Una familia de Padrón con escasos recursos logra recaudar 15.000 euros a través de la tele.

fapo

María Luisa y Jesús, ayer en directo en TVE-1

Viven en una infravivienda de Lestido, sin trabajo y sin apenas ingresos y quieren montar un invernadero

Jesús se quedó sin trabajo hace cuatro años, tras sufrir un accidente con el camión que conducía. Con dos hijos, hoy él y su mujer, María Luisa viven en Lestido, con la madre, una anciana de 81 años, viuda y aquejada de enfermedad, en una infravivienda. Agotaron las subvenciones y ayudas de emergencia social, y viven con la pensión de la anciana. Sin trabajo y sin recursos, quieren montar un invernadero para producir pimientos y vivir de este producto. Pero necesitaban dinero y expusieron ayer su problema a toda España, en el programa Somos todos de TVE-1, conducido por Toñi Monero.

La solidaridad llegó desde todos los puntos de la Península e incluso de Alemania. Al final su historia movió conciencias y lograron recaudar el dinero para el invernadero e incluso ayuda para hacer de su casa, un hogar más habitable.

El Correo Gallego

Reivindican el papel de Padrón como epicentro del Xacobeo.

Fillos e Amigos promueve el reconocimiento oficial de la Ruta a la capital del Sar // Expertos en el Camino achacan su ‘olvido’ a una “falta de vontade política”

Promover el reconocimiento oficial por parte de la Xunta del Camino de Santiago a Padrón y su puesta en valor como meta complementaria a Compostela, al ser este municipio el punto desde donde se originó toda la tradición áurea vinculada al Apóstol Santiago, fue el objetivo de la charla-coloquio organizada por la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón en el auditorio de O Souto el pasado viernes por la noche.

Conferencia que pretendía crear conciencia y que contó para ello con la participación de reconocidos expertos en temas históricos y vinculados a las Rutas xacobeas. La charla, que reunió a un concurrido auditorio, intentó demostrar la importancia de Padrón e Iria en el fenómeno xacobeo, como cuna del mismo, a través de datos históricos constatados y de relatos escritos de peregrinos de distintos países que, a lo largo de los siglos, y tras alcanzar la meta compostelana continuaron su viaje hasta el lugar donde la tradición xacobea sitúa la llegada del cuerpo inerte y decapitado de Santiago: en Padrón.

El Correo Gallego

Cifran en 75.000 ? arreglar las rampas del muelle padronés.

rampas

Alcalde de Padrón y edil de Obras, Antonio Fernández y Manuel Pardo, respectivamente, mantenían una reunión con el presidente de Portos de Galicia, Juan José Durán, en la que los representantes municipales explicaron la necesidad de acometer reformas urgentes en las rampas de acceso a los pantales de A Ponte. Bajo el brazo, los representantes municipales llevaban una memoria de actuación en la que se cifra en 75.000 ? el arreglo de estas infraestructuras.

Sin embargo, y pese a la buena predisposición de Portos de Galicia, y de que la reivindicación padronesa es justa, toda vez que el muelle cesureño presenta un total deterioro, la titularidad del mismo es de Demarcación de Costas del Estado. Portos sólo puede actuar al otro lado del Ulla, en Pontecesures.

Precisamente por eso, representante del organismo autonómico y representantes municipales barajan la posibilidad de solicitar la adscripción de la franja costera, al menos hasta englobar rampas y pantalan del Estado a la comunidad autónoma.

El Correo Gallego

Fillos de Padrón organizan una charla para reivindicar la Ruta que originó la tradición xacobea.

La iniciativa tendrá lugar el viernes y contará con la participación del historiador Francisco Singul, entre otros

La Asociación Fillos e Amigos de Padrón organiza este viernes una charla coloquio que pretende promocionar el Camino de Santiago a Padrón, la ruta histórica que originó toda la tradición xacobea, “avalada por distintos expertos e testemuñas de peregrinos durante séculos”. Así, bajo el epígrafe O camiño de Santiago a Padrón. A viaxe ao inicio da Tradición Xacobea, el acto contará con la participación del historiador y escritor Francisco Singul, autor de numerosas publicaciones, artículos y charlas de temática xacobea.

También intervendrán Roberto Martínez, párroco de Santiago de Padrón y un gran estudioso y conocedor de la tradición xacobea, especialmente en lo que atañe a Padrón y a Iria Flavia.

Papel destacado en la charla coloquio le corresponderá a José Antonio de la Riera, quien ocupó durante varios años la presidencia de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, y dirigió entre otros, los trabajos de recuperación del Camino Portugués y de la prolongación de Fisterra-Muxía en la década de los noventa.

El Correo Gallego

Padrón invierte más de 70.000 ? en el arreglo de varios viales del municipio.

Carcacía, Cruces, Iria, Escravitude, Herbón y A Picaraña, entre las zonas de actuación

Padrón. La Concejalía de Obras del Concello de Padrón, que dirige José Ramón Pardo, está realizando mejoras en varios viales del municipio, unas obras que suponen una inversión de más de 70.000 ? y que se realizan a través de los planes DTC y POS que financia la Diputación de A Coruña.

Así, con cargo al DTC 94, y por un importe total de 48.315 euros, se están realizando mejoras en el asfaltado de viales en Cortiñas, Carcacía, Pedroso y en la parroquia de Cruces. Este proyecto incluye, además, el asfaltado y saneamiento en Lestido.

El Correo Gallego