Hosteleros de Padrón, en pie de guerra por el descontrol de terrazas.

La instalación de terrazas, la concesión y control (o la falta de éste) sobre las mismas y de que estas se ajusten a la ordenanza municipal ha vuelto a suscitar el malestar entre el gremio de hosteleros, al menos de una parte de ellos. Así, y según explica una de las afectadas, la propietaria del H20, Mª de los Ángeles Iglesias Dopazo, sostiene que tanto ella como otro grupo de hosteleros están hartos de pagar por la terraza “mientras otros las colocan sin permiso y no pasa nada; o colocan más mesas de las que tienen autorizadas”.

Iglesias Dopazo, que ayer presentaba en el registro un escrito en representación de siete locales más solicitando el número de licencias de terrazas expedidas este año y en los últimos tres, indica que el ejecutivo está usando “una doble vara de medir”.

La afectada asegura que pagó religiosamente los permisos en los últimos cuatro años. “Pero este año, aunque solicité la autorización no la he pagado aún y no lo haré hasta que el Concello me garantice que todos los establecimientos están al orden del día. Se lo advertí ya al alcalde porque estamos hartos de esta situación”.

El Correo Gallego

?xito del primer Run&Grill en Pontecesures.

El verano es para vivirlo. No hay duda. Y eso es precisamente lo que ha hecho la familia García Barros que ha organizado por primera vez, en su finca de Pontecesures un peculiar evento Run&Grill. La cita, que se promocionó vía Faceebok para los amigos, se ha visto desbordada de adhesiones juveniles. Y es que además de los más próximos, algunos tomaron el avión desde Madrid o Francia, para no perderse el guateque. Al Run&Grill no le faltó detalle. Comenzó con una carrera de 7 kilómetros de Padrón a Cesures con 15 participantes (premios y dorsales incluídos). La comida (con carpa, pulpería y churrasco) tuvo más de 50 paladares, que asi se duplicaron por la noche. Buen humor y la música completaron el programa. ¡Hasta el próximo!, quien sabe.

El Correo Gallego

Sanviño se libra un año más del chapuzón en el Sar al salir la procesión sin lluvia.

sanviño

Cuando el mes de julio ha pasado ya de su ecuador, los sanviñeiros, esos incondicionales seguidores del dios baco de la comarca del Sar-Ulla, el Sanviño, volvían a congregarse ayer en Seira para loar al santo patrón pagano y probar el licor de nueva añada con la que los dioses bendijeron a las tierras de Iria.

Fueron más de un centenar (concretamente 105) los asiduos a la cita de Seira. El sonido de las gaitas y los cantos de As Maianas llenaron esta singular aldea de Rois, donde mora la imagen del Sanviño; la peculiar talla de madera esculpida por Fernando Castaño.

El Correo Gallego

La D.O. Pemento de Herbón prepara una nueva edición del concurso de tapas.

El Consello Regulador de la Denominación de Orixen Protexida Pemento de Herbón acaba de convocar la tercera edición del concurso de tapas que tendrán como ingrediente principal este producto padronés. La cita se lleva a cabo en colaboración con los establecimientos hosteleros que quieran participar.

Para ello, el presidente del Consello de la D.O. Protexida, José Ramón Torreira, convoca a los propietarios de los locales de restauración y hostelería que quieran participar en este nueva cita gastronómica a acudir a la reunión prevista para mañana, lunes, a las 19.00 horas. Será en los locales de la Oficina Agraria Comarcal, sita en la rúa Dolores. Esta asistencia es requisito imprescindible para la posterior participación en el evento gastronómico.

El Correo Gallego

Finalizan la travesía de A Ponte tras echar abajo la última casa

Aponte

La obra estuvo meses “enquistada”. La entrada a Padrón por Pontevedra luce una nueva imagen.

Operarios de la empresa Elsamex, adjudicataria de los trabajos de la actuación de urgencia en la travesía urbana de la N-550 desde A Ponte a Padrón, están ultimando la urbanización de la zona tras eliminar el último de los escollos.

Hace unos días, la empresa procedía al desmantelamiento de la última de las 16 viviendas expropiadas hace casi dos décadas por Fomento para proceder al entonces fallido proyecto de los cuatro carriles para la carretera nacional en este núcleo.

El Correo Gallego

Una pareja lleva dos meses sin poder entrar en su casa en Pontecesures.

casa1

Dolores Mirás y José Jarmardo, vecinos de la calle Portarraxoi (Pontecesures), llevan casi dos meses, dicen, viviendo una auténtica pesadilla. La casa -sita en el número 22 de dicha rúa- en la que invirtieron todos sus ahorros y sueños para iniciar una nueva vida en pareja se ha convertido, desde el día de la Ascensión, en una ruina por dentro. Grietas de hasta ocho centímetros, puntales por doquier, paredes descorchadas, vigas retorcidas, cimientos en el aire, desniveles provocados por la cesión de los agarres que han ido doblando con el paso de los días… Un suma y sigue provocado por las obras de construcción de un inmueble situado en el solar contiguo que realiza la constructora Reygar Arosa CB, y que obligaron hace casi dos meses a desalojar por piernas a la pareja ante el peligro de desplome del edificio sobre sus cabezas.

El Correo Gallego