Padrón, Rois y Dodro estudian abrir ventanilla única los sábados.

Uno de los servicios que tiene en estudio compartir la comunidad intermunicipal Terras de Iria, integrado por los Ayuntamientos de Padrón, Rois y Dodro, es el del portal único en las jornadas de sábado. De acordar su funcionamiento compartido, se haría en el Concello de Padrón, a donde tendrían que ir los sábados los vecinos de los tres municipios para presentar los escritos dirigidos a cualquier de las tres Administraciones locales u a otras.

 

Así lo confirmó el alcalde padronés, Antonio Fernández. Este sería el último de una serie de servicios compartidos por los tres municipios, en base a un convenio que aprobaron para regular el funcionamiento de la comunidad supramunicipal Terras de Iria, convenio en el que también entra la Diputación.

 

Entre esos servicios, el más destacado es del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), con sede en Padrón, que funciona todos los días del año, las 24 horas. A ello le siguió el taller de empleo Terras de Iria, que Padrón había solicitado en su día por separado y no le fue concedido. Es la primera actividad de este tipo para Dodro y la segunda para Rois.

 

Plan de ahorro energético

 

El plan de ahorro energético, que se centró en la sustitución de lámparas de bajo consumo en las luces públicas, fue otro de los planes conseguidos por la comunidad con ayudas de la Xunta. La última acción conjunta de Padrón, Rois y Dodro es el plan de prevención de la drogodependencia, con sede en el último Concello, y que en este caso se extiende además al Ayuntamiento pontevedrés de Valga.

 

A este respecto, el alcalde de Rois, Ramón Tojo, destacó días atrás que la unión de los tres Concellos está siendo clave para acceder a ayudas públicas de la Diputación y de la Xunta hasta el punto de que se congratuló de que la comunidad intermunicipal sea un «referente para toda Galicia».

 

El ente está dando los primeros pasos con servicios susceptibles de compartir, pero aún hay muchos más que se podrían estudiar, entre ellos el de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, una vez que a Padrón tiene pendiente de sacar un concurso público para adjudicar el servicio; a Rois le vence el contrato con la planta de Serbia en junio de este año y Dodro lo presta con medios propios.

 

No obstante, en principio parece que hay dificultades para prestar este servicio en común. En cualquier caso, los gobiernos de los tres concellos son partidarios se seguir trabajando en esta línea y, en el caso de Padrón, el socio del Partido Popular en el ejecutivo local, el Partido Galeguista Demócrata, se mostró partidario incluso de avanzar en la «fusión» de los tres ayuntamientos.

La Voz de Galicia

La Fundación Cela y El Corte Inglés promueven los microrrelatos.

La Fundación Pública Galega Camilo José Cela, con sede en Iria-Flavia, conmemora el décimo segundo aniversario del fallecimiento del Nobel padronés con la convocatoria de la tercera edición de su concurso de microrrelatos, este año dedicado a la novela ambientada en Galicia Mazurca para dos muertos, por la que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1984.

El concurso, que cuenta con el patrocinio de El Corte Inglés, firma que aporta el premio que recibirán los ganadores, se convoca en las categorías infantil, juvenil y adulto y presenta novedades en el sistema de selección de los microrrelatos. Estos serán valorados por un jurado profesional y también habrá una mención especial del público para cada categoría. Las bases da convocatoria se pueden consultar en la página web del concurso www.microrrelatosfcjc.com.

Los trabajos constarán de un máximo de 1.250 caracteres con espacios y se podrán presentar hasta el 9 de marzo. Serán de temática libre y deberán comenzar con el arranque de la novela de Cela: Llueve mansamente y sin parar, llueve sin ganas pero con una infinita paciencia, como toda la vida.

Este concurso, que en la edición anterior contó con la participación de más de 600 microrrelatos, tanto de España como de otras partes del mundo, se enmarca en las actividades de la fundación padronesa para fomentar la creación literaria, al tiempo que pretende convertirse en un concurso de referencia.

Por otra parte, ayer se celebró en la antigua colegiata de Iria-Flavia una misa en memoria del escritor padronés, fallecido hace justamente doce años.

La Voz de Galicia

Concurso de Beléns en Valga.

Chea a súa duodécima edición. O prazo de inscrición, na Casa do Concello ou no Auditorio, rematará o sábado 21 de decembro. O xurado visitará os nacementos presentados ao certame o domingo 29 a partir das 11:30 horas.

