Pontecesures C. F. Benjamines

Después de haber perdido el sábado pasado en el final de la primera vuelta ante el Cordeiro por 2-3, en un partido aburrido, con dos goles anulados y un arbitraje desastroso.

El Pontecesures comienza la segunda vuelta con buen pie, ganando al Rois B por 3-1 y subiendo al 8º puesto de la clasificación.

Aunque, difícil, pero no imposible, animo y a ganar el próximo partido contra el primer equipo del Rois.

Alumnos de Cordeiro conocerán cómo se lavaba antaño.

El Concello de Valga, en colaboración con el colegio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro y las asociaciones “Axentiva” y “Albor” promueve la iniciativa “Historias do lavadoiro”, que se enmarca en el poryecto “Lembranzas” para la recuperación del patrimonio cultural inmaterial del municipio. Alumnos del citado centro escolar se desplazarán, junto a los integrantes del “Axentiva” y “Albor” hasta el lavadero de Vilar, donde un grupo de mayores y mujeres les explicarán cómo se lavaba antaño, las técnicas para torcer la ropa o ponerla a “clareo” y les contarán algunas historias que surgían alrededor de los lavaderos.

DIARIO DE AROUSA, 09/02/11

Pontecesures – Cordeiro (Benjamines)

Sábado 5, a las 10:00 de la mañana.
Los Benjamines del Pontecesures C.F., se enfrentan al Cordeiro en partido de liga. Si ganaran, se pondrían por delante del Cordeiro, aunque con los mismos puntos.
Animo y a ganar!!!!!
Por TVM, fai

San Blas en Cordeiro.

En Valga, la parroquia de Cordeiro volvió a estar de fiesta. Tras la peculiar procesión de los lacones del día de la Candelaria, los vecinos festejaron ayer al santo armenio Blas de Sebaste, considerado milagroso para las afecciones de garganta desde que salvó a un niño de morir asfixiado tras atragantarse con una espina. En esta parroquia organizaron una verbena con motivo del santo, que es mañana sábado. Tocan las orquestas Costa Oeste y Gran Parada.

FARO DE VIGO, 04/02/11

Los lacones salen en procesión en Valga.

En Cordeiro se volvió a cumplir la tradición. y con la festividad de la Candelaria, los lacones salieron en procesión sobre las cabezas de las devotas vecinas de Vilar. De este modo demuestra la vecindad de esta aldea de Valga su agradecimiento por los favores prestados por San Antonio y San Roque en aquellos penosos años en los que la peste se cebaba con la población. La peste ya hace tiempo que es historia pero en Cordeiro no quieren que caiga en el olvido una tradición en la que no falta, y ayer tampoco faltó, la procesión desde la capilla de Vilar a la iglesia parroquial, la misa y la puja. Los primeros lacones no bajaron de 30 euros pero la recaudación fue menor que otros años: 415 euros en toral ¿será cosa de la crisis? Hoy es el turno de San Blas.

LA VOZ DE GALICIA, 03/02/11