Peregrinación y rivalidad en aguas del río Ulla.

Milulla
Ulla

Los zapadores, los más rápidos del concurso militar Tui-Santiago que pasó por Pontecesures hacia Compostela

Veinte patrullas iniciaron la competición. Diecisiete llegaron a su destino. En el camino se quedaron veintidós de los 120 militares apuntados en el Concurso de patrullas Tui-Santiago que organiza la Brilat para poner a prueba los valores de fortaleza personal, compañerismo, cohesión de equipo y capacidad de mando propios del Ejército. En su recorrido de sur a norte hasta Compostela, los militares pasaron por el Ullán, donde tuvieron que realizar una de las pruebas más difíciles del itinerario: el cruce a nado del río Ulla entre las localidades de Pontecesures y Padrón.

Eran las diez y media de la mañana de ayer cuando una patrulla del Batallón de Zapadores VII de la Brilat llegaba a la plaza del Obradoiro, en Santiago. Habían pasado solo veintiséis horas y media (con dos paradas de una hora obligadas por las bases del concurso en medio) desde que los seis militares del equipo habían partido del embarcadero de Tui. Fueron los más rápidos del Concurso de patrullas Tui-Santiago que organiza la Brigada de Infantería Ligera “Galicia” VII en la celebración del aniversario de la Brilat.

Hoy se sabrá, tras la baremación de las puntuaciones de las siete pruebas que tuvieron que superar en el recorrido -120 kilómetros del Camiño Portugués- si además fueron los mejores.

Si la patrulla de Zapadores ya tiene en su haber el mérito de ser la más rápida, la del Mando de Canarias tiene el “honor” de haber sido la última en cruzar el control de llegada y encima del tope de tiempo autorizado: 36 horas (sin contar las dos de parada).

De las veinte patrullas que iniciaron la competición, tres se quedaron en el camino. Unos abandonos que hablan de la dureza de un concurso, que pone a prueba la fortaleza física y psíquica de los militares participantes, la cohesión de los equipos y la capacidad de liderazgo de los mandos.

Los atletas tuvieron que combinar la rapidez de la marcha con siete pruebas de destreza y pericia propia de su condición militar: lanzamiento de granadas, recorrido topográfico, tiro de precisión con fusil, paso de pista de obstáculos, rapel sobre el Lérez, varios recorridos cronometrados y el paso del río Ulla a nado, entre la localidad de Pontecesures y la de Padrón, una de las partes más duras de todo el recorrido.

En las paradas obligadas por la organización de la duodécima edición del concurso de patrullas de la Brilat, una en la base General Morillo y otra en Padrón, los militares que lo demandaron recibieron cuidados de alumnos voluntarios de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Pontevedra.

Hoy estarán todos en la plaza do Obradoiro en formación, momento en el que el jefe de la Brilat, general Alonso Miranda, entregará los trofeos a las patrullas ganadoras. Después asistirán a la misa del Peregrino.

FARO DE VIGO, 29/05/13

Cara a cara en el juzgado entre la concejala Cecilia Tarela y la gestora de la guardería.

conciliacion /

La administradora de la empresa, detrás de su abogada.

La concejala Cecilia Tarela y la administradora de la empresa que hasta ahora gestiona la escuela infantil, Ana Isabel Naya García, se vieron ayer las caras en el juzgado de paz de Pontecesures. El motivo, la polémica suscitada por unas declaraciones en las que Tarela explicaba los motivos por los que el gobierno local decidió no prorrogar el contrato a la mercantil, volviendo a sacar a concurso el servicio de guardería. La edil acusó a la empresa de incurrir en ??varios incumprimentos?, concretando que pretendía reducir la jornada laboral a sus trabajadores, lo que supondría ??incumprir as ratios? de educadores por número de alumnos. Añadía que, en más de una ocasión, el Concello había instado a Ana Naya S.L. a reponer material del centro educativo, sin que la renovación se llevara a cabo. Estas manifestaciones las hizo Cecilia Tarela primero en los medios de comunicación y, días más tarde, en un Pleno municipal.
La empresa interpuso una demanda de conciliación en el juzgado de paz solicitando a la concejala una indemnización de 6.000 euros por el ??gravísimo daño moral? que le habría causado la conducta ??maliciosa, infame y dolosa? de Tarela, aseverando que sus acusaciones son ??falsas?. Ana Naya S.L. explica en la demanda que la reducción de la jornada a los trabajadores se debe a la reducción de la carga de trabajo, pero aclara que ??en modo alguno? conllevaría el ??incumplimiento de las ratios?. Tacha también de ??incierto? que no se hayan renovado materiales y atribuye a la concejala manifestaciones que no realizó referentes a un conflicto previo que la empresa había tenido con tres trabajadoras, que colocaron una pancarta denunciando retrasos en las nóminas y a las que suspendieron de empleo y sueldo durante siete días. Por eso, la abogada de Cecilia Tarela, Ana Isabel Paz, afirmó durante el acto de conciliación que los hechos denunciados ??no son ciertos?, considerando ??temerarias? las pretensiones de Ana Naya. Al no haber acuerdo, la empresa se reserva la posibilidad de presentar una demanda contra la edil en el Juzgado de Primera Instancia de Caldas de Reis.

DIARIO DE AROUSA, 24/05/13

El Centro de Día de Valga entrega los premios del concurso de relatos.

Carmen García Mañón, con el texto “Flora”; Alexandra Bandín Gómez, con “Nala”; y Noelia Miguéns Remiseiro, autora de “Super mini LailaD” son las ganadoras del concurso de relatos cortos organizado por el Centro de Día de Valga con motivo del Día das Letras Galegas y en el que podían participar niños de entre 9 y 12 años, relatando sus experiencias con una persona mayor.
La engtrega de premios a los galardonados tendrá lugar esta tarde, a las 16:30 horas, en las instalaciones del Centro de Día. En la actividad también colaboraron el Concello y las asociaciones Asdivalu, Albor y A Eira.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/13

Impulsan en Valga una feria de productos de la huerta con un concurso para agricultores.

El Concello de Valga, en colaboración con la asociación A Eira, organiza la primera edición de la Feira Agronatura, una exposición de productos agronaturales y artesanales que surge con el objetivo de sensibilizar, promover y fomentar los cultivos naturales y la agricultura saludable en la comarca del Ulla-Umia y también en la zona del Sar. Se celebrará en el mes de agosto.
Dentro de esta iniciativa ferial se convoca, además, el concurso ??Cestas da horta co sabor de toda unha vida?, en el que puede participar cualquier agricultor que posea una huerta emplazada en cualquier municipio del Ulla-Umia o del Sar. Tiene que presentar una cesta con productos cosechados en sus tierras, autóctonos y producidos de forma natural.
La inscripción está sujeta a la aportación de las cestas por parte de los biocultivadores interesados en concurrir al certamen, y deberá realizarse el día 24 de agosto entre las diez y las once y media de la mañana en el recinto del Parque Irmáns Dios Mosquera, lugar que acogerá la celebración de la feria.
Las bases del concurso están disponibles para todas las personas interesadas en el Auditorio de Cordeiro y en las oficinas del servicio municipal de Formación, Orientación e Emprego.

DIARIO DE AROUSA, 05/05/13

El PSOE de Valga se felicita por la adjudicación de locales y servicios públicos.

Presume de haber presionado al ejecutivo del PP para realizar el proceso y redistribuir concesiones caducadas

Javier Caballero, en representación de los socialistas de Valga, muestra la satisfacción de su grupo por los procesos de adjudicación de locales y servicios públicos del Concello, pues alegan que “con una oposición responsable y rigurosa estamos alcanzando nuestros objetivos”.

Explican que había concesiones que estaban caducadas desde hace años, “motivo por el cual dimos traslado al registro municipal y nuestras gestiones hicieron que el ejecutivo se viera obligado a regular esta situación”.

Al tiempo que instan al gobierno local a realizar este tipo de concesiones “con total transparencia y en igualdad de oportunidades para todos los candidatos que decidan presentarse al proceso”, los socialistas destacan que “estos días deben quedar resueltas las adjudicaciones de los servicios del local de la playa fluvial, con un candidato; la del local de la playa de Vilarello, con cinco aspirantes; y el del local de la Casa da Cultura de Valga, con tres”.

Otros bares

Del mismo modo, “queremos destacar que antes del 15 de julio deben salir a concurso el bar Belén, el gimnasio de Beiro y el servicio de limpieza de las instalaciones municipales”, esgrimen los socialistas.

En el grupo municipal del PSOE terminan diciendo que van a seguir en esta línea de oposición, “trabajando por todos los vecinos del Concello de Valga”.

FARO DE VIGO, 04/05/13

Cordeiro renueva su cita con la ??sementeira? del trigo.

SEMENTEIRA EN CORDEIRO VALGA /

El próximo 30 de abril, un martes, es la fecha elegida para dar el pistoletazo de salida a la quinta edición del Encontro Interxeracional de Valga con la ??sementeira? del trigo, en la que los mayores del municipio mostrarán a alumnos de los colegios de Baño y Ferro Couselo cómo se sembraba este cereal antaño, sin maquinaria y valiéndose únicamente del esfuerzo personal y el saber popular. Será en una parcela del lugar de Loncras, en Ferreirós (Cordeiro), que se espera que esté a punto para la cita, sin demasiada humedad después de un invierno tan lluvioso. Está por confirmar, aún, si este año serán partícipes de la ??sementeira? las vacas del Ferreiro de Senín, que solían ser la gran atracción de la actividad. ??Estamos valorando aínda se haberá vacas? ya que podría resultar peligroso con la presencia de niños, apunta Begoña Piñeiro, responsable del Auditorio Municipal valgués.

Quienes sí estarán serán los integrantes de la asociación de discapacitados Asdivalu, que se encargarán de elaborar un espantapájaros con materiales reciclados. Tampoco faltarán los mayores de Axentiva y colaboran, igualmente, los colectivos Albor, Valgabule y A Eira. Está, como no, invitado a la ??sementeira? José Burés (conocido como ??José do Rato?), uno de los ??sabios? del Encontro Interxeracional y que, con 94 años de edad, no falló nunca en ediciones anteriores.

Tras una mañana de trabajo (los participantes saldrán a las 10 horas del Auditorio) habrá la tradicional merienda con pan de maíz y trigo, queso, chorizo y sardinillas. Se anima tanto a mayores como a los niños a acudir vestidos de época. De hecho, se está organizando un concurso infantil para premiar a los pequeños mejor ataviados no solo en la ??sementeira?, sino también en la siega, la malla o el serán, con el que se pondrá punto y final a esta edición del Encontro Interxeracional.

DIARIO DE AROUSA, 19/04/13