programación de la Festa da Anguía y de la Mostra da Caña do País del 2009. Las fiestas, que coinciden en el tiempo, se celebrarán del 28 al 30 de agosto y se afrontan con un programa cargado de actividades.
Los actos se inauguran el día anterior, el 27 de agosto, con las precatas del concurso de caña do país en el Concello. El 28 de agosto se celebrará una fiesta infantil a las 17.00 horas y a las 20.30 se inaugurará en el museo municipal la exposición de los trabajos de las mujeres rurales Albor, 16 anos o teu lado. Media hora después se abrirá una segunda exposición de pintura del artista local Pepe Potel, en el Concello. A las 21.30 horas será el turno del teatro con la obra O Segredo dos Hoffman, en el auditorio municipal.
El 29 de agosto se celebrará el tradicional concurso O lugar máis fermoso, y, por la tarde, la Festa da bicicleta. Por la noche, verbena y una gran queimada popular.
Pregón de Nucha e Mucha
El domingo tendrá lugar el día grande. La actividad se concentrará en el parque Irmáns Dios Mosquera donde tendrá lugar la degustación de la anguila y la demostración de la elaboración de caña tradicional. A las 12.45 horas se celebrará el pregón, a cargo de Nucha e Mucha, del programa Luar de la TVG, y después será la entrega de los premios de caña y demás concursos que se convocan en estas fiestas. A las 13.30 la Banda Municipal de Valga dará un concierto y a las 17.00 horas se montará un parque infantil para los más pequeños. Los festejos concluirán con el sonido de la verbena.

LA VOZ DE GALICIA, 12/08/09