El concurso “Tapa a Anguía” de Valga abre el plazo de inscripción para los locales de hostelería.

Edición pasada de la «Tapa a Anguía»

El Concello de Valga abre el plazo para la ruta-concurso “Tapa a Anguía” para los locales de hostelería. La actividad, que cumple su décima edición, forma parte de la programación de la Festa da Anguía e Mostra da Caña do País y tendrá lugar, como de costumbre, los dos últimos fines de semana del mes de agosto.

El plazo concluirá el 1 de agosto y los establecimientos interesados ya pueden descargar los la hoja de inscripción en la página web municipal o solicitarla en las oficinas del Concello y entregarla en el Registro municipal debidamente cumplimentada.

Las tapas, que tendrán como producto principal al angula, se servirán de forma gratuita con cada consumición y la parte de concurso se desarrollará únicamente durante el primer fin de semana. Para participar en la votación es necesario reunir los sellos de los bares participantes después de degustar sus tapas e introducir la papeleta en las urnas habilitadas. Entre todos los participantes se sortearán vales de 30 euros.

Diario de Arousa

La Pascua atrajo a Padrón a los 80 mejores equinos de Galicia.

Compitieron en cruzados más pura raza árabe, gallega y española // Hoy llegará el hermanamiento con la Corporación de Santiago

Imagen del concurso de doma

Miles de personas y cientos de monturas volvieron a convertir a Padrón en el centro de atención de los aficionados al mundo del caballo este Domingo de Pascua. Allí, ochenta de los mejores ejemplares de Galicia compitieron en los concursos morfológicos que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de pura cepa Gallega (Puraga), en una jornada en la que la música, el pulpo á feira y el terraceo volvieron a triunfar. 27

De esta forma, equinos procedentes de toda Galicia se dieron cita por la mañana en el Campo da Barca para participar en la feria caballar, mientras que ochenta tomaron parte en unos concursos morfológicos en los que se eligieron a los mejores ejemplares cruzados, de pura cepa árabe, española o gallega en un concurso que repartió 3.600 € en premios. Los devotos de las monturas se dejaron ver por la capital del Sar desde primera hora de la mañana para contemplar los cientos de animales que se exhibían en uno de los foros equinos gallegos más tradicionales, mientras en la plaza de toros portátil se celebraban los concursos morfológicos, en el que jueces de Puraga eligieron a los mejores.

En concreto, el ganador en sementales cruzados fue Iván, de Pablo López García, mientras que HD Cristal, de Héctor Domínguez García, vencía en hembras. En pura raza árabe se impusieron Faruk Akhil, de Héctor Domínguez, en machos, y Mar Iris, de Manuel Antonio Martínez Torres, en hembras. Ya en el apartado de pura raza española, Campanilla XLIX, de Javier García, obtuvo la victoria en potros; Quirico, de Gandeiría Patiño Guitián, en machos; y Catrina Rah, de Alex Mallo, en hembras. Por último, en pura raza gallega arrasaron Milla de Laxe, de Juan Méndez, en potros; Chocolate, de Juan Fontenla, en machos, y Galaxia, de Juan Paz, en la categoría hembras. 

Y mientras los aficionados a los caballo disfrutaban en el campo da Barca de las exhibiciones y alta doma, millares de personas visitaban las atracciones y el mercadillo dominical en el campo do Souto y en el paseo do Espolón, que estuvieron abarrotados toda la mañana. A mediodía, música con los pasacalles de la Banda Municipal de Música, y poco antes del concierto, llegaba otro de los momentos tradicionales de esta festividad: las salidas de gigantes y cabezudos, en este caso escoltados por el grupo folclórico San Pedro de Carcacía. La feria de maquinaria agrícola, que tuvo como marco la zona de la guardería, también fue visitada a cientos de personas. 

Este lunes (festivo local), se recibirá a la Corporación de Santiago en la rúa Real (13.00 h.), y a las 21.30 horas comenzará la verbena de Atenas ( Paseo do Espolón), y a las 23.00 horas, toca Panorama (Fondo de Vila).

El Correo Gallego

El desfile de Entroido de Padrón muy concurrido

El desfile de entroido en Padrón fue de los más concurridos que se recuerdan

El desfile de entroido en Padrón fue de los más concurridos que se recuerdan

El de Padrón fue de los más concurridos que se recuerdan, con cerca de mil participantes en el desfile, lo que superó al último antes de la pandemia. El alcalde, Antonio Fernández Angueira, y la concejala de Cultura, Lorena Couso, destacaron este éxito y valoraron especialmente la participación de grupos locales. El concurso repartió 5.400 euros en premios. Los ganadores en cada categoría fueron «Se nos echó el tiempo encima», de Eneida León (comparsa local de más de diez miembros); «Ciklón», de la Asociación Cultural Ciklón, de Tomiño (más de veinte miembros); «Glamour», de la Asociación de Mulleres Rurais O Marco (hasta veinte miembros); «Soñando coa batuta», de Pablo Bouzón (infantil individual); «Godzilla», de Ángel Nine (individual adulto); y «Dos tontos muy tontos» (parejas).

La Voz de Galicia

El hermano de Moncho Reboiras se querellará por su ‘asesinato’ en 1975.

Mural de la organización Briga en memoria de Moncho Reboiras nacido en Imo-Dodro en 1950.

Según informa el colectivo Ceaqua Galiza, se busca imputar a los 26 querellados un delito de asesinato en concurso con crimen de lesa humanidad

Manuel Reboiras Noia presentará este viernes una querella criminal en los juzgados de instrucción de Ferrol contra 26 miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado —policía armada y miembros de la Brigada Político Social— que participaron en el operativo, los días 11 y 12 de agosto de 1975, en el que fue asesinado su hermano, el histórico sindicalista nacionalista Moncho Reboiras.

Según informa el colectivo Ceaqua Galiza, se busca imputar a los querellados un delito de asesinato en concurso con crimen de lesa humanidad. De tal forma, esta querella se suma a las más de 80 presentadas en el conjunto del Estado por personas que, en el ejercicio de su derecho a la verdad, justicia y reparación, demandan que se investiguen y se juzguen los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura.

Reboiras fue abatido a tiros en Ferrol el 12 de agosto de 1975.

Pontecesures repartirá 1.500 euros nos premios do entroido.

O concurso celebrarse no desfile do domingo 19

OConcello de Pontecesures abrirá este mércores 8 de febreiro o prazo de inscrición no seu concurso de disfraces de entroido 2023, que terá lugar o domingo 19 de febreiro. Unhas anotacións que poderán facerse ata as 14 horas do 17 de febreiro, para o caso de grupos e comparsas, e ata o mesmo día do concurso para os participantes individuais ou por parellas.

O Concello de Pontecesures repartirá un total de 1.500 euros en premios en catro categorías principais: comparsa, con tres premios de 300, 200 e 100 euros; grupo, con tres premios de 200, 100 e 50 euros; adulto (máis de 14 anos) nas modalidades individual (60, 30 e 20 euros);  parella (80, 50 e 30 euros) e infantil (de 0 a 14 anos): nas modalidades individual (60, 30 e 20 euros) e parella (80, 50 e 30 euros).

Para poder participar, as persoas interesadas deberán cubrir correctamente a solicitude de inscrición (dispoñible na web municipal: www.pontecesures.org) e presentala no rexistro do Concello ou a través da sede electrónica municipal. No caso dos menores de idade, a solicitude deberá ser asinada por pais ou titores.

Todos os disfraces participantes concentraranse o domingo 19 de febreiro, a partir das 17 horas, na rúa Portarraxoi, dende onde ás 17.30 horas sairá o desfile de entroido. A comitiva pasará pola rúa San Lois, pola travesía da Estación, as rúas Rosalía de Castro e Sagasta para rematar na Plazuela. O xurado, composto por persoas alleas ao Concello de Pontecesures, acompañará o desfile para así valorar ás persoas participantes.

A entrega de premios terá lugar na Plazuela, onde haberá música en vivo cun DJ e fotomatón de entroido. En caso de choiva, o concurso trasladaríase ao pavillón polideportivo municipal (circunstancia que se faría pública mediante a páxina web e as redes sociais do Concello de Pontecesures).

La Voz de Galicia

Unha hora, seis minutos e oito segundos, o tempo que tardou o equipo do IES de Valga en gañar a Olimpíada de Cultura Clásica.

Alba Blanco, Iria Collazo e Erea Eitor participarán agora na final estatal do certame, que será o vindeiro mércores

Alba Blanco, Iria Collazo e Herea Eitor, estudantes do IES de Valga, proclamáronse gañadoras da fase autonómica do concurso Odisea de Cultura Clásica. As tres mozas, que cursan as materias de Latín e Grego na rama de Humanidades e Ciencias Socias de Bacharelato, destacaron entre os 298 equipos galegos participantes por ser as que conseguiron responder a todas as preguntas nun menor tempo: unha hora, seis minutos e oito segundos. O equipo concursou baixo o nome de Nefos, que significa nube en grego, e impúxose na final de desempate aos grupos do IES Val Miñor, de Nigrán, e IES Río Miño, de Rábade. Hai que destacar que a marca acadada polo equipo do IES de Valga foi a quinta mellor de toda España.

Alba, Iria e Herea terán unha nova oportunidade de demostrar os seus coñecementos en cultura clásica participando na final nacional do certame, que na súa 18 edición ten como temática a auga en Grecia e Roma. A proba será o vindeiro mércores, día 8, e nesta fase participarán equipos das dez comunidades españolas que superaron as fases autonómicas.

La Voz de Galicia