Valga busca su lugar más hermoso.

lugar /

El jurado recorre uno de los lugares, el lavadero de Cimadevila.

¿Cual es el lugar más hermoso de Valga? El próximo sábado, durante la celebración de la Mostra da Caña do País, se despejará la incógnita. Hasta dieciséis aldeas compiten este año en un concurso que transforma zonas degradadas o faltas de mantenimiento en entornos idílicos. El Concello pone los materiales, los vecinos el ingenio y el esfuerzo. Y al jurado le toca el papel más díficil: el de poner nota. El fotógrafo Anxo Abalo y los concejales Juan Bautista Potel, Peregrina Abril y José Ángel Souto se pasaron la mañana del sábado recorriendo el municipio para valorar el trabajo de los valgueses que se pasaron las últimas semanas limpiando caminos, diseñando jardines, elaborando carteles, pintando barandillas, ejerciendo de decoradores y poniendo a prueba su originalidad.
Para ingenio el de los vecinos de Barcia, que echaron mano de zapatos viejos y pantalones vaqueros para crear unos llamativos maceteros que decoran el entorno del local social, entre un parque infantil, un arroyo y un estanque. En Cimadevila el lavadero se asemeja ahora un poco más al paraíso, rodeado de vegetación y con ranas saltando de las piedras al agua. Y en Barro también presumen de animales. Patos, peces y una tortuga dan vida al parque del lugar; mientras en San Miguel los peregrinos echan flores, nunca mejor dicho, al trabajo de Encarna que, prácticamente en solitario, renovó jardines, ejerció de albañil, pintó la barandilla de la iglesia, una zona de estacionamiento y colocó paneles para la esquelas. ??Traballei como unha condenada?, dice aún con las botas puestas y entre olor a lejía.
En Campaña, A Canle o Barcia los propios vecinos explicaron al jurado en qué consistieron sus obras. En Laceiras hasta hubo aperitivo a la sombra de los carballos y rodeados de fuentes, mesas de piedra, bancos de madera. ??Isto é todo feito polos veciños?, presumen. ??Menos os carballos, que xa estaban aí?. Casal do Eirigo, Rúa Nova, Forno, Laxes, Vilar, Vilarello, Beiro, Ferreirós… así hasta dieciséis lugares en los que la belleza ha ganado la batalla al abandono.

DIARIO DE AROUSA, 20/08/13

Nombres propios en Padrón hace 25 años.

ÁLVARO MOURE GOYANES, notario padronés. Tras largos años de estancia en la villa, y con motivo de su traslado a la Ciudad de las Burgas por concurso oposición, será próximamente objeto de un homenaje.

BEGO?A IGLESIAS CALVO, será la responsable de escoger los nuevos gigantes y cabezudos de que dispondrá Padrón.

Sección “Hace 25 años”.
EL CORREO GALLEGO, 16/08/13

Torreira: “La producción del pimiento de Herbón se ajusta a la demanda”.

El presidente del Consello Regulador da Denominación de Orixe Pemento de Herbón, José Ramón Torreira, hacía ayer un balance positivo del primer fin de semana del concurso de tapas del pimiento. Una iniciativa impulsada por el propio organismo y que tendrá continuidad los próximos viernes y sábados de este mes. A raíz de esto, Torreira explicó que la producción del pimiento está siendo este año moderada, toda vez que la climatología no ha beneficiado a la campaña.

Así mantiene que aunque es pronto para hacer un balance de la campaña, la producción “es a día de hoy de tipo medio. A principios de julio hubo una explosión de la planta, con el buen tiempo, y tras semanas de intensas lluvias”, dice. A pesar de esto, Torreira apunta que sin embargo, “el calor no favoreció después”.

EL CORREO GALLEGO, 13/08/13

La anguila vuelve a quedar fuera del menú de la Mostra da Caña.

El Concello de Valga decidió el año pasado eliminar la Festa da Anguía para ahorrar, y la anguila tampoco aparece en el calendario festivo de este verano. Sí está la Mostra da Caña do País, que se celebrará el sábado 24 de agosto y cumple así 23 ediciones. Los actos relacionados con este evento arrancarán ya este sábado con la visita a los lugares que participan en el concurso «O lugar máis fermoso».

Pero el grueso del programa se hará esperar. El jueves día 23 comenzarán las catas para el concurso de caña que se celebra al amparo de la fiesta y al día siguiente se celebrará la cata final en el Concello. A las nueve de la noche se desarrollará en el consistorio un taller de pintura y media hora después la atención se trasladará a la casa de la cultura de Valga, donde habrá una sesión de teatro cómico.

El grueso de las actividades se celebrará un día después, desde bien temprano en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 10.30 horas comenzará la demostración del destilado del aguardiente en pota y alquitara a cargo de cañeiros de Valga, de Vedra y requicheiros de Portomarín. Allí estarán Fermín y Tucho para demostrar «como o bagazo de Valga produce a mellor caña de Galicia». A las 11.00 horas se abrirán los puestos que van a ocupar cada una de las asociaciones del municipio, en los que expondrán productos hechos por los vecinos, con el aguardiente como especial protagonista. Un encuentro de palilleiras, una fiesta de motos antiguas y las actuaciones de la Banda de Valga y del grupo Algueirada se encargarán de animar la mañana hasta la hora del pregón, las 13.00 horas, que correrá a cargo del actor gallego Federico Pérez, conocido por su papel de Josito en Padre Casares.