Diario de Pontevedra

Los vecinos de Vilarello construyen ellos mismos su primer local social.

Lvila

Un grupo de albañiles lideró los trabajos durante casi un año al encontrarse en paro

El local social de Vilarello está adaptado para cursos y fiestas.

Los vecinos de Vilarello inauguraron ayer su local social, que construyeron con sus manos y con el que ganaron la pasada edición del concurso “O lugar máis fermoso” de Valga, que convoca el Ayuntamiento.

Vilarello cuenta con medio centenar de vecinos y carecían de un local para sus reuniones, de modo que la asociación del lugar decidió rehabilitar la casa del maestro de la antigua escuela unitaria, que se encontraba en ruinas. “Solo quedaban en pie las cuatro paredes. No tenía ni tejado ni suelo”, comenta la presidenta del colectivo, Dolores Iglesias. El Ayuntamiento les proporcionó los materiales, y unos 25 vecinos se pusieron manos a la obra en septiembre de 2012.

Los trabajos avanzaron rápido porque “por suerte o por desgracia hay varios albañiles en paro en el lugar y gente que lleva tiempo buscando trabajo”, de modo que los vecinos solían ir a trabajar en el local todas las tardes, de lunes a sábado, salvo situaciones excepcionales, como la muerte de algún vecino o que hubiese que realizar alguna tarea agrícola especial, como la cosecha de las patatas.

Habilitaron una cocina y un cuarto de baño adaptado a personas discapacitadas, y un salón diáfano de unos 40 metros cuadrados con un hogar de piedra y unas mesas, pensado para la celebración de cursos y fiestas. “Hay unos niños que van a celebrar aquí su cumpleaños”, avanza la presidenta. Además arreglaron el entorno, incluida la entrada al colegio.

Terminada la obra, los vecinos la presentaron al concurso “O lugar máis fermoso”, y se impuso a las obras de las otras 15 aldeas participantes. Recibieron el premio a finales de agosto, durante la Festa da Caña, y ayer inauguraron el centro en un acto presidido por el alcalde, José María Bello Maneiro.

Es la tercera vez que la aldea de Vilarello gana el concurso. Las dos primeras fueron con la restauración de un parque (en el cual hacían sus reuniones hasta ahora, y los días de lluvia lo cubrían con unas lonas) y de dos lavaderos, uno de ellos del siglo XIX. Dolores Iglesias plantea que este tipo de trabajos colectivos en espacios públicos son muy gratificantes. “La verdad es que te sientes bien. Siempre se produce algún roce, pero en general estamos muy contentos y hace que los vecinos estemos más unidos”.

Además, evita el abandono que se produce en otros espacios públicos de cuyo mantenimiento solo se ocupan los ayuntamientos. “Es raro que no vaya un grupo una vez al mes a limpiar los lavaderos o a desbrozar el parque. Al ser algo hecho por los vecinos nos gusta que esté cuidado”.

Faro de Vigo

Los socialistas de Valga presentan un recurso contra la contratación del conserje del colegio y del pabellón de Baño.

El grupo municipal de los socialistas de Valga han presentado un recurso de reposición “pola adxudicación do concurso público para a contratación do Servizo de Conservación, mantemento, vixilancia e control de acceso do CEIP de Baño e o Pavillón polideportivo de Baño”. Según los socialistsa, “todo o proceso de concurso foi unha pantomima para adxudicarlle un posto de traballo a unha colaboradora do PP de Valga”. A su juicio, esta “simulación de concurso, posto que non foi outra cousa, comezou cando nas bases se propoñía que a valoración das propostas serían nun 90% por criterios subxectivos fronte a só un 10% de valoración obxectiva, que se correspondía coa oferta económica”. Aseguran que “a cousa non quedou aí, para achanzar o camiño a súa xente, non se lles ocorreu mellor cousa que eliminar a tódolos candidatos que presentaron como titulación a de Graduado Escolar en equivalencia o de Graduado en ESO, para xustificar a capacidade profesional”.

Con este recurso, dicen los socialistas, pretenden “darlle a oportunidade de rectificar a Bello Maneiro e o mesmo tempo deixar constancia de que este grupo non vai permitir que o Concello se converta nun feudo caciquil nin decaer na súa acción fiscalizadora do goberno”.

La Voz de Galicia