ESCOLA INFANTIL MUNICIPAL: PRAZOS PARA RESERVA DE PRAZA E PREINSCRICI?N PARA O CURSO 2018/2019.

E.I.M. Pontecesures – CURSO 2018/2019

  • Reserva de praza para alumnos/as da EIM dende o 2 ata o 16 de abril de 2018 na EIM.
  • Preinscrición para novas prazas dende o 2 ata o 16 de abril de 2018 nas oficinas municipais.
  • Matrícula para novas prazas dende o 1 ata o 15 de xuño de 2018 nas oficinas municipais.

 

Descargar Documento... BANDO EIM PONTECESURES CURSO 2018/2019
Descargar Documento... Formulario de reserva de praza EIM PONTECESURES 2018/2019
Descargar Documento... Formulario de preinscrición EIM PONTECESURES 2018/2019
Descargar Documento... Formulario de matrícula EIM PONTECESURES 2018/2019

El desempleo descendió un 27% en Valga en los últimos 28 meses.

O orientador laboral do Concello, Juan Ramón Angueira, participou este mediodía na Mesa de Emprego organizada polo IES de Valga dentro das actividades da Semana de Orientación e Emprego que onte inauguraron o director do centro, Roberto Barral, o alcalde, José María Bello Maneiro, e a concelleira Carmen Gómez. A Mesa de Emprego, á que asistiu como público alumnado de 4º da ESO, FP Básica e ciclos, contou tamén coa participación de Andrés Quintá, presidente de Extrugasa e da asociación de empresarios dos vales Ulla e Umia.

Juan Ramón Angueira explicou as funcións e cometidos do servizo municipal de Orientación, Información e Emprego e fixo unha análise dos datos do paro por idades e sectores tanto en Valga como na súa contorna. O desemprego baixou un 27% no municipio nos últimos dous anos e medio, pasando de 603 desempregados en xuño de 2015 a 442 no pasado mes de xaneiro.

A industria é o sector con maior grao de empregabilidade en Valga, posto que é o que capta un maior número de parados, explicoulles o orientador laboral que, ademais, analizou a situación do mercado laboral en Galicia salientando algunha das súas fortalezas e tamén debilidades. Entre as primeiras, a repercusión que a recuperación económica está a ter no mercado laboral. E, entre as segundas, os índices de paro xuvenil.

Por último, Juan Ramón Angueira falou ao alumnado dos novos nichos de emprego, como os vencellados á identidade dixital, robótica ou cazatendencias e, en xeral, os relacionados coas novas tecnoloxías.

O empresario Andrés Quintá, pola súa parte, explicou os perfís profesionais que máis demandan as empresas de Valga e da comarca e fixo fincapé na importancia dunha boa formación para que as empresas poidan contar con man de obra cualificada.

As xornadas de Orientación e Emprego do IES continúan mañá mércores, cando o alumnado de 2º curso de FP Básica e de 4º da ESO participará nunha saída a Compostela que incluirá visitas ao Centro Integrado de Formación Profesional de Santiago e á Escola de Arte e Superior de Deseño Mestre Mateo. Por último, o xoves, estudantes de 1º e 2º de Bacharelato ahegaranse á Universidade de Santiago dentro do programa ??A Ponte?.

Páxina do Concello de Valga

Los alumnos del Ullán asisten a jornadas de orientación y empleo, en Valga.

Continúan hoy con intervención del empresario Andrés Quintá.

Alumnos de Valga, Pontecesures y Catoira asistieron ayer a la primera sesión de trabajo de la “Semana de Orientación y Empleo”; una actividad impulsada por la Consellería de Educación en colaboración con el Concello valgués que se lleva a cabo en el instituto de esta última localidad.

El objetivo de este programa no es otro que “divulgar la oferta educativa y orientar, desde los puntos de vista académico y profesional, tanto a los estudiantes de cuarto de ESO como de Bachillerato y ciclos”.

Segunda sesión

Para hoy se anuncia una nueva sesión, esta vez con una mesa de trabajo en la que participa el conocido empresario local Andrés Quintá, que es además presidente de la Asociación de Empresarios do Vales Ulla e Umia (Aevu).

Mañana, por su parte, algunos de los estudiantes implicados en este proyecto viajarán a Santiago para conocer instalaciones como las del Centro Integrado de Formación Profesional; mientras que el jueves otros alumnos, en este caso de Bachillerato, conocerán la universidad compostelana.

Colaboración municipal

En la inauguración de esta actividad el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, manifestó que este tipo de jornadas sirven para dar a conocer el instituto y su oferta educativa”.

De ahí que el regidor, acompañado de la concejala de Educación y Empleo, Carmen Gómez, ofreciera la colaboración del Concello para seguir desplegando este tipo de propuestas en el futuro.

La mujer en el sector

Acto seguido se desplegaron diversas actividades, como una mesa redonda titulada “la figura de la mujer en el sector profesional de la fabricación mecánica”.

Contó con la intervención de Mercedes Calvelo, profesora de Soldadura y Calderería en el Politécnico de Santiago; Nansi González, exalumna del ciclo superior de Construcciones Metálicas y actualmente empleada en la firma valguesa ODL; y Sara Iglesias, alumna de segundo curso de ciclo medio de Soldadura.

