Mi más sincera despedida.

ARTUROREBOYRAS

Sirvan estas palabras como mis más sentida despedida de la vida universitaria, o al menos de la facultad de Ciencias Políticas, la que en los últimos cuatros años se ha convertido en mi segundo hogar. Así y todo, qué rápido pasa el tiempo. Parece que fue ayer mi primer día de clase en estas aulas. Recuerdo que estábamos todos atemorizados ante la nueva etapa, porque ciertamente la manera en la que nos pintaban la universidad en el instituto era de susto. Pero la experiencia vivida estos cuatro fecundos cursos sirvió sin duda para comprobar que ese retrato que nos hacían en la Secundaria era totalmente falso.
En el día de nuestra graduación, es cuando te paras a pensar en lo que nos ha ocurrido en este tiempo, lo que hemos aprendido, con quién nos hemos encontrado, en qué hemos cambiado, lo que buscamos para nuestro futuro, y es cuando uno se da cuenta de lo enriquecedora que fue la universidad para nuestras vidas.
Bueno, he que confesar que la vida universitaria de mi promoción, o al menos la mía, no ha sido toda libros, exámenes, conferencias y apuntes. Y es que el Franco, Liberty y Apolo se mezclaron a menudo con Hobbes, Dalhm Mises y Friedman. También nos despsitaba de vez en cuando el carnaval de Verín, el turismo rural, o alguna paparotada en Padrón. Aunque todo esto sin dejar nunca de asistir a las clases de nuestros profesores Bastos, Losada, Barreiro, Allones, Artaza, Bouzas, Márquez, Ares, Máiz y tantos otros, y a los que por otro lado le debemos lo aprendido y la toga anaranjada de este día.
En cuanto a mi experiencia, Ciencias Políticas me enseñó a pensar, a decidir y a tener criterio de opinión. También fue donde di mis primeros y pequeños coletazos en la política universitaria con IxP, que por cierto, me dio muchas alegrías y también algún que otro disgusto. Pero no me arrepiento porque me sirvió para conocer mejor a las personas y lo traidora que puede ser a veces la política.
Otra de las cosas de lo que más orgulloso me siento es de los grandes amigos que he ganado, amigos para siempre como Brais Midón y Pepiño Rama.
Ahora toca enfrentarse a la vida real y llevar la ciencia política más allá de las cuatro paredes negras de nuestro búnquer. Será difícil pero nunca se debe perder la esperanza.
En definitiva, que razón tenía mi madre cuando yo empeñado en hacer hostelería me decía aquello de ??haz políticas, que es lo tuyo?. Sin duda alguna, mamá, ha sido la carrera de mis sueños.

Arturo Reboyras
El Correo Gallego

Un presidente con mucha solera.

Castro

ESPECIE RARA. Ya no quedan de este tipo de personas. Ahora, cuando la moda es ir temporada a temporada, nos queda la satisfacción de ver como este pasado domingo más de 300 personas se reunieron en Valga para darle públicamente las gracias por los más de 40 años dedicados a su Cordeiro CF. Sin duda alguna, a hombres como José Andrés Castro Figueira hay que mimarlos pues no quedan de su especie en el mundo, en general, y del deporte. en particular. Se lo merecía don José Andrés y muchas gracias por todo lo que le dio al fútbol.

El Correo Gallego

El PGD de Padrón pide al ejecutivo diálogo para negociar propuestas.

El Partido Galeguista Democrático de Padrón, liderado por Ángel Rodríguez Conde, manifestaba en nota de prensa que partiendo de la base de que toda inversión para Padrón “es buena”, la propuesta de DTC presentada por el ejecutivo padronés y tumbada por la oposición, “foron propostas feitas e consensuadas entre os membros do PP”. A este respecto, el PGD recuerda al gobierno local que sólo representa a 5 de los 13 ediles de la Corporación. “Os do PP son os que decidiron que son obras prioritarias, sen desmerecer que algunha sexa, pero sen contar con ninguén máis”.

Precisamente por eso, la formación que lidera Rodríguez Conde, considera que “neste tipo de plans e máis noutros e nas circunstancias nas que se move o concello, o goberno terían ou deberían falar, negociar co resto dos membros das forzas políticas do Concelo”. Entienden los galleguistas que es necesario el diálogo y el consenso, sobre todo cuando el partido que gobierna se encuentra en franca minoría.

El Correo Gallego

Padrón elimina el caos de parquin en Defensa del Jardín.

El Concello de Padrón está procediendo estos días a la señalización de las plazas de aparcamiento en varios puntos del casco urbano. Los puntos en concreto son  Campo del Souto (275 plazas),  detrás del campo de fútbol (80 plazas); junto a pulpería y pabellón (12 de autocares, 49 de turismo y 3 para personas con discapacidad) el ejecutivo procedió a marcar las plazas y a pintarlas. Según explica el concejal delegado de área, Andrés Sanmarcos, se han eliminado algunas plazas destinadas a personas con discapacidad (4) y se han reconvertido en aparcamientos para turismos.
Y es que la falta de plazas de parquin en ese espacio es acuciante, toda vez que los usuarios prefieren esta zona por su proximidad a la plaza de abastos y al comercio local.

El Correo Gallego

El vaivén de los paneles informativos en Padrón.

papad

 

Hay contradiciones que no se entienden y medidas que al aplicarse generan más problemas que soluciones. Este es al menos el caso de los puntos de información diseminados hasta hace unos meses por el casco histórico de Padrón. Unos paneles que recibieron en mayo de 2009 el beneplácito para su instalación, acorde siempre con las directrices marcadas entonces por la Dirección Xeral de Patrimonio (fijó materiales y medidas). La instalación de estos paneles pretendían contribuir, por un lado, a centralizar información de interés para vecinos y turistas (bandos, carteles y/o anuncios) en puntos determinados y, por otro lado, a erradicar una práctica hasta entonces habitual en el municipio: la colocación indiscriminada de cartelería, bandos y esquelas por papeleras, árboles, cubos de basura y fachadas de edificios en ruina.

Estas últimas prácticas incrementaban la sensación de feísmo urbano en un pueblo que ostenta desde hace años el título de villa de interés turístico.

El Correo Gallego