Más de una treintena de firmas secundan el desfile solidario de la ONG Mímame en Padrón.

La ONG Mímame para la Protección de la Infancia, con sede en Padrón, está perfilando los detalles para la celebración de un macro desfile benéfico en el que se han implicado más de una treintena de casas comerciales relacionadas con el mundo de la moda y los complementos. La mayoría de los establecimientos son de A Coruña, Sada, Santa Comba, Padrón e incluso hay colaboraciones de Madrid. El objetivo del desfile, que se celebrará en la capital del Sar el próximo 3 de mayo (18.00 horas), es colaborar con la causa de Uxía, una niña de Monforte de dos años que necesita ahora 20.000 euros para continuar con los tratamientos y la rehabilitación para la prótesis de su mano derecha.

Según explican desde el colectivo sin ánimo de lucro, el desfile benéfico contará sobre la pasarela con el colectivo de la tercera edad de Padrón y con categoría infantil. Sobre el escenario se mostrarán las propuestas de novia para la temporada, vestidos de fiesta, moda de calle y de sport, amén de una muestra de trajes regionales gallegos.

E Correo Gallego

Defienden a ultranza la permanencia de los juzgados de Padrón.

El pasado lunes eran los cuatro alcaldes del Barbanza los que hacían piña en torno a la permanencia de los juzgados de Ribeira y rechazaban la reestructuración que prevé el anteproyecto de la Ley Orgánica del Poder Judicial que prevé el cierre de estos. Ayer, los regidores de Padrón y Rianxo, en el transcurso de los actos oficiales del martes de Pascua, mostraban en sus discurso su defensa a ultranza de la permanencia del partido judicial de Padrón y de los dos juzgados de primera instancia.

 

Así, y según apuntó el mandatario padronés, Antonio Fernández Angueira, convocará a una reunión a sus homólogos de la comarca del Sar y a Rianxo para mostrar una postura firme rechazando el cierre de dichos juzgados y la permanencia del partido judicial. El mandatario considera que eliminar estos órganos judiciales supondrá un revés para los vecinos y para la comarca, a la par que la reforma que se está debatiendo “supone alejar la justicia del ciudadano”.

El Correo Gallego

El mal tiempo redujo visitas a la Pascua de Padrón.

cogida

Una de las cogidas registradas en la sesión taurina celebrada en Padrón.

 

Las condiciones climatológicas restaron visitantes a la jornada grande de la Pascua de Padrón. A pesar de esto, fueron cientos las personas que acudieron ayer a la capital del Sar para asistir a alguna de las variadas actividades ofertadas o para disfrutar de las atracciones ??algunas de las cuales se tuvieron que tapar temporalmente por el agua?? y puestos de feria.

Con menor afluencia que el año pasado pero con gran éxito de participación daba comienzo a primera hora de la mañana la XVI Copa Galicia de Morfología de Caballos de Pura Raza Galega. Fuera de la plaza de toros, se encontraban los más de 350 equinos que participaron en la tradicional feria caballar, manteniendo, según indicó la edil de Fiestas, Elena Romero, la participación del año pasado.

El Correo Gallego

Alejandro Pazos pide que Padrón ??explore?? na Pascua un salón exclusivo de festas.

Padrón daba onte o pistoletazo de saída a súa máis recoñecida e concurrida cita festiva: A Pascua e o facía da man dun pregoeiro fillo da terra, o catedrático de Ciencias da Computación e Intelixencia Artificial da Universidade de A Coruña, Alejandro Pazos Sierra.

No seu discurso, o pregoeiro tivo verbas de aliento e solidariedad para as familias e persoas que están a sufrir dificultades orixinadas por esta “longa noite de pedra económica”. Pazos Sierra considera que a Pascua é o “polo seu renome e por ser unha das primeiras festas importantes do ano de Galicia, é o mellor escaparate promocional do Concello”.

El Correo Gallego

Alejandro Pazos dará el pistoletazo de salida a la Pascua.

Padrón se prepara para celebrar sus fiestas grandes, unas fiestas que arrancarán mañana, sábado con el pregón a cargo del catedrático de Ciencias da Computación e Intelixencia Artificial de la Universidade de A Coruña, el padronés Alejandro Pazos Sierra. Será a las nueve de la noche, desde el balcón de la casa consistorial. Si bien el día grande de la Pascua será el domingo, donde la feria caballar, la de maquinaria agrícola y la corrida taurina son el santo y seña de la celebración.

Miles de pascueiros recorrerán las calles del municipio, en concreto las situadas entre el Campo da Barca, donde se celebrará el evento equino, y el Souto.

El Correo Gallego

Cientos de fieles siguieron en Padrón el Encuentro

Fe, devoción y solemnidad volvieron a reinar ayer en Terras, donde fieles, cofrades y costaleros revivieron los pasos de la Pasión de Cristo. El buen tiempo acompañó a las exaltaciones religiosas, demostrando que la tradición sigue muy viva. En Padrón, los fieles tuvieron dos procesiones simultáneas que acabaron fundiéndose en la céntrica Plaza de Macías O Namorado en el Santo Encuentro. Se trató del paso de la Virxe das Dores, acompañada del San Xoán Apóstolo y la Verónica, y por otro la de Jesús Nazareno camino del Calvario. Ambas regresarían a la iglesia en un solo cortejo procesional.

Por la noche, la capital del Sar volvía a acoger, por segunda vez desde que la cofradía recuperó esta tradición en 2012, la Procesión de la Santa Cruz del Calvario. Antorchas, banda de tambores y el sonido de matracas y carracas acompañaban a las imágenes de la Santa Cruz y de la Virgen das Dores por las calles.

El Correo Gallego