Faro de Vigo

El IES de Valga pone el foco en la falta de mujeres en ciertos ciclos.

Dar a conocer la oferta educativa del centro y orientar a los alumnos de cara a la futura búsqueda de empleo son los dos objetivos que han llevado al instituto de Valga a apostar por la realización de unas jornadas diferentes: una semana dedicada a la orientación y el empleo, destinada al estudiantado de cuarto de la ESO, Bachillerato y ciclos. No solo del instituto de Valga, sino también de otros centros de las cercanías como los CPI de Pontecesures y Catoira, que recorrieron ayer las instalaciones del instituto vecino.

El pistoletazo de salida de estas jornadas puso en la mesa un tema interesante: «A figura da muller no sector profesional da fabricación mecánica». «Neste ámbito, só temos unha alumna matriculada. E animamos as mulleres a que dean un paso adiante porque non hai razóns obxectivas para que teñan tan pouca presenza nun ámbito laboral que é forte na comarca», indica el director del centro, Roberto Barral. Las cifras hablan por si solas: «A nivel Galicia son só un 2,5 % das mulleres as que apostan por este tipo de formación». Dos de esas mujeres son Sara Iglesias, alumna de segundo curso del ciclo medio de Soldadura e Calderería; y Nansi González, exalumna del ciclo superior de Construcións Metálicas. Ambas participaron ayer en la mesa redonda que contó también con el testimonio de Mercedes Calvelo, profesora de soldadura y calderería en el CIFP Politécnico de Santiago.

Las jornadas continuarán hasta el jueves. Hoy tendrá lugar una mesa de empleo en la que participarán Andrés Quinta, presidente de la Asociación de Empresarios dos Vales Ulla-Umia; y Juan Ramón Angueira, orientador laboral del concello de Valga. Miércoles y jueves habrá visitas a distintos centros como la EASD Mestre Mateo.

El centro educativo dedica esta semana a unas jornadas sobre orientación y empleo.

«O mellor é estar no taller, soldar con eléctrodos»

Sara Iglesias es la única alumna del ciclo medio soldadura y calderería. El resto de los matriculados son todo chicos. «O meu mozo fixo este mesmo ciclo fai un par de anos e xa me advertiu de que rapazas poucas. O ningunha», explica la joven. Pero, ella tiene claro desde hace mucho que es lo suyo: «Dende pequena gustáronme moito tódolos traballos que implican o uso dun martelo ou dun desparafusador, pero foi aos trece anos cando descubrín que existía este ciclo». Con el tiempo se fue informado: Internet y un tío soldador fueron las mejores fuentes de información para despejar sus dudas. «Foi o meu tío quen me deu as primeiras explicacións», relata. A partir de ahí, se planteó encaminar su futuro por esta rama profesional. Está encantada: «Estou moi contenta porque é un ciclo moi práctico. A miña parte favorita é estar no taller». Especialmente, soldar con electrodos. Sara anima a todas la mujeres a apostar por aquello que les gusta: «Hai que tirar para adiante, sen vernos influenciadas». «A busca de traballo resultou complicada»

Hace seis años que Nansi González concluyó el ciclo superior de Construcións Metálicas. Y, ya había hecho inicialmente el de soldadura y calderería. También fue la única mujer de ambas promociones. Una vez concluidos sus estudios, la búsqueda de trabajo no fue fácil: «? un ciclo de homes e creo que aínda non se nos acaba de visualizar exercendo determinadas profesións». Estuvo trabajando ??de lo suyo?? en una empresa, pero cuando esta cerró se fue al paro. Ante la falta de oportunidades decidió reinventarse: «Fixen outro ciclo, nesta ocasión de administracións e finanzas, para intentar buscar outra saída». Lo consiguió. Comenzó a trabajar de administrativa en ODL. Desde ese puesto pudo dar el salto a uno que le gusta más: gestión del almacén. «Falei co xefe e pouco a pouco foron cambiando as miñas competencias», relata. Un punto intermedio entre su formación inicial y su alternativa: «Necesito ambas, controlar de soldadura, para sabe que me pide, pero tamén de albaranes».

La Voz de Galicia

En Fitur y Xantar para corregir la precaria estructura promocional.

Pontecesures quiere dar un salto de calidad en materia turística. Consciente de la importancia y necesidad de situarse en los diferentes escaparates promocionales, pero también de la precaria estructura municipal en la materia, el alcalde está dispuesto a revertir la situación. Apuesta por la presencia de su localidad en acontecimientos como la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid entre los días 17 y 21 del mes en curso; la ourensana Xantar, la única feria internacional de turismo gastronómico acreditada de la Península Ibérica, entre el 31 de este mes y el 4 de febrero; o el Salón Internacional del Club de Gourmets, un punto de encuentro entre fabricantes de productos delicatessen, del 7 al 10 de mayo. La intención de Vidal Seage es acudir a esas citas este mismo año “para empezar a preparar nuestra presencia futura en las mismas con todo tipo de material y ofertas, sobre todo dando a conocer tanto nuestra lamprea como nuestro papel en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla o en el Camino de Santiago”, explica el regidor. En los próximos meses pretende incidir en la elaboración del material preciso para que el año próximo la estructura promocional de la villa esté a la altura.

Faro de Vigo