Una flor digna de la Bella Otero.

Los cultivadores de Valga coparon los premios del concurso-exposición celebrado ayer en Cordeiro, y el coleccionista vilagarciano Fernando Vila quedó segundo en su modalidad

Más de un centenar de cultivadores de camelias se dan cita este fin de semana en Valga, donde se celebra la séptima edición de la exposición Bella Otero. Los productores valgueses coparon como es tradicional los premios, aunque también obtuvieron resultados muy destacados una pontecesureña, tercera en la modalidad de Presentación, y un coleccionista vilagarciano, que quedó segundo en la de Visitantes. El evento se clausura esta tarde con una conferencia sobre el cultivo y los cuidados de esta flor de invierno, que en O Salnés también homenajean en Rubiáns.

A.MARTÍNEZ Más de un centenar de cultivadores se dieron cita ayer en la séptima muestra de la camelia Bella Otero, organizada en Valga por la asociación de mujeres rurales Albor. El certamen incluye un concurso, que como es habitual coparon los productores locales. En la modalidad reservada a los coleccionistas de fuera del municipio se coló un vilagarciano, Fernando Vila, que quedó segundo, solo superado por José Freire, de Padrón.

Pero los otros cuatro premios los ganaron cultivadores de Valga. En ellos hay que ofrecer algún elemento representativo de la etnografía o la actualidad de Valga, de Galicia y del mundo. Así, en la categoría de la camelia en el mundo la vencedora fue María José Abalo Rey, seguida de Carmen Louro y Rebeca Fernández Pardal. En la modalidad de la camelia en Galicia, el jurado se quedó con la composición montada sobre un carro de vacas que presentó Fátima Leite Conceiçao. En segunda y tercera posición quedaron Nieves Santiago Isorna y María Montero Campos, respectivamente.

En cuanto al premio a la camelia en Valga, los tres primeros puestos fueron por este orden para Ángeles Garrido Comparada, Santiago Chenlo Campos y Carmen Espiño Romero. También se entregaron tres accesits a Dolores Dios, Esther Dios y la pareja formada por Isolina Blanco y Ana Rodríguez.

Finalmente, el premio a la mejor presentación fue para Beatriz Barreiro Sumay e Isabel Conde Bouzón; en segunda posición quedó Encarna García Castro; y la tercera fue Socorro Frois, de Pontecesures.

En Valga existe una gran tradición de cultivo de la camelia, y la mayoría de los expositores que se presentan al concurso son de la localidad, de ahí que tradicionalmente arrasen en los premios. También había una modalidad para las composiciones presentadas por los centros educativos, en la que ganó el Xesús Ferro Couselo, por delante del colegio de Baño, la guardería municipal, y el Centro Rural Agrupado.

Finalmente, se concedieron también distinciones a las asociaciones que participaron en la muestra, y entre las que se encuentra Por Dereito, un colectivo de O Salnés de apoyo a los niños con autismo.

FARO DE VIGO, 17/03/13

La exposición de la camelia de Valga incluye una ruta a pie y una plantación simbólica.

Un centenar de cultivadores participa desde hoy en el concurso de la séptima Exposición da Camelia Bella Otero, que organiza la asociación de mujeres rurales Albor en el auditorio de Cordeiro, en Valga.

La exposición abre a las 10 de la mañana, y a las 10,30 salen los excursionistas que participan en la Ruta da Camelia, una marcha que pasa por lugares de gran interés paisajístico, como Carracido, Outeiro, Beiro, la iglesia de Santa Comba de Louro o la excavación arqueológica de Igrexa Vella, donde se hará una visita guiada.

Uno de los actos más llamativos es a las 13 horas, cuando se plantará una camelia conmemorativa en el cruce conocido como de O Camiño Real. Ya por la tarde, la entrega de premios está prevista para las 17 horas, y a las 18 hay un concierto a cargo de los solistas de la banda de música municipal.

La exposición continúa mañana domingo. Abre a las 11 de la mañana, y a las 18 horas hay una conferencia sobre el cultivo y cuidado de la camelia, a cargo de un ingeniero forestal. La muestra se clausura sobre las 20,30 horas.

FARO DE VIGO, 15/03/13

El concurso de caballos de la Pascua padronesa entra en el calendario nacional.

caballos

La feria equina padronesa atrae a cientos de personas.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente incluye en su calendario oficial para este año de certámenes de ganado selecto a nivel nacional el concurso morfológico de caballos y yeguas de pura raza gallega de las fiestas de Pascua de Padrón, que se celebrará el 31 de marzo dentro de la tradicional feria equina de la villa. Con la resolución dictada por el ministerio el pasado 8 de febrero, este concurso entra por primera vez en el calendario nacional.

Desde la Asociación Pura Raza Cabalo Galego destacaron ayer la «importancia cultural y ganadera» que significa la feria equina de la Pascua de Padrón. La entidad añade que la buena disposición del Ayuntamiento de Padrón y de la comisión organizadora de las fiestas de Pascua para acoger el concurso morfológico de caballos y yeguas de pura raza gallega «han sido clave para el reconocimiento», de modo que destaca, por ejemplo, la infraestructura para la celebración de la feria y, en particular, el montaje del coso taurino portátil, entre otros factores.

LA VOZ DE GALICIA, 23/02/13

Pontecesures reparte el domingo más de 1.300 ? en el concurso de disfraces.

El Concello premiará a los mejores grupos, parejas e individuales del Entroido 2013.

Tras un aplazamiento de dos semanas, el Concello de Pontecesures celebra este domingo, día 24 de febrero, el tradicional concurso de disfraces del Entroido 2013, en el que se repartirán más de 1.300 euros entre las diferentes categorías. Los interesados en participar en el certamen tienen todavía de plazo hasta el viernes, día 22, para inscribirse en las oficinas del Concello.

El concurso de disfraces se ha convocado para las 16.30 horas del domingo en la rúa Ponterraxoi, donde se concentrarán los participantes en el desfile a las 17.30 horas para recorrer San Lois, Travesía da Estación, Rosalía de Castro, Sagasta y confluir en Prazuela. En el recorrido participará el jurado para evaluar los participantes.

EL CORREO GALLEGO, 20/02/13

??Non pasarán?, ganadora del certamen de teatro sobre la Guerra de la Independencia de Valga.

La obra ??Non pasarán? es la ganadora del concurso de teatro A Guerra da Independencia en Valga, que cada año convoca el Concello para elegir la representación con la que se conmemorará el aniversario de la Batalla de Casal do Eirigo, librada en el municipio en el año 1809. ??Non pasarán? se presentó al certamen bajo el pseudónimo A Castrexa, que se correspondía con Isaura Abril Magariños, de Os Vilares. Concurrieron también al concurso otras dos obras tituladas ??Clase de historia?, de Pomba do Pombal; y ??O Encontro?, con el sobrenombre de Blanco e Negro. E

El director de la Escola Municipal de Teatro, Manuel Solla Barragán, otros dos integrantes de su equipo y el trabajador del Concello José Ramón Rial Becerra (que ejerció de secretario) formaron parte del jurado, que lo tuvo muy difícil a la hora de elegir la obra que se representará en Casal do Eirigo dentro de los actos del 204 aniversario de la Batalla. Hubo empate técnico entre dos de las obras presentadas y se hizo necesario recabar más opiniones para decidir cuál de ellas se proclamaba ganadora del concurso. Finalmente fue ??Non pasarán?, lo que reportará a su autora un premio de 600 euros.

El argumento de la pieza teatral gira en torno a una campesina de nombre Carolina y que regenta una taberna. Sus evidentes encantos y su capacidad para manipular a los hombres lleva al capitán Colombo a pedirle ayuda para ??despistar? a los franceses y conseguir que muerdan el polvo ante las alarmas valguesas. Así, Carolina acabará liderando un batallón, el denominado ??Batallón das Saias?.

Será el último fin de semana de abril cuando la obra pueda verse en el entorno de la Capilla de la Salud. Se representará al aire libre y con un elenco integrado por los miembros de la Escola Municipal de Teatro y vecinos de Casal do Eirigo, que junto al Concello organizan los actos conmemorativos del aniversario de una batalla que forma parte de la historia del municipio.

DIARIO DE AROUSA, 14/02/13

Anulación do Concurso de Entroido

Debido ó mal tempo e ás previsións de empeoramento para esta tarde queda anulado o Concurso de Entroido organizado polo Concello de Pontecesures.

www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2013/02/10/cota-nieve-bajara-200-300-metros-partir-madrugada/0003_201302G10P15995.htm

www.meteogalicia.es/web/predicion/localidades/localidadesIndex.action