Después se procederá a la entrega de los premios y comenzará la degustación de cócteles de caña. Para los que no quieran llevar la cesta, se servirán dos menús a 22 y 14 euros, para poder disfrutar de una comida campestre. Por la tarde habrá juegos con hinchables para los niños y una pequeña recreación de la Batalla de Casal de Eirigo.

LA VOZ DE GALLICIA, 13/08/13

Augardenteiros de Vedra se suman a la Mostra da Caña de Valga, que pregonará ??Josito?.

La XXIII Mostra da Caña do País llega este año con un programa cargado de actividades para la jornada del 24 de agosto, día en el que tendrá lugar la exaltación del aguardiente de Valga. De eso se encargarán los ??cañeiros? de Valga Fermín Rodríguez y ??Tucho? Santiago, a los que este año se sumarán por vez primera augardenteiros llegados desde Vedra y también los ??requicheiros? de Portomarín que ya participaron el año pasado. Entre todos harán una demostración de destilado de caña tanto en pota como en alquitara para ensalzar la calidad del bagazo valgués.
A partir de lass 11 de la mañana estarán abiertos en el parque Irmáns Dios Mosquera los stands en los que diversas asociaciones del municipio expondrán trabajos y ofrecerán productos en los que la ??caña do país? estará presente. Será a la una del mediodía cuando llegue el momento del pregón, que correrá a cargo del actor Federico Pérez, más conocido por sus papeles de Josito en ??Padre Casares? y Moncho en ??Era visto?. Se entregarán también los premios de los concurso de pintura infantil, ??O lugar máis fermoso? y el certamen de caña, para el que pueden presentarse licores hasta el día 21 de agosto en las modalidades de aguardiente blanca, de hierbas y tostada. Se galardonarán dos licores en cada categoría, recibiendo sus productores un trofeo y diploma. El primer clasificado en caña blanca conseguirá, además, 300 euros y los ganadores de las otras dos modalidades, 200 euros.
Durante la jornada festiva podrán degustarse cócteles de caña y habrá comida campestre para la que se ofertan dos menús a 22 y 14 euros. El primero incluye empanada, pulpo, carne ao caldeiro, postre, café y licores. Por 14 euros se podrá degustar empanada, mejillones, embutidos, carne y sobremesa. También habrá pulpo a 7 euros y quienes quieran pueden llevar su comida de casa. Los tíckets para los menús oficiales estarán a la venta hasta este sábado, día 17.
Para las jornadas previas al 24 de agosto también hay algunos actos programados. Empezando por hoy mismo, con la inauguración en el Concello de una exposición de pintura de la ANPA del colegio de Baño. Y el día 23 en la Casa de Cultura de Valga se desarrollará una sesión de teatro cómico a partir de las nueve y media de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 13/08/13

Doscientas raciones de paella para financiar las Fiestas del Carmen.

Unas doscientas raciones de paella esperarán por comensales el próximo 17 de agosto en el muelle de Pontecesures, en una cita gastronómica promovida por la asociación ??Festa Rachada? para recaudar fondos para el Carmen de 2014. ??Se conseguimos vender unhas 150 racións xa sería un éxito?, apunta el presidente del colectivo organizador, Elías Sanmarco, que indica que la venta de tíckets por anticipado ??vai moi ben? y ya han despachado unos setenta boletos. ??Se seguimos a este ritmo?, está convencido de que cumplirán los objetivos, por eso hace un llamamiento a los cesureños para que se animen a disfrutar de la jornada festiva el próximo sábado.
Las raciones se venden por adelantado a cinco euros, pero también podrán adquirirse a siete euros el propio día del evento, en el que además habrá juegos populares y música. Las raciones, además de paella, incluirán un bollo de pan y la bebida que cada uno prefiera: agua, vino, cerveza o refrescos. Un experto paellero se desplazará a la villa para preparar el menú. En lugar de elaborar una paella gigante, ??faranse tres máis pequenas? para que estén más jugosas, explica Sanmarco. Calamares, pulpo, cigalas, gambas o pollo serán algunos de los ingredientes.
El presidente de ??Festa Rachada? avanza otras de las iniciativas que la asociación tiene en mente para aumentar la recaudación para las celebraciones del Carmen del año próximo. ??Para o Entroido pensamos nun concurso de filloas ou unha festa do lacón con grelos?, explica. Además, tienen ya a la venta en distintos establecimientos de hostelería décimos para el sorteo de lotería de Navidad. El precio es de 22 euros ya que dos son de donativo para la asociación. El número al que juegan es el 65510, adquirido en la administración de Pontecesures.

Puerta a puerta
Por otra parte, la petición de donativos puerta a puerta se extenderá a lo largo de todo el año, para ofrecer a las familias facilidades de pago. Esta misma semana, los integrantes de ??Festa Rachada? comenzaron a recorrer el municipio por la zona de Infesta. ??A proposta que lle facemos aos veciños é a de aportar unha cota de cinco euros ao mes e a reacción da xente está a ser moi positiva? ya que, debido a las dificultades económicas, prefieren escalonar los pagos en lugar de hacer todo el desembolso junto. Con este sistema ??Festa Rachada? espera aumentar la recaudación ya que ??en lugar de 20 ou 30 euros que nos daba cada familia, igual poden chegar aos 60 ao longo de todo o ano?.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/13