El pimiento de Herbón se promociona con las tapas.

El Consello Regulador entregó ayer los premios a los tres locales de hostelería de Padrón ganadores del concurso

Los premiados recibieron una figura en plata de pimientos. m. ares Los titulares de los establecimientos de hostelería de Padrón O Pementeiro, Os Monaguillos y A Casa dos Martínez recogieron ayer los premios que les acreditan ser, respectivamente, los tres mejores en la elaboración de tapas con pimientos de Herbón, de acuerdo con el concurso convocado por el Consello Regulador de la Denominación de Origen para dar más difusión al producto. El presidente de este organismo, José Ramón Torreira, junto con la vicepresidenta, Milagros Piñeiro, y la vocal Milagros González fueron los encargados de hacer entrega de los diplomas y los premios.

José Ramón Torreira aseguró que esta primera edición del concurso, celebrado en nueve días del mes de agosto, resultó «positiva» y agradeció a los ocho establecimientos participantes su «ilusión e interese» por entrar en la convocatoria. Los premiados, junto con el responsable del local Ruta Xacobea -los únicos que asistieron al acto- expresaron, por su parte, la satisfacción de participar ya que les supuso, según explicaron, más movimiento en sus negocios y más ventas. Así, por ejemplo, uno solo de ellos llegó a elaborar casi 500 tapas.

En cuanto a los premios para el público participante en el concurso, en concreto para aquellos que completaron toda la ruta de locales (fueron 28 en total), ya están entregados y consistieron en 50 euros por cada uno de los cuatro premiados.

El presidente del Consello Regulador deseó que la iniciativa tenga continuidad en los próximos años y, a poder ser, con mayor participación del sector de la hostelería local. Los locales premiados ya expusieron la posibilidad de ampliar el plazo de celebración del concurso al mes de julio.

Visita a la nave de envasado

Además, Milagros Piñeiro y Milagros González aprovecharon el acto para invitar al sector a conocer las instalaciones de la planta envasadora de la Sociedade Agraria de Transformación a la que pertenecen, A Pementeira, que produce y comercializa el 90% del pimiento con denominación de origen, según explicó el presidente del Consello Regulador.

Con la visita, el sector podrá conocer, de acuerdo con José Ramón Torreira, cómo se maneja el producto en las mejores condiciones posibles, muy lejos de lo que sucede, añadió, con el envasado a pie de carretera N-550. «Na calidade deste último produto non entro, pero dende logo as condicións sanitarias do envasado non son as mesmas», dijo José Ramón Torreira. Este aprovechó para recodar que durante todo el mes de octubre aún se podrán encontrar a la venta en los mercados los pimientos de Herbón con denominación de origen.

LA VOZ DE GALICIA, 30/09/12

Los valgueses pueden concurrir a un concurso de tarjetas para felicitar la Navidad.

El Concello de Valga convoca el I Concurso de Tarjetas de Navidad, en el que pueden participar personas sin límites de edad, que deberán reflejar en sus tarjetas su capacidad creativa y originalidad. La presentación debe hacerse en tamaño A5, enviando los originales al registro municipal antes de las 12 horas del 27 de octubre. El ganador recibirá un diploma y su tarjeta servirá para que el Concello felicite las fiestas a todos los valgueses.

DIARIO DE AROUSA, 28/09/12

Padrón celebra la segunda fiesta de la tapa.

Un total de 13 establecimientos participan este fin de semana y el próximo en la cita, que entregará premios entre el público.

Padrón celebra este fin de semana y el próximo la segunda edición de la Festa da Tapa, organizada por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Festexos y con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Sar.

Un total de 13 locales de la villa, desde bares a restaurantes y cafeterías, participan en la cita dirigida a ”dar a coñecer Padrón como producto turístico”, según consta en las bases de la fiesta, que también incluye un concurso con diploma para el establecimiento ganador y premios para el público.

La cita arrancó este viernes y se prolonga el fin de semana, para continuar los días 21, 22 y 23 de septiembre. Durante esas jornadas, los locales inscriptos deberán tener a disposición del público y, en cantidad suficiente, la tapa con la que participan. Hay variedad, desde ”pemento roxiño” a empanada de zamburiñas con masa de maíz, bacalao al pil-pil, crepes de setas de jamón y queso o filloa rellena, entre otras.

El precio de cada tapa será de 1,5 euros. Una vez que finalice la fiesta y en función de los votos otorgados por el público participante, el Concello anunciará el nombre del local ganador.

El Ayuntamiento le entregará a cada establecimiento participante un folleto con las bases del concurso y un plano con la ruta de tapeo, además del cupón de votación para que el público introduzca su voto en una hurna precintada.

Además, con cada voto, el público participa en el sorteo de distintos vales de compra que podrán se usados en puntos de venta del Centro Comercial Aberto de Padrón. Los vales suman un total de 150 euros.

La entrega del diploma al local ganador y los premios al público se hará en el mismo día y acto, que el Concello dará a conocer en su momento. Con esta segunda edición de la cita, Padrón pretende ”convertirse nunha ruta auténtica para todos os amantes do tapeo”.

LA VOZ DE GALICIA

Un centenar de cosecheros compiten en Valga por los premios de la caña.

La fiesta de Valga ofrece la posibilidad de ver en directo cómo se elabora la caña.

A la caña le faltará este año la anguila, pero la fiesta resiste. Valga llevaba muchos años haciendo coincidir la Festa da Anguía con la Mostra da Caña do País en un domingo de finales de agosto. Pero con la crisis a cuestas, el gobierno que lidera José María Bello Maneiro decidió soltar lastre en festejos para ahorrar y la anguila se quedó por el camino.

Así pues, en el 2012 la Mostra da Caña se celebra en solitario, pero no por ello los cosecheros se han olvidado de esta cita. Un centenar -algo menos que el año anterior- se presentan al concurso por el cual se premian los mejores licores en las variedades de tostada, blanca y hierbas. Anoche se reunía el jurado para fallar la cata final y este mediodía se darán a conocer y se entregarán los premios en un acto que se desarrollará a la partir de la una de la tarde en el parque de los Irmáns Dios Mosquera.

Valga es un municipio con una gran tradición cañeira de modo que hay muchas casas en las que se realiza esta bebida de forma artesanal. Tanto es así que hay un viejo proyecto para crear una destilería en Valga, en régimen de cooperativa, pero esta iniciativa no acaba de ver la luz. Entre tanto, la caña artesanal se sigue elaborando en los domicilios y hoy Valga se convierte en escaparate de esta tradición. La Mostra tiene un apretado programa de actividades. A las 10.30 horas se realizará en el recinto una «demostración de destilado de augardente en pota e aquitara», a cargo de los cañeiros del municipio Tucho y Fermín y los requicheiros de Portomarín.

A las 11.00 horas se inaugurarán los stands que se dispusieron en el parque para ser ocupados por las distintas asociaciones del municipio que han decidido colaborar con la fiesta: asociaciones de padres de alumnos, A Eira, Amigos do Belén, San Miguel, Palilleiras de Valga, Asociación galega co pobo Saharaui, asociación de mulleres rurais Albor, coral Santa Comba, Héroes de Casal de Eirigo y Valga Bule.

De 11.30 a 13.30 horas se desarrollará un taller de injertos de vid, impartido por el experto Jesús Paz Parracho, y a las 12.00 horas se realizará una nueva demostración de destilado de aguardiente.

Habrá una comida campestre, fiesta de la espuma para los niños a partir de las 17.00 horas, a las 19.00 horas actuará el mago Marco y por la noche, a partir de las 21.00 horas, se anuncia una degustación de rosquillas elaboradas con caña y una queimada popular.

LA VOZ DE GALLICIA, 25/08/12

??A crise obrigou a recortar pero pódese disfrutar igual?.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro

La Mostra da Caña se ha quedado este año huérfana en su jornada festiva pero por una buena causa. Y es que el Concello destinará los 30.000 euros previstos para la Festa da Anguía a subvencionar la contratación de desempleados. Esta degustación era incluso más antigua que la exaltación de la caña, sin embargo, la escasez de producto lo convertía en un evento deficitario y no tenía sentido traer producto de fuera de Galicia. Además, el Concello ha preparado un amplio programa con todo tipo de actividades de ocio y entretenimiento que van desde el teatro, hasta la magia, pasando por las exhibiciones y las actuaciones musicales, que garantizan la diversión. Así lo defiende el alcalde, José María Bello Maneiro, quien no esconde que la ausencia de anguila puede mermar la afluencia de visitantes pero no será la principal causa. ??Coa crise, a asistencia está baixando nas celebracións onde hai que pagar e na degustación de anguía había que pagar. ? posible que haxa menos xente?, declaró al respecto. No obstante, el descenso no será catastrófico pues, como él mismo recordó, más de 400 personas han confirmado su asistencia a la comida popular que tendrá lugar hoy.

El modelo ha cambiado en comparación con anteriores ediciones. De hecho, la crisis económica también ha obligado al Concello a eliminar las orquestas del programa pero ??pódese disfrutar igual?, añadió el regidor, quien considera que estos recortes son necesarios ??se queres ser serio e sensato e facer unha boa xestión do Concello?.

En este sentido Bello Maneiro declaró que, con todo, la diversión está garantizada porque la jornada de hoy viene cargada de multitud de actividades para todos los públicos y gustos en un programa donde los vecinos, a título particular y de más de una decena de asociaciones, aportan lo mejor de sí. Sin olvidar las actuaciones de la banda municipal, la Big Band de jazz, etc. Además, se han mantenido otras iniciativas como el concurso del lugar más hermoso de la localidad.

Sabe que las decisiones tomadas en esta edición pueden no gustar a algunos pero, insiste, ??non había anguía de aquí e non tiña sentido ningún traela de fora de Galicia?. Asimismo explicó que espera poder retomar la degustación en próximas ediciones aunque se teme que será difícil. ??Xa en 2011 tivemos moitos problemas para ter suficiente para a degustación porque hai escasez, a veda… Para o ano próximo dependerá moito de que haxa producto?, declaró al respecto. El regidor está convencido de que la celebración cumplirá su objetivo que es promocionar la caña del país y que los vecinos disfruten para olvidar, aunque sea por unas horas, las preocupaciones.

DIARIO DE AROUSA, 25/08/12

Valga inicia esta tarde una nueva edición de la Mostra da Caña.

El municipio de Valga abre esta tarde su 22º edición de la Mostra da Caña do País con un concurso que se celebrará a las 20 horas en el Concello. Se realizará una primera selección de las aguardientes presentadas, tanto en blanca, como de hierbas o tostada.
La programación continúa mañana con la cata final del concurso (en la Casa Consistorial) y una exposición de trabajos artesanales a cargo de la Asociación de Mulleres Rurais “AlborW en el Museo Histórico Local. Por la noche, a las 21 horas, habrá un espectáculo de magia intercultural en la Casa da Cultura que a las 22 horas dará paso al teatro Escenas de Matrimonio.
El sábado será el día grande con una comida campestre, fiesta de la espuma y diferentes actuaciones y degustaciones.

FARO DE VIGO, 23/08/12