El Concello de Padrón trata de solucionar el problema del Espolón con grava

La actuación trata de evitar la formación de charcas y lodo // Cipa cuestiona la medida

Dicho y hecho. El Concello de Padrón se comprometía con los ambulantes del mercado dominical que instalan sus puestos en el Paseo del Espolón a tratar de buscar una medida paliativa a la formación de lodo y charcas, motivadas por el cambio de suelo en el paseo. Así, operarios de la empresa que acometió las obras procedían a echar la tarde-noche del viernes una primera capa de gravilla en todo el Espolón (salvando un tramo entre el muro del río y el inicio de la hilera de plataneros).

Con esta medida, el Concello presupone que se solucionará el problema, toda vez que la gravilla frenará la acumulación de agua en el paseo, y por consiguiente la formación de lodo. Según fuentes municipales, se esperará a ver los resultados .

El Correo Gallego

Inspeccionarán uno a uno el estado de los árboles en Padrón.

El Concello quiere evitar nuevos sustos// El estudio desvelará si hay que eliminar alguno

La caída de un platanero en el campo del Souto (Padrón) ocurrida el pasado domingo ha levantado todas las alarmas. El ejecutivo ya sabía de antemano que algunos de los ejemplares estaban enfermos, pero de ahí a que se vinieran abajo en el momento menos pensado nadie se lo imaginaba. Precisamente por eso, y tras el incidente del pasado domingo, que se salvó afortunadamente sin ningún incidente, pese a que era jornada de feria dominical, el Concello procederá a realizar una nueva inspección a todos los árboles ubicados en el casco urbano, al objeto de determinar la salud de estos ejemplares y comprobar que no existen nuevos peligros de caídas. Según explica el gobierno, hace un año se evaluó el estado de los árboles y el estudio reveló que estaban bien.

Según fuentes municipales, la inspección se iniciará por los ubicados en el Campo do Souto, donde tuvo lugar el incidente, prolongándose por la avenida de la Estación, donde se presupone que hay dos que probablemente habrá que talar.

El resultado de la inspección y el informe determinará el estado de los árboles y la necesidad de proceder o no a eliminar alguno para garantizar la seguridad de los peatones.

El Correo Gallego

Aprovechan un apagón general en Padrón para reventar contenedores.

cpao

Vecinos y hosteleros de Enlace Parque recalcaron que oyeron una explosión y la calle se llenó de humo y cascotes // El corte de luz duró más de dos horas

Medio municipio de Padrón se quedó ayer a oscuras durante más de dos horas. El corte de luz, producido por causas que aún no se han hecho oficiales, se inició en torno a las nueve de la noche, una hora punta para las familias y los hosteleros del municipio, y se prolongó en algunos puntos hasta pasadas las once de la noche.

El apagón afectó al casco urbano padronés y a los núcleos de Carcacía y Herbón, así como a la localidad de Lestrobe, ya en el municipio de Dodro.

El Correo Gallego

Mímame prepara para hoy en Padrón un rastrillo para buscar fondos para el niño de Vedra.

El polideportivo del Souto albergó ayer una jornada de zumba solidaria para recaudar juguetes infantiles.

Padrón está inmerso estos días en varios frentes solidarios, organizados por diferentes colectivos. Así, la Plaza de Macías albergará en el transcurso de la mañana, coincidiendo con la feria dominical, un rastrillo solidario organizado por la ONG Mímame para la protección de la infancia. Dicho rastrillo tiene por objeto recaudar fondos para la rehabilitación de José Manuel, el niño de Vedra de ocho años con parálisis cerebral.

La entidad sin ánimo de lucro pondrá a la venta camisetas, gorras y otros objetos a un precio simbólico (entre 1 y 3 euros), además de los calendarios solidarios para el próximo año. Quienes deseen colaborar con la causa podrán hacerlo pasándose por el stand que estará colocado ya desde las diez de la mañana.

Por otro lado, y también relacionado con la infancia, el pabellón polideportivo del Souto acogía ayer por la tarde una jornada de zumba solidaria. La iniciativa, que contó con la colaboración del Concello de Padrón, partió de la adiestradora personal y profesora de fitness Eneida León. La entrada costaba 5 ?. La recaudación total se destinaba a comprar juguetes que se repartirán entre los niños de familias con escasos recursos. Colaboraban también en la iniciativa Tiko Doco y Pulgarín, además de 4 instructoras.

El Correo Gallego

Comerciantes cesureños suplen las luces navideñas públicas con árboles.

Arn

ACP loa la iniciativa y pide al Concello que reaccione con ??algún detalle ornamental?

Con la crisis y la austeridad de las arcas municipales, algunos concellos aún no se han decidido a colocar el alumbrado navideño para animar las calles y contribuir a ayudar al pequeño comercio. Este es el caso de Pontecesures, donde los detalles ornamentales, ayer, estaban ausentes. Este hecho ha llevado a que parte de los comerciantes, motivados o no por el espíritu navideño, hayan decidido suplir la carencia de alumbrado navideño público con detalles a las puertas de sus establecimientos, fomentando la animación propia de estas fechas e invitando a las compras navideñas.

Así, y según explica la formación independiente ACP, liderada por Luis Sabariz, gran parte del comercio ha colocado árboles de Navidad a la entrada de sus establecimientos. Algunos, incluso, también acompañan este detalle con hilo musical acorde a estas fechas.

El Correo Gallego

Padrón abre mañana su programa navideño con el encendido de luces.

Los actos incluyen visitas reales, de Papá Noel, teatro y conciliación familiar

La capital del Sar oferta una amplia y variada programación lúdico-cultural para los próximos días, centrada especialmente en los más pequeños del municipio y en las familias. El programa, diseñado por el Concello, la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro y el Centro Comercial Aberto, tiene por objeto cubrir parte del tiempo de ocio de los niños y jóvenes durante las vaciones de Navidad. Entre hoy y mañana se dará el pistoletazo de salida al mismo con el encendido del alumbrado navideño, según indican fuentes del Concello.

Así, el programa se divide en tres apartados: animación itinerante, espectáculos de animación y el programa Concilia Nadal. En el primero de ellos, los próximos días 23 y 24, de 11.00 a 13.00 horas Padrón recibirá la visita de Papá Noel y de los trasnos que recorrerán las calles del casco histórico. El dos de enero, en la misma franja horaria, también acudirán a la capital del Sar el cartero real y los pajes que recogerán las peticiones de los niños. Estos personajes también estarán en la Plaza de Macías el 3 de enero.

El Correo Gallego