La regulación de la actividad en la plaza de Padrón irá al pleno del 28.

La comisión informativa sobre la ordenanza reguladora de la plaza de abastos de Padrón se saldó con los votos a favor del PP, Partido Galeguista, abstención del BNG y en contra CIPa y CideGa, además de la ausencia de representantes socialistas al encuentro. Una propuesta que irá al pleno ordinario del día 28.

Hasta el momento hay un vacío legal en este asunto que se intentará solucionar con la primera regulación del mercado, que marcará las pautas para “diversificar la venta y la ampliación del horario para hacer frente a los grandes comercios”, explica el concejal Javier Guillán. De esta forma las casetas no podrán estar cerradas y el horario de apertura será de 08.30 a 20.30 horas. “Con la finalidad de que los vendedores saquen beneficio y dar servicio a todos los padroneses”, comenta Guillán.

El Correo Gallego

Alejandro Narden se alza en Padrón con el premio Cela con ‘La mitad de una vida’.

cpa

A sus 27 años, Alejandro Martín Rodríguez, Alejandro Narden como firma profesionalmente, tiene ya un amplio currículum de galardones a sus espaldas, al que sumará ahora uno gallego. Natural de Plasencia, su obra La mitad de una vida conquistó al jurado padronés del premio de narrativa Camilo José Cela, un certamen que cumple veinticuatro años ininterrumpidos. El fallo se llevaba a cabo el pasado día 20, pero no fue hasta ayer que el Concello daba a conocer al ganador, ya que jurado y organización no querían desvelar el nombre del afortunado hasta haber contactado con él; una misión que durante siete días resultó infructuosa. Y es que Alejandro Narden se encuentra actualmente residiendo en Túnez e inmerso en un proyecto cultural.

El Correo Gallego

“O exprior de Herbón encarna con humildade os ideais franciscanos”.

Según o presidente do Seminario Galego de Educación para a Paz, Manuel Dios, o galardonado deste ano co Premio Portapaz 2013, Frai Roberto Freire, exprior do Convento de San Antonio de Herbón, “encarna con moita humildade os ideais franciscanos de paz e ben”. Así o manifestaba Dios nos micrófonos de Radio Obradoiro.

O presidente do seminario tamén facía fincapé no compromiso persoal do franciscano, actualmente no Cebreiro, “cos valores da paz, a concordia, o entendemento e o diálogo”.

El Correo Gallego

Padrón abre el plazo de presentación de artículos para el nuevo Libro de Pascua.

A pesar de que aún faltan tres meses para su celebración, el engranaje de la Pascua ya está en marcha. El Concello de Padrón ha convocado el plazo de presentación de artículos para el Libro de Pascua, un clásico ya de estas celebraciones. Los interesados en participar tendrán hasta el próximo 28 de febrero para realizar sus aportaciones. Como en otras ediciones, las colaboraciones podrán versar sobre distintos aspectos culturales, históricos, etnográficos o costumbristas. Los artículos no podrán exceder las dos hojas de extensión en A4 y a doble espacio. Podrán ir acompañados de fotografías ilustrativas, pero indicando fecha, pie de foto descriptivo y autor. Los que se decanten sólo por fotografías que reproduzcan el pasado padronés, podrán remitirlas cumpliendo los mismos requisitos. Se prodrán enviar a culturapadron@yahoo.es o entregarlos personalmente en el concello.

El Correo Gallego

Sondeo popular de Fillos de Padrón para elegir a los nuevos galardonados.

La Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, presidida por Arturo Reboyras, lanzó este año, y por primera vez, un sondeo popular entre los vecinos para elegir a los distinguidos con la medalla de oro de la entidad y la placa de honra, que se entregarán el domingo de Pascuilla.

La campaña, que se puso en marcha el pasado 16 de diciembre, finalizará hoy. Para ello, la entidad colocó diez urnas en locales hosteleros estratégicos del municipio en las que los vecinos podrán depositar sus propuestas. Estas también podrán remitirse por correo electrónico (irmandade.fillos.amigos@hotmail.com). Las papeletas fueron enviadas por correo junto con la felicitación navideña.

El Correo Gallego

Padrón estudia peatonalizar la Rúa Real y redistribuir las 40 plazas de aparcamiento.

La concejalía de Tráfico del Concello de Padrón, dirigida por Ángel Rodríguez, estudia entre los proyectos a medio plazo peatonalizar la Rúa Real, uno de los accesos al casco histórico donde aún está permitida la circulación, aunque de forma restringida. La iniciativa, que aún está en pañales, pretende revitalizar y humanizar la zona y dinamizar la economía. ??Antes de tomar una decisión estamos abiertos al diálogo, para que cualquier persona pueda aportar su opinión e incluso su aportación?, recalca Rodríguez Conde, quien  afirma que, de cristalizarse, se buscará alternativa a las 40 plazas de parquin para residentes operativas en esta calle.
??No hay una idea definida?, apunta el responsable de Tráfico, añadiendo que ??estamos en conversación con dueños de fincas cercanas para ver la viabilidad de si cesión para este fin?. Otra opción que se baraja es limitar en la avenida de Santiago, una zona para residentes.

El Correo Gallego