Obra contra o tabaquismo en Padrón.

A concellería de Cultura de Padrón organizou en colaboración co IES Macías o Namorado, a actuación de Smoke City que será mañá. Esta obra está dirixida a adolescentes e orientada á prevención do tabaquismo. Asistirán máis dun centenar de alumnos da ESO e de programas de cualificación profesional inicial.

El Correo Gallego

Permanece la vía convencional del ferrocarril.

Continuará existiendo en paralelo, una vez que entre en servicio el nuevo Eje Atlántico. Por ella circularán los trenes de mercancías y también los cercanías, si finalmente se implantan. De esta forma, estaciones como Padrón, Pontecesures, Catoira o P?ortas, seguirán disfrutando del ferrocarril.

El Correo Gallego

Fomento da el impulso final a las obras del Eje Atlántico ferroviario de Galicia.

El montaje de la vía de Vilagarcía a Padrón y el acceso a Vigo se iniciará pronto//La puesta en servicio dependerá del viaducto de Catoira

De inmediato comenzará el montaje de vía del último tramo del Eje Atlántico de altas prestaciones ferroviarias, que recientemente se acaba de adjudicar aunque falta publicar la formalización de su contrato en el BOE. Corresponde a los 25,7 km entre Vilagarcía y Padrón, en los que el viaducto de Catoira, que atraviesa la desembocadura del Ulla en la ría de Arousa, marcará el final de esta obra ferroviaria comenzada el 21 de julio de 2001 en O Barreiro (Santiago), y que unirá A Coruña y Vigo. Probablemente será dentro de un año antes de Navidad.

Esta última adjudicación es el impulso final del Ministerio de Fomento a una nueva infraestructura necesaria que vertebrará las comunicaciones en Galicia. Enlazará las dos grandes urbes inicialmente a 200 km/hora máximo, aunque el trayecto está diseñado para alcanzar 240 km/hora en tramos puntuales.

Así, en 24 minutos se irá de A Coruña a Santiago; en 30, de Santiago a Pontevedra, y en 12, de Pontevedra a Vigo. Otros trenes circularán por el corredor con paradas intermedias en los apeaderos de Uxes, Cerceda, Ordes, Osebe, Padrón-Barbanza, Vilagarcía de Arousa, Arcade y Redondela. La novedad es la estación del Barbanza, situada donde se ubicaba el campo de fútbol de A Escravitude, al norte de Padrón, ya que el trazado va pro la ribera del Ulla hasta el viaducto de Catoira.

El Correo Gallego

CC Padronés Aluminios Cortizo, un club con las ideas claras y los pies en el suelo.

La escuadra de la Villa de Rosalía presume de ser uno de los históricos del pelotón gallego y está dispuesto a reverdecer laureles // Dentro de las posibilidades no se renunciará a nada

En sus más de sesenta años de vida, el Club Ciclista Padronés Aluminios Cortizo siempre se ha distinguido por no sacar los pies nunca del tiesto. Sus dirigentes siempre antepusieron la sensatez y el sentido común a los dispendios. Buena prueba de ello es la labor a lo largo de una amplia y dilatada historia. Estanislao Vázquez, actual presidente de la entidad padronesa, encabeza una directiva en la que todos saben que la buena salud económica y deportiva viene dada por esa árdua labor de “goteo y de estar todos los días en la calle”, como explicó Tanis en Obradoiro Deportes de Radio Obradoiro. Y si en lo económico se vive sin sobresaltos, en lo deportivo, todos están felices pues “este año ha sido fantástico pues hemos conseguido unas victorias muy importantes”, también destacó Jesús Blanco Villar, el director deportivo y responsable del primer equipo del Padronés. Ahora, en tiempo de descanso en ciclismo, en el CCP Aluminios Cortizo ya se está trabajando pensando en la venidera campaña, un curso en el que se van a depositar muchas esperanzas e ilusiones de un pueblo de ciclistas.

El Correo Gallego

Estanislao Vázquez ??Tanis??: ??Hay clubes que cobran, pero nosotros si podemos aguantar sin pasar cuotas, lo haremos?.

tanis

Para Estanislao Vázquez Rey, Tanis, el presidir al Club Ciclista Padronés Aluminios Cortizo es toda una satisfacción. Es más con la llegada de Blanco Villar al club parece que la entidad padronesa tiene más fuerza. ??La incorporación de Blanco al club le dio esa fuerza, esas ganas de triunfos y esa ambición deportiva que siempre tuvo él y, claro, ya se notó esta temporada en la marcha de la campaña en la que hemos conseguido resultados muy buenos?, explica el presi.

Además, en el aspecto económico tampoco van mal las cosas y así todo parece más fácil, aunque la realidad es otra bien distinta. ??Con la situación que vivimos no vale estarse quejando siempre sino no levantaremos nunca la cabeza. Reconociendo que esta parcela es muy importante puedo presumir de que nosotros, en estos momentos tenemos el club muy ??argallado?? y estamos sin problemas económicos, todo lo contrario, estamos muy bien, pero eso es gracias a una labor de goteo y de estar todos los días en la calle que complemente a nuestro esponsor principal, que es Aluminios Cortizo, y que es el seguro de vida de este club?, indica.

De todos modos, hombres como Tanis, que han dedicado su vida al ciclismo de Padrón y al gallego, también tienen la culpa. ??Nunca hubo salida, pero uno parece que nace marcado por ciertas cosas. Yo nací casi en un taller de bicicletas. Todos mis tíos fueron ciclistas, incluido mi padre y todo eso te marca mucho?.

El Correo Gallego

O Maruxa Villanueva, premio de ??resistencia?? para o teatro.

Gustavo Pernas salienta a importancia do galardón ??nun tempo moi delicado para as artes? // ??Snakizados?? abraiou en Padrón

“Non hai premios pequenos, todos son importantes, especialmente se recoñecen o traballo que se está a facer no teatro galego”, apunta Gustavo Pernas, gañador do XII Premio de Interpretación Teatral Maruxa Villanueva, un galardón instituído polo Concello de Padrón en memoria da que fora guardesa da Casa Museo Rosalía e actriz na emigración. O actor natural de Viveiro recollía onte este sinxelo galardón, composto por unha estatuiña e un cheque de 1.200 euros. E facíao ao final da función co espectáculo polo que foi premiado, Snakizados, a revolucionaria aposta de Áncora Produccións, que abraiou e sorprendeu onte ao público presente.

Foi o alcalde padronés, Antonio Fernández, o encargado de facerlle a solemne entrega, nun salón donde a emoción era palpable. O rexedor, acompañado pola edil de Cultura, Carmen Lois, non só lle dou a noraboa, senón que salientou a súa traxectoria, o seu esforzo a prol das artes escénicas e o magnífico papel de Pernas en Snakizados, onde o actor deu vida nesta superproducción a 15 personaxes, cunha estética e un xogo de luces moi potentes. Foi “medio lobo, medio león, medio cibernético… Un pouco de todo e máis cachiño de persoa que doutra cousa”, diría.

El Correo Gallego