Emociones encontradas y música de gaita, en el 50 aniversario de la Taberna O Pemento de Seira.

Pseira

 

La música de las gaitas de folk y de tambor invadieron ayer la aldea de Seira desde primeras horas de la mañana, regalando sonrisas, por cortesía de la Taberna O Pemento, que ayer cumplía 50 años. En el local hostelero, los parroquianos habituales se sorprendían con el convite del propietario, Juan Calvo, que invitaba a la primera consumición acompañada de una tapa de callos (especialidad de la casa, entre otros manjares).

Emociones encontradas, vivencias, clientes amigos que daban la enhorabuena y que sorprendían al alma mater del local con obsequios. Entre estos, los propietarios del kiosko del Espolón de Padrón, José Manuel y Narenka, habituales de la taberna, que sorprendió a Juan con el artículo enmarcado que publicó ayer este semanario sobre el medio siglo de vida de la taberna. El cuadro quedará colgado en las paredes del local, junto a fotos del Sanviño, de personajes destacados que pasaron por allí y posaron y de poemas personalizados a O Pemento y a su dueño.

El Correo Gallego

Cerca de 300 mayores se reúnen en torno a la fiesta de San Xoán do Raio.

Sraio

Padrón venera la imagen de San Xoán do Raio desde 1613. Al menos así consta en los documentos que obran en el Concello. Y lo hace porque un seis de mayo de dicho año, el rayo de una tormenta alcanzaba una de las torres de la excolegiata de Iria con feligreses dentro, y sin que estos sufriesen daño alguno. Dicho suceso se repetiría, el mismo día, pero dos siglos después y en la iglesia de Padrón. Fue entonces cuando decidieron hacerlo patrón de la villa.

La imagen actual, restaurada en 2011 y obra de José Limeres de la Peña, salía de la casa consistorial (donde mora en el salón de plenos durante todo el año) a hombros para recorrer los metros que la separan del templo parroquial y presidir la misa en su nombre.

El Correo Gallego

Broche de oro para el fin de la Pascua con la fiesta de los Fillos de Padrón.

Fillos

Las fiestas de Pascua terminaron ayer en Padrón y lo hicieron con un broche de oro, el del homenaje de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón a cinco vecinos y dos entidades “por su labor a favor de la capital del Sar”.

Los premiados, a nivel individual, fueron el restaurador José Antonio Rivera (del restaurante Cheff Rivera) “por llevar el nombre de Padrón más allá de sus fronteras”. El también hostelero José Manuel Gil Abalo, dueño de la cafetería Don Pepe, por ser “el embajador de Padrón para todos los peregrinos que pasan por el Camino Portugués”, como dijo Arturo Reboyras, presidente de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. Y José Luis Baliño, empresario, “por colaborar siempre con las asociaciones locales”.

El Correo Gallego

La revolución en impresión en tres dimensiones tiene sello padronés.

alvaro

 

Álvaro Rey es natural de Padrón. Tiene 24 años, es ingeniero en diseño industrial y un emprendedor nato. Ni a él, ni a sus otros dos socios (uno de Vilagarcía y otro de Pontevedra) les ha amedrentado la crisis ni los malos augurios. En enero pasado, el trío emprendedor arrancaba con su apuesta: la firma Galiprint3D, una empresa destinada a la construcción y montaje de impresoras en tres dimensiones, con sede en la capital del Sar. En estos apenas tres meses de rodaje lograron colocar en el mercado cuatro de sus creaciones (una para la Universidad de Santiago y tres en la capital de España).

Según explica Álvaro Rey, Galiprint3D es una de las pocas firmas de este sector en Galicia y, pese a su corta trayectoria , ya está pegando fuerte.

El joven ingeniero industrial padronés y sus socios han logrado perfeccionar dos modelos de impresoras. Una de ellas, que aún está en pruebas, revolucionará el sector, toda vez que mejora el resultado final.

El Correo Gallego

La Irmandade de Padrón cumple 50 años con la entrega de nuevas insignias.

La Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón, presidida por Arturo Reboyras, celebrará hoy su día grande con la entrega de las insignias que anualmente otorga a padroneses, personas y/o entidades que hayan destacado bien por su labor a favor de los padroneses, bien por su promoción del municipio. Además, los actos protocolarios de esta entidad también suponen el fin de fiesta de las celebraciones de la Pascua.

Pero, en esta ocasión, la Irmandade también está de fiesta, ya que cumple cincuenta años de su constitución. Coincidiendo con esta efeméride, la Corporación acaba de aprobar darle un nombre en Padrón. La propuesta fue registrada en 2012 por la presidenta de la Asociación Padrón Lírico, Lola Ramos, en representación de un grupo de más de un centenar de galardonados por la entidad. En base a esto, el Cantón de la Iglesia pasará a llamarse plaza da Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón.

El Correo Gallego

Reclaman una solución para erradicar el vertido al río Sar en Estramundi.

Converxencia de Independentes de Padrón (Cipa) reclamó al gobierno local, presidido por el popular Antonio Fernández, una solución “inmediata” para eliminar un foco contaminante a “escasos 150 metros del casco urbano padronés”. Según la formación política liderada por Eloy Rodríguez Carbia, desde hace varios años existe una tubería que forma parte de la red de canalización que vierte “directamente toda a porquería ao río. Estamos a falar de litros e litros de lixo”.

El problema no es nuevo, sino que se remonta a hace ya varios años, cuando la crecida del río y las riadas se comieron literalmente la pista paralela al cauce fluvial. Por esta pasaba la canalización en cuestión que acabó rota. Desde entonces, y al no haber entroque de tuberías, las aguas caen libremente al lecho del río.

El Correo Gallego