Clausuran un curso de informática en el que participaron diez alumnos.

El curso de informática del programa “Actívate” de la Diputación de Pontevedra, que se impartió en Pontecesures desde el 21 de septiembre, quedó clausurado y el próximo 16 de diciembre se procederá a la entrega de diplomas a los diez alumnos, en un acto que se desarrollará en el Salón de Plenos de la Diputación. El curso, que estaba dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años, tuvo una duración de 30 horas y permitió a los participantes conocer conceptos básicos de informática, aprender a manejar sistemas operativos y los programas Word, Excel y Power Point.

DIARIO DE AROUSA, 28/10/09

Resposta do concelleiro de Padrón, Eloy Rodríguez, ao señor Castro Cajaraville.

Líamos no semanal Tierras (20 de outubro 2009) un artigo de opinión de don José Castro Cajaraville “Cronista de Padrón” que levaba por titulo “Obras son amores?.”, referente a diversas actuacións no casco urbano , incluídas no FEIL.Laiábase o sr. Castro da falla de tomas de medidas noutras zonas da Vila, a este respecto gustaríame salientar que a crítica cando é xusta é enriquecedora , non é menos certo que neste caso é extemporánea, fora de lugar, rancia e inexplicable, como si neste curto espazo de tempo haxa obriga de acometer todo aquilo que se deixou de facer con anterioridade durante 24 anos e do que nunca nos medios se dixo nada, e agora, nestes dous anos estanse a prodigar todo tipo de ¿consellos? e criticar actuacións que actualmente con moito esforzo, e anteriormente con épocas de bonanza, nunca se acometeron. Deben ser os designios ou a ingratitude dos tempos, ou a recén recuperada liberdade de expresión. Sería aconsellable, ó meu modo de ver, que cando se opinara se fixera con coñecemento de causa para non incorrer en divagacións. O tramo ó que fai alusión o sr. cronista entre a rúa Real e Rosalía de Castro adecentarase na súa parte pública si se contara co consentimento dos propietarios ¿na parte privada?, e ca existencia de fondos estudaríase a maneira de executala e diso xa informei persoalmente ó sr. Castro hai escasos días. Referente a esa pequena rúa sen nome, vulgarmente coñecida como calexón do Cuco, como tamén o calexón dos Carrisos ó que non se refire na súa crónica, solicitáronse os correspondentes permisos á Delegación Provincial de Patrimonio na Coruña estando á espera de recibilas preceptivas autorizacións. Polo tanto esas dúas situacións nin están sumidas, nin deixadas da man do abandono. Este responsable do goberno municipal intenta facelo mellor posible, xestionando adecuadamente os escasos recursos municipais.

Eloy Rodríguez (Teniente de alcalde responsable de Rehabilitación do casco urbano de Padrón)
TIERRAS DE SANTIAGO, 27/10/09

Profesores de Cesures, Catoira y Valga participan en un curso de prevención de drogas.

Desde el plan de prevención de drogodependencias de los ayuntamientos de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga se ha tomado una decisión: organizar un curso de formación dirigido al profesorado. «Sendo conscientes do importante papel que teñen os mestres á hora de transmitir á comunidade valores, actitudes ou crenzas, á vez que son un modelo de comportamento, consideramos que é preciso ofertarlles a formación necesaria que lles permita xenerar actitudes que desemboquen na toma de conciencia da importancia da educación para a saúde». Es decir: se pretende dar herramientas a los profesores para que estos, a su vez, sean capaces de conducir a sus alumnos por un camino desde el que sean capaces de soportar la presión del grupo y de reafirmar su personalidad.
El horario
El ciclo formativo destinado a los docentes es de carácter gratuito, y se celebrará de martes a jueves, entre el 3 y el 12 de noviembre, en el instituto Macías o Namorado de Padrón. Las charlas se desarrollarán entre las cinco de la tarde y las nueve de la noche.
Con este curso pretende extenderse el concepto de escuelas saludables, que son aquellas en las que toda la comunidad educativa trabaja para mejorar la formación en materias relacionadas con la salud y los hábitos y patrones de consumo y comportamiento, sentando las bases del estilo de vida de los alumnos.

LA VOZ DE GALICIA, 27/10/09

Empleados de Nestlé denuncian que la empresa lleva tres años sin pagarles cantidades adeudadas por antigüedad.

Hace tres años que una sentencia reconoció a cerca de una veintena de empleados de la fábrica de Nestlé en Pontecesures su condición de fijos. Sin embargo, la empresa aún no pagó las indemnizaciones correspondientes por antigüedad. Eso es al menos lo que denuncian los afectados, que resaltan que Nestlé no presume solo de la calidad de sus productos sino también de mantener unas buenas relaciones laborales y atender los derechos de su personal. «Lamentablemente esto último no es verdad -aseguran los trabajadores-. Además de decidir despidos con la menor indemnización posible, desde hace tiempo las subidas salariales son prácticamente testimoniales en la empresa, la cual abusó también de la contratación eventual en fraude de ley; esto es, contratar como eventuales a trabajadores que tenían que haber sido contratados como fijos continuos o discontinuos».
Después de años trabajando en esta situación, los empleados eventuales, a la que se les contrataba solo por temporadas, acudieron a los tribunales para que, atendiendo a la modificación de las leyes que les reconocían su condición de fijos discontinuos, se les incluyese en esa categoría, y además, se les pagaran los atrasos por antigüedad.
Hace tres años que el Juzgado de lo Social de Pontevedra les dio la razón. «Si la empresa fuera lo que dice que es para sus empleados, ahí tendría que haber finalizado el litigio y cumplirse esa sentencia, pero Nestlé, con un equipo de abogados que por su número y actuación parecían de las series de televisión americanas, recurrió ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que confirmó la primera sentencia».
Recurso ante el Supremo
No finalizó ahí el rosario judicial, aseguran, sino que tras el varapalo del TSXG, la empresa recurrió la sentencia ante el Supremo, «que desestimó ese recurso el pasado mes de junio, puesto que las alegaciones de la empresa no tenían base legal».
Los afectados denuncian que entró ya el mes de octubre y la situación sigue siendo la misma, que se han cumplido tres años desde la primera sentencia y que la empresa trata de ganar tiempo en los juzgados para no pagar los cuatrienios de los servicios prestados. «Y esto es así por la terquedad de Nestlé, que tiene cada vez más una política inflexible ante los derechos de su personal, queriendo retrasar al máximo el cumplimiento de lo que la sentencia resolvió como justo para dejar claro que se opondrá ‘hasta donde haga falta’ a toda solicitud de reconocimiento de derechos que las leyes y el convenio colectivo estipulan», sostiene la plantilla cesureña.

LA VOZ DE GALICIA, 24/10/09

Ofertan en Cesures un curso de “biodanza” dirigido a mujeres.

El Concello de Pontecesures celebrará el próximo martes, 27 de octubre, un curso de “biodanza” dirigido a las mujeres del municipio. La actividad se desarrollará en el local del bajo del Concello entre las 16:30 y las 20:30 horas. Las interesadas en participar deben inscribirse previamente, para lo que pueden acudir a las oficinas generales del Concello, a Servicios Sociales o llamar al 986 557125.

DIARIO DE AROUSA, 24/10/09