Eloy Rodríguez critica que no se hayan podido pagar ayudas a asociaciones por 4.500 euros.

Subraya que en diciembre le negaron que existiese plazo material para hacer públicas las bases

El primer teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia (CIPa), acaba de salir al paso del impago de 4.500 euros en ayudas a asociaciones del municipio, unas subvenciones que, asegura, no se han podido abonar por la dilación “en redactar as bases, darlle publicidade e establecer prazos para que as distintas asociacións puidesen presentar as solicitudes e a documentación necesaria”, una demora que afirma advirtió “en numerosas ocasións”.

Según ha trascendido en una nota hecha pública por el propio concejal de Cultura, “se me insistitiu” que se concediesen en sistema de concurrencia competitiva “e non nominativas, como se estaba a facer ata a data”. Acto seguido, se reservaba una bolsa de 4.500 euros en los presupuestos y, según el testimonio de Rodríguez Carbia, “a principios de decembro despois de insistir se me di que non había prazo material”, a pesar de que “as bases estaban redactadas en borrador a primeiros de decembro por parte dun funcionario”. Los desencuentros, pues, entre el bipartito (CIPa-PSOE) y el funcionamiento de la administración local vuelven al candelero.

el correo gallego, 21/01/10

Funeral en San Francisco por Sánchez Agustino.

Amigos y familiares despidieron al fundador de la Ruta do Mar de Arousa

El funeral se celebró en la iglesia de San Francisco, en Santiago, y el entierro en Vilagarcía de Arousa

Numerosos amigos y familiares de José Luis Sánchez Agustino se reunieron ayer en la iglesia de San Francisco para asistir al funeral por el que fue fundador de la Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Ulla, una iniciativa que ha promovido de forma incansable durante décadas, rememorando la tradición de la Traslatio del Apóstol por mar y remontando el Ulla hacia Compostela.

Los restos del conocido abogado, escritor y licenciado en Geografía e Historia recibieron sepultura en el cementerio de Vilagarcía de Arousa, en el entorno en el que nació y a cuya promoción dedicó su esfuerzo.

Sánchez Agustino, padre de seis hijos (uno de ellos concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Santiago) fue subdirector de la Caja de Ahorros de Compostela y jefe de la Obra Social. También fue subdirector del Departamento de Atenciones Sociales de Caixa Galicia.

EL CORREO GALLEGO, 19/01/10

Adeus a Sánchez Agustino.

POR MASITO BEIR? TESOREIRO DA RUTA MAR DE AROUSA-ULLA.

O mundo xacobeo está de loito, foise unha das persoas que máis se preocupou de exteriorizar e dar a coñecer unha das vías máis emblemáticas do Camiño, dicía el “a máis importante”, cal era a do mar. Foi na Toxa, no ano 1963, cando presentou a idea que tanta repercusión alcanzou, a Traslatio desde Jaffra a Iria Flavia dos restos do Apóstolo serían o alfa do que é a actual Fundación da Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, na que 22 concellos son membros.

? longo da súa vida ás súas preocupacións foron a familia, o seu traballo e a Fundación. Precisamente faleceu na súa casa horas despois de estar reunido cos membros da executiva, Antonio González Millán, e o que suscribe, os que tamén fomos testigos da conversación telefónica mantida co xerente do Xacobeo, Ignacio Santos.

Foi un home dinamizador da vida cultural compostelana nos tempos na Aula de Cultura de Caixa Galicia, e antes o fora en Vilagarcía, no Club de Vela.

Vaia a miña humilde homenaxe a unha persoa coa que compartín moitas vivenzas e do que aprendín moito no cotián acontecer da vida. Engrandeceu a Ruta coa organización dos remontes anuais por mar e río, as xornadas xacobeas, premios de fotografía e investigación e as viaxes institucionais realizadas por España, Francia, Italia e Portugal. A Ruta queda sen o seu capitán. Que o Apóstolo o acompañe na súa singladura.

EL CORREO GALLEGO, 19/01/10

Sánchez-Agustino recibirá hoy sepultura en Vilagarcía.

Previamente habrá un funeral en la iglesia de San Francisco de Santiago ·· La misa será a las 16.30 horas

La iglesia conventual de San Francisco de Santiago acogerá hoy a partir de las cuatro y media de la tarde la celebración del funeral de cuerpo presente por el eterno descanso de José Luis Sánchez-Agustino. El prestigioso abogado y escritor falleció el viernes en Santiago a consecuencia de un infarto a los setenta y nueve años de edad.

Sánchez-Agustino, además de ejercer la abogacía y desempeñar otros cargos de responsabilidad en Santiago, como la subdirección de la Caja de Ahorros de Compostela, también tiene en su haber la creación de la Ruta Marítima Xacobea del Mar de Arousa e Ulla.

Tras el funeral, su cuerpo será traslado al cementerio general de Vilagarcía de Arousa, donde recibirá sepultura. El fallecido deja viuda y seis hijos, uno de los cuales, Javier Sánchez-Agustino Mariño, es concejal del Partido Popular en Raxoi.

EL CORREO GALLEGO, 18/01/10

Festival de variedades de lamprea en el restaurante Olivo con los primeros ejemplares.

El conselleiro de Cultura y el alcalde de Valga acudieron a la cita ·· José Luis Baleirón la preparó en empanada, croquetas, carpacho, raviolis, con rissoto y a la bordalesa

El restaurante Olivo de Pontecesures se ganó en los últimos años un merecido prestigio gracias a la calidad de su cocina. A esa buena fama le suma unos productos de excelente calidad.

En busca de esa materia prima de gran nivel, el chef José Luis Baleirón y su esposa, Carmen Martínez, esperaban con muchas ganas el primer día de capturas de la lamprea.

De los 17 ejemplares que cayeron en las nasas de los valeiros de Pontecesures, el restaurante Olivo se hizo con los nueve de mayor tamaño, ya que los otros eran de reducidas dimensiones.

José Luis Baleirón sacó el máximo provecho a la calidad de la materia prima con la innovación que sus fogones aportan a cada plato. El chef de El Olivo sabe aplicar a cada producto la cocción necesaria y los aditamentos justos para realzar su sabor. Su buena mano queda marcada en cada plato.

La primera lamprea del río Ulla no podía ser una excepción. José Luis Baleirón reunió a un grupo de comensales el pasado martes para ser fiel a su compromiso, ya que, como es su costumbre, convida a las primeras lampreas a amigos y clientes.

En esta ocasión, compartieron mantel en conselleiro de Cultura e Turismo, Roberto Varela; el alcalde de Valga, José María Bello; Luciano Canedo, Amador Barreiro, Andrés Quintá, Carlos Gil, Fernando Lema, José de Lagar de Pintos, Benigno Miranda, Antonio de Afyt y Javier Miguéns.

El menú fue también muy especial, ya que estaba compuesto por empanada y croquetas de lamprea; carpacho templado de lamprea á feira; raviolis caseros rellenos de lamprea; rissoto de lamprea, sorbete de naranja sanguinela con vodka; lamprea Olivo a la bordalesa, y como remate tarta de chocolate caliente en dos texturas. La cita tuvo tal éxito que los comensales se comprometieron para reunirse de nuevo en el Xacobeo de 2021.

LOS DATOS
Primeras capturas

Las primeras embarcaciones que capturaron lampreas en el Ulla en esta temporada fueron la de los hermanos Ángel y Alejandro Pensado y la del matrimonio Villamarín.

Ríos crecidos

La abundancia de agua que llevan los cursos fluviales a causa de las lluvias no favorece para nada la captura de lampreas en estas primeras jornadas de la temporada .

EL CORREO GALLEGO, 17/01/10

Funeral por Sánchez Agustino en la iglesia de San Francisco de Santiago.

José Luis Sánchez-Agustino fundó en 1963 la Ruta Xacobea de Arousa.

José Luis Sánchez Agustino, el fundador de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla, falleció la noche del viernes de un infarto, como ya informó este periódico. Su cuerpo se vela en la Sala 1 del Tanatorio de Montouto hasta que mañana lunes, a las cuatro y media de la tarde, sea trasladado a la iglesia de San Francisco, en Santiago, en donde se celebrará su funeral. A continuación, la comitiva fúnebre se dirigirá hasta el cementerio de Vilagarcía de Arousa, en donde recibirá sepultura.

Sánchez Agustino descansará, así, junto al Mar de Arousa, en donde nació y al que tanto le dio a lo largo de su vida. Y es que este abogado, escritor y licenciado en Geografía e Historia fundó en 1963 la Ruta Xacobea del Mar de Arousa y Ulla. Era por entonces el presidente del Centro de Iniciativas y Turismo de la Comarca de Arousa, y con una ponencia convenció a todos de la necesidad de homenajear la Traslatio que trajo desde Jaffa, en Palestina, a Iria Flavia, los restos del Apóstol Santiago. En 1965 se celebró, así, la inauguración oficial de esta Ruta, y en ella participaron 175 barcos, que el propio cardenal Fernando Quiroga Palacios quiso bendecir. Pero también recorrieron esta ruta fluvial los Reyes de España, los príncipes, y personalidades como Camilo José Cela, por no citar que también la ruta Quetzal hizo esta peregrinación en el Año Santo 2004.

Sánchez Agustino era una de las grandes personalidades de Santiago. Fue subdirector de la Caja de Ahorros de Compostela y jefe de la Obra Social. También fue subdirector jefe del Departamento de Atenciones Sociales de Caixa Galicia y hasta miembro fundador de Radio Vilagarcía.

EL DATO.
A los 79 años

Sánchez Agustino nació el 3 de diciembre de 1930. Y siempre fue un hombre muy polifacético. Ha escrito varios libros de Historia y un poemario. Deja seis hijos. Uno de ellos es concejal del PP en Santiago, Javier

EL CORREO GALLEGO, 17/01/10