El Concello de Pontecesures abrirá hoy al público las instalaciones de la piscina municipal. Según el bando, hecho público ayer, el horario de apertura será de 11.00 a 13.30 y de 16.00 a 20.30 horas, todos los días de la semana. Los niños hasta doce años deberán abonar 0,45 euros, mientras que los adultos deberán pagar 1,20 euros. Además, desde el gobierno local se anuncia el comienzo de dos cursos de natación para niños de 4 años en adelante. Por otra parte ayer comenzó también a funcionar la piscina de A Escravitude (Padrón), con horario ininterrumpido de 11.00 a 23.00 horas.
El 27-M aún no se refleja en la Red
Las web de la mayoría de los ayuntamientos todavía no han recogido los cambios en la alcaldía tras las elecciones – Los únicos portales oficiales que dan cuenta de las modificaciones son los de A Estrada, Corcubión y Melide – La Fegamp ya actualizó los datos.
Los cambios en las Corporaciones del Área de Compostela todavía no se han reproducido en la gran mayoría de las páginas webs oficiales de los ayuntamientos. Los únicos portales de la comarca en las que sí se puede ver el cambio reflejado son los de A Estrada (José Antonio Dono), Corcubión (Rafael Mouzo) y Melide (Socorro Cea).
El BNG tilda de desleal a Luis Sabariz y promete una oposición constructiva.
Angueira señala la decepción de los votantes de izquierda ·· Cree injusto no regir con 5 ediles
El líder del BNG de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, calificaba de “burla, tomadura de pelo e deslealdade” la actitud del líder del PSOE local, el independiente Luis Sabariz, “á hora de saltarse o pacto nacional firmado entre as dúas formacións para formar gobernos”. De cualquier forma, avanzó que realizarán “unha labor de oposición construtiva.”
A juicio de los nacionalistas, el responsable de la situación no es otro que el propio Sabariz, “cuxa actitude deu lugar á situación de que goberne una independente con 200 votos, a pesar de que nós fomos os máis votados, e temos cinco concelleiros de once”.
La actitud de los dos representantes socialistas (el PP logró tres ediles e IP una) “trastocou a vontade dos veciños, e xa recibín chamadas de moitos militantes socialistas asegurando que non deron o seu voto para isto”, reseñaba Angueira, quien, sin embargo, no prevé mociones de censura para desbancar a la alcaldesa, y antigua representante de los populares. Por su parte, Sabariz (que según el PSOE ya no les representa) apunta que no ha empezado a negociar con la actual alcaldesa.
EL CORREO GALLEGO, 21/06/07
El PSOE de Pontecesures vota con el PP y da la alcaldía a una independiente
Los dos concejales elegidos en la lista del PSdeG por Pontecesures (Pontevedra) incumplieron hoy el pacto marco de gobernabilidad con el BNG, que era la lista más votada, y unieron sus dos votos a los tres del PP para hacer alcaldesa a la independiente María Isabel Castro, que sólo obtuvo un concejal en las elecciones del 27 de mayo y 205 votos.
Los políticos ni se hablan ni se definen a un día de la investidura en Pontecesures
Angueira lidera la lista más votada ·· IP no tiene noticias del BNG ·· Sabariz decide hoy
La incógnita sigue manteniéndose a día de hoy sobre quién ostentará el bastón de mando en Pontecesures. Ningún grupo político se ha definido aún. El BNG, con cinco ediles, es la fuerza más votada y la que se perfila como candidata a la alcaldía, aunque sea en minoría. Pese al acercamiento de los nacionalistas hacia el PSOE (2 ediles), para llegar a un posible acuerdo que lleve al líder del Bloque, Luis Álvarez Angueira, a ocupar el sillón de mando, los socialistas, con Luis Sabariz a la cabeza, no se pronunciaron (asegura que lo hará hoy).
(máis…)
Angueira exige que la mejora urgente de la barandilla del puente incluya quitamiedos
El accidente de tráfico ocurrido en la tarde del martes en el puente interprovincial que une Pontecesures y Padrón ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad urgente de que la barandilla del viaducto sea reforzada para evitar que, en caso de colisión, los vehículos caigan al río.
Al valgués Rafael Campos, de 74 años, le acompañó la suerte, que quiso que, en el momento de precipitarse al Ulla dentro de su vehículo, la marea estuviese baja, algo que resultó fundamental para salvar su vida. No tuvo tanta fortuna la padronesa Déborah Mata, que a comienzos de marzo de 2006 falleció en un accidente muy similar.