El 19 se cierra el plazo para concursar en el premio teatral Guerra de la Independencia.

Es una forma de rememorar la batalla de Casal do Eirigo, cuando hace más de dos siglos los lugareños se enfrentaban a las tropas napoleónicas que querían invadir Valga.

El día 19 se cierra el plazo para presentar los trabajos al Premio de Teatro A Guerra da Independencia en Valga, con el que conmemorar la lucha que tuvo lugar hace más de dos siglos en la localidad, cuando los vecinos de Casal de Eirigo se enfrentaron a las tropas napoleónicas.

El ganador del concurso va a llevarse un premio dotado con 600 euros, y ni que decir tiene que la obra ganadora va a ser la que se represente durante la fiesta conmemorativa anual que tiene lugar en el recinto de la Capela da Saúde.

Como ya se explicó en su momento, a raíz de la convocatoria del certamen, las obras que se presenten tienen que ser inéditas y estar escritas en gallego.

“El autor debe tener en cuenta que se trata de una representación popular en la que participarán actores y actrices aficionados, y además debe saber que la presentación será al aire libre”, advierten desde el Concello valgués.

La obra puede centrarse en cualquier aspecto que guarde relación con la Guerra de la Independencia y se centre, precisamente, en la revuelta popular de Casal do Eirigo.

Debe contarse la historia con una extensión mínima de veinte folios, a doble espacio, dividiendo la obra en tres actos, según consta en las bases, en las que también se advierte de que “además de la calidad se valorará la viabilidad de la puesta en escena de la obra”. Para terminar, en el Concello advierten de que el autor de la obra premiada “cede en exclusiva los derechos de reproducción, distribución y comunicación”.

FARO DE VIGO, 11/01/13

Febre polo basket en Pontecesures.

O Club Baloncesto Río Ulla protagonizou en Pontecesures a festa adicada ao deporte da canastra para despedir o ano 2012.

O deporte da canastra ten acérrimos seguidores en Pontecesures e por iso centrou a festa celebrada na tarde do pasado 28 de decembro.
Mozos e non tan mozos que nalgún momento da súa traxectoria estiveron vinculados ao Club de Baloncesto Río Ulla reuníronse para realizar diversas actividades.
Dende os máis pequenos do equipo (benxamíns e alevíns), ata infantil feminino, cadete masculino e xuvenil feminino houbo distintos torneos 3×3 e concurso de tiro con distintas puntuacións.

Fotos.

Posteriormente xuntáronse as equipacións das distintas categorías e posaron para tomar as fotos do equipo, nas que non faltaron a directiva do club, os distintos representantes do Concello de Pontecesures, acompañados polo empresario Andrés Quintá, propietario da firma de aluminios Extrugasa, de Valga.
Disputouse un triangular de baloncesto no que participaron xogadores xuvenís, séniors e veteranos. Foi o equipo sénior o que saiiu victorioso despois de vencer ás xuvenís e enfrontarse na final, con éxito, aos veteranos.
Aínda así, os organizadores subliñaron que “todos salieron ganadores, ya que todos juntos disfrutaron de una buena y sana compañía, haciendo lo que más le gusta: jugar al baloncesto”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 09/01/13

El Belén rompe barreras en su año más mediático.

BEL?N DE VALGA COLAS GENTE /

Aún faltan cuatro días para que el Belén Artesanal de Valga cierre sus puertas al público, pero el balance de esta edición está ya más que claro: éxito total, superando con creces las cifras de visitantes del pasado año, que fuera ya el de los récords. Desde que a comienzos del mes de diciembre abriera sus puertas el Nacimiento, se han superado las 40.000 visitas y la gente no deja de llamar al Concello para preguntar por el horario o solicitar cita, en el caso de los grupos y excursiones organizadas. Será el domingo cuando el Belén eche el cierre del que fue, sin lugar a dudas, su año más mediático. Si su fama ya estaba más que consolidada en Galicia, en esta edición el protagonismo cobrado por el Nacimiento valgués ha servido para divulgar sus peculiaridades por todo el territorio nacional, aunque no sin alguna confusión. La ??presencia? de Belén Esteban en el Belén de Campaña se ha extendido a diestro y siniestro por España adelante, pero no, ??la Esteban? todavía no tiene el honor de contar con su figurita en Valga. Quizás en años próximos…

Mari Carmen Castiñeiras, portavoz de ??Amigos do Belén?, confirma la progresión en cuanto a número de visitantes. Aunque no cuentan con cálculos exactos, a Campaña acudió ??máis xente que o ano pasado con diferencia? e incluso entre semana se ha percibido este incremento de afluencia. ??Moita xente aínda está chamando para preguntar polos horarios? y ya hay concertadas visitas guiadas de grupos durante todo el mes de enero. Porque, aunque el Belén cierre sus puertas este domingo para el público en general, los grupos podrán seguir contemplándolo hasta el mes de septiembre, cuando comenzará de nuevo el zafarrancho en el local de Campaña para preparar la edición de 2013.

Viaje a castilla

Para ir recabando ideas de cara a las próximas Navidades, una treintena de integrantes de la asociación ??Amigos do Belén? emprenderá este fin de semana un viaje a tierras de Castilla-León, donde visitarán diversos belenes en las provincias de Palencia y Valladolid. Acudirán a dos nacimientos confeccionados por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados y un tercero instalado en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid.

A su regreso, el próximo lunes, se realizará el sorteo del concurso para descubrir al personaje famoso que se escondía este año entre las figuras del Belén Artesanal en Movimiento. Una pista para los rezagados que todavía no hayan participado: es adorado por algunos y odiado por otros, pero no deja indiferente. El ganador podrá elegir una figura del Nacimiento (que no tenga movimiento) y llevársela a su casa de recuerdo. Tendrá bien donde elegir, porque son más de 3.000.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/13

Los Reyes Magos en Valga.

Melchor, Gaspar y Baltasar han cuadrado bien sus agendas para estar este fin de semana en todos y cada uno de los municipios del Ulla-Umia y que ningún niño se quede sin su regalo. Sus Majestades de Oriente recorrerán la mayor parte de la comarca durante la jornada del sábado, reservando para el domingo una última parada en Valga, donde les espera un día de lo más ajetreado. Por la mañana recorrerán las parroquias en tren y, por la tarde (17:15 horas), serán recibidos en el local del Belén Artesanal por las autoridades, vecinos y, sobre todo, unos niños rebosantes de ilusión que recibirán agasajos y caramelos. Además, se entregarán los premios a los ganadores del concurso de belenes y del certamen de tarjetas navideñas. Pepe Potel fue el vencedor de este último y su tarjeta sirvió para que el Concello felicitase las Navidades a todos los vecinos.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/13

El Samaín da sus últimos coletazos en la comarca.

Pontecesures se sumó ayer a los festejos del Samaín con la organización de talleres infantiles y actividades lúdicas para todos los públicos, en los que fueron los últimos coletazos de esta celebración de orígenes celtas en la comarca del Ulla-Umia.
Los más pequeños, como no, fueron los grandes protagonistas. Algunos no dudaron en enfundarse sus disfraces ya por la tarde para asistir en el Centro Social a un taller en el que decoraron calabazas, pintaron dibujos de brujas o duendes y elaborar terroríficos fantasmas con materiales reciclados. La constante amenaza de lluvia obligó a cambiar los plantes y, así, los cuentacuentos y el teatro, que inicialmente se iban a desarrollar en la Plazuela, se trasladaron al Centro Social. El mal tiempo también afectó al desfile de calabazas, que ya no llegó a salir para evitar que los niños pudieran mojarse. La fiesta se trasladó a última hora de la tarde a la plaza de abastos, donde hubo música, degustación de chocolate y castañas asadas y se entregaron premios a las calabazas más originales. Todo esto organizado por el Concello y por la ANPA del colegio de Infesta.

En Valga también hubo celebraciones. Fueron el miércoles y con gran éxito de asistencia. Fue el evento de Samaín más concurrido de cuantos se han celebrado en la villa en los últimos años. Muchos niños se apuntaron a la diversión, algunos con disfraces y la mayoría con cus calabazas. Se juntaron en el Auditorio unas doscientas calabazas en las que los valgueses volcaron toda su imaginación e ingenio para decorarlas. Hubo premios para las tres mejores, resultando agraciados Juan Otero Lobato (la más terrofíca), María Rosendo Castiñeiras (la más original) y Aroa Dios Novo (la más divertida). El fin de fiesta lo puso una chocolatada en la que se sirvieron unas 250 raciones de producto, previamente conjurado por dos brujas. Durante la tarde se desarrolló también un taller de maquillaje para que los niños pudieran pintarse la cara con motivos propios del Samaín; y se entregó el premio del concurso fotográfico ??Finde en Valga?, que recayó en Iria Varela Río, autora de ??Imaxe do peregrino?.

DIARIO DE AROUSA, 03/11